
El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
Un influencer alemán puso a prueba el recorrido real de una donación y lo registró en video. Lo que encontró lo dejó perplejo. Qué dijo la ONG.
Galerías27/06/2025En muchos países exiten organizaciones no gubernamentales que reciben donaciones de ropa y calzado para los más necesitados. Concretamente prometen darle una segunda vida a las prendas. Pero, ¿cuánto de lo que se dona llega realmente a quienes más lo necesitan?
Esta es la pregunta que se hizo el influencer alemán Moe.Haa, y para responderla, decidió hacer un experimento: donó unas zapatillas, pero antes, les colocó un AirTag (un dispositivo de localización) para seguir su rastro.
Lo que descubrió sorprendió a millones de usuarios en TikTok. Las zapatillas viajaron por tres países, recorrieron casi 1.000 kilómetros y finalmente aparecieron en venta en un mercado de segunda mano en Sarajevo, la capital de Bosnia y Herzegovina. Moe las volvió a comprar por 10 euros.
La ruta comenzó en Múnich, donde Moe.Haa depositó el calzado en un contenedor de Cruz Roja. El rastreador mostró que las zapatillas cruzaron Austria, Eslovenia y Croacia, hasta detenerse finalmente en Bosnia. Cuando el dispositivo dejó de moverse, el influencer tomó un vuelo a Sarajevo para ver con sus propios ojos dónde habían terminado.
Allí, en un mercado local, encontró las mismas zapatillas: estaban limpias, etiquetadas y listas para la venta. La vendedora del local le aseguró que eran “importaciones de Alemania”, pero negó que fueran de donaciones. Moe no reveló su experimento y simplemente las compró.
Allí, en un mercado local, encontró las mismas zapatillas: estaban limpias, etiquetadas y listas para la venta. La vendedora del local le aseguró que eran “importaciones de Alemania”, pero negó que fueran de donaciones. Moe no reveló su experimento y simplemente las compró.
Tras conocer el proceso, Moe.Haa comentó que desconocía esta política y valoró la explicación: “Los nuevos contenedores deberían mostrar claramente todo el circuito para que la gente sepa a qué contribuye”. Por su parte, Cruz Roja afirmó que están trabajando en mejorar la transparencia y la comunicación con los donantes.
Cuál es la mejor forma de ayudar
Más allá del resultado, la experiencia dejó una enseñanza para Moe.Haa y para sus seguidores. En el cierre de su video, dejó un mensaje directo: “Si querés ayudar realmente, no dones de forma anónima. Entregá la ropa personalmente, en albergues, centros comunitarios o a personas que la necesiten”.
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
El gimnasta fueguino coronó su último año en la categoría con una destacada actuación en Mar del Plata, aportando la segunda presea dorada para la provincia.
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
La cordobesa se impuso otra vez entre los navegantes en la categoría Challenger y su marido, Nicolás Cavigliasso, puede lograrlo en la última fecha
La Dirección Provincial de Vialidad concluyó el Operativo Invierno 2025 con presencia activa en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
El argentino había finalizado 19° en la FP1 por delante de Gasly, pero quedó 20° y a más de medio segundo de su compañero de Alpine en la segunda sesión
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave