Desarrollo productivo

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Tolhuin26/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

El gobernador Gustavo Melella recorrió las instalaciones de Verdenova Patagonia, un emprendimiento radicado en Tolhuin que produce verduras de hoja y flores comestibles mediante sistemas tecnológicos de control y manejo de cultivos. Durante la visita, el mandatario observó el funcionamiento del primer prototipo a escala desarrollado en la provincia, donde se cultivan lechuga crespa, hoja de roble, rúcula, mizuna verde y colorada, plantas aromáticas y variedades de flores comestibles.

Tras el recorrido, Melella destacó la iniciativa y el compromiso de los emprendedores. “Es un orgullo ver en nuestra tierra el compromiso y la iniciativa de emprendedores fueguinos como los de Verdenova. Son un ejemplo claro de cómo con ingenio y trabajo se pueden generar proyectos de alto impacto”, afirmó.

El Gobernador subrayó también la importancia de acompañar este tipo de iniciativas que buscan crecer y consolidarse en el territorio. “Desde el Gobierno valoramos profundamente este querer seguir creciendo y consolidarse. Apoyar a las empresas que, como ellos, invierten, generan empleo y apuestan a la soberanía alimentaria de Tierra del Fuego es una de nuestras prioridades”, expresó.

Sebastián Wilwerth, socio fundador junto a Juan Zanetti, explicó el origen del emprendimiento y su evolución. Señaló que Verdenova comenzó en Buenos Aires en 2012 como un pequeño invernadero experimental, desde donde se inició el desarrollo de un software de control climático para cultivos. Agregó que en 2022 se concretó el primer prototipo a escala en la provincia, cuyo resultado quedó reflejado en las instalaciones que hoy funcionan en Tolhuin.

El proyecto busca seguir creciendo en Tierra del Fuego y proyectarse luego hacia la región patagónica. Según Wilwerth, la aspiración es consolidarse como un referente en la producción de alimentos frescos mediante sistemas eficientes y sustentables, en línea con las necesidades y el desarrollo productivo local.

Últimas publicaciones
202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

20251125100245f12743a2702c12e9eeaf5c6ea0a354d0_min

Desarrollo productivo

Radio FM Amistad
Tolhuin26/11/2025

Verdenova Patagonia abrió sus puertas para mostrar su trabajo en cultivos de verduras de hoja y flores comestibles asistidos por tecnología. El Gobernador destacó el potencial del emprendimiento y su aporte a la soberanía alimentaria provincial.

Te puede interesar
W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

multimedia.normal.893b38f88264fd22.bm9ybWFsLndlYnA=

El Municipio de Tolhuin brinda recomendaciones para evitar estafas en la compra de terrenos

Radio FM Amistad
Tolhuin04/11/2025

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Lo más visto
Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!