Polémico. Donó unas zapatillas a Cruz Roja y las rastreó con un GPS: el recorrido lo descolocó

Un influencer alemán puso a prueba el recorrido real de una donación y lo registró en video. Lo que encontró lo dejó perplejo. Qué dijo la ONG.

Galerías27/06/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
6U6YJU76SBD4VGKIVNNVQFGHYQ

En muchos países exiten organizaciones no gubernamentales que reciben donaciones de ropa y calzado para los más necesitados. Concretamente prometen darle una segunda vida a las prendas. Pero, ¿cuánto de lo que se dona llega realmente a quienes más lo necesitan?

Esta es la pregunta que se hizo el influencer alemán Moe.Haa, y para responderla, decidió hacer un experimento: donó unas zapatillas, pero antes, les colocó un AirTag (un dispositivo de localización) para seguir su rastro.

Lo que descubrió sorprendió a millones de usuarios en TikTok. Las zapatillas viajaron por tres países, recorrieron casi 1.000 kilómetros y finalmente aparecieron en venta en un mercado de segunda mano en Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina. Moe las volvió a comprar por 10 euros.

La ruta comenzó en Múnich, donde Moe.Haa depositó el calzado en un contenedor de Cruz Roja. El rastreador mostró que las zapatillas cruzaron Austria, Eslovenia y Croacia, hasta detenerse finalmente en Bosnia. Cuando el dispositivo dejó de moverse, el influencer tomó un vuelo a Sarajevo para ver con sus propios ojos dónde habían terminado.

Allí, en un mercado local, encontró las mismas zapatillas: estaban limpias, etiquetadas y listas para la venta. La vendedora del local le aseguró que eran “importaciones de Alemania”, pero negó que fueran de donaciones. Moe no reveló su experimento y simplemente las compró.

Allí, en un mercado local, encontró las mismas zapatillas: estaban limpias, etiquetadas y listas para la venta. La vendedora del local le aseguró que eran “importaciones de Alemania”, pero negó que fueran de donaciones. Moe no reveló su experimento y simplemente las compró.

Tras conocer el proceso, Moe.Haa comentó que desconocía esta política y valoró la explicación: “Los nuevos contenedores deberían mostrar claramente todo el circuito para que la gente sepa a qué contribuye”. Por su parte, Cruz Roja afirmó que están trabajando en mejorar la transparencia y la comunicación con los donantes.

Cuál es la mejor forma de ayudar

Más allá del resultado, la experiencia dejó una enseñanza para Moe.Haa y para sus seguidores. En el cierre de su video, dejó un mensaje directo: “Si querés ayudar realmente, no dones de forma anónima. Entregá la ropa personalmente, en albergues, centros comunitarios o a personas que la necesiten”.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

20241014014958_photo_2024_10_14_01_40_06

Roch dejaría de operar en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.

202510071029404be427a400e87531d88bf78372c95e8c_min

Investigan el varamiento de 15 orcas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

suscribirte para mas contenido!