Alexis Solís cuestionó la interpelación del Concejo de Tolhuin y denunció irregularidades en el uso de fondos públicos

El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.

Tolhuin08/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.887378a1142037d7.bm9ybWFsLndlYnA=

Solís explicó que la sesión “tardó un poquito más de tres horas y media” y que antes de iniciarla presentó un recurso de reconsideración solicitando la nulidad absoluta del procedimiento, argumentando que “estaba mal llevado a cabo tanto en los procesos previos como en la notificación”.

A pesar de las objeciones formales, el funcionario afirmó que decidió asistir “no en carácter de interpelado, sino para poner la cara y dar claridad sobre tanta oscuridad respecto a los temas presupuestarios”.

Durante su exposición, Solís sostuvo que el cuerpo legislativo “transgredió la ley nacional 25.917, adherida mediante la ordenanza 473”, y recordó que “tres de los cinco concejales que estaban ahí fueron quienes la aprobaron”. En ese sentido, cuestionó: “Ellos mismos desconocieron el instrumento y la obligación que asumieron”.

El secretario también advirtió sobre el uso de los recursos municipales: “El Concejo hizo uso de más de 1.820 millones de pesos y al mes de agosto ya no tiene recursos. No digo que se los malgastaron, pero tienen que tener el control de esos bienes”. Según explicó, desde el Municipio se envió un proyecto para modificar partidas y garantizar el funcionamiento operativo del cuerpo deliberativo.

Finalmente, Solís alertó sobre irregularidades en el accionar del Concejo y la falta de rigor técnico en sus procedimientos. “Hay una falta de técnica legislativa. No pueden decirle a otro poder independiente cómo debe dirigirse”, concluyó.

Te puede interesar
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!