
Milei llenó el Movistar Arena y dio un recital histórico con clásicos de la música
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Provinciales07/10/2025En una sentencia dictada el pasado 11 de septiembre, el Tribunal Superior de Justicia de Tierra del Fuego resolvió por mayoría rechazar la demanda presentada por la ex legisladora provincial Miriam Maldonado contra la Caja de Previsión Social de la Provincia. La decisión confirmó que la interrupción de la convivencia previa al fallecimiento de su expareja impide el acceso al beneficio previsional.
La causa, caratulada “Maldonado, Miriam Liliana c/ CPSPTF s/ Contencioso Administrativo” (expediente N° 4511/2023), se originó tras el fallecimiento de Daniel Alejandro Suárez Grandi, quien había sido pareja de la actora durante más de 20 años. Maldonado reclamaba el derecho a percibir una pensión derivada.
La ex legisladora alegó haber mantenido una convivencia pública, estable y continua desde 2003 hasta el fallecimiento de Suárez Grandi, ocurrido el 18 de abril de 2021, durante la pandemia de Covid-19. Según su presentación, cumplía con los requisitos establecidos por la legislación previsional vigente.
Sin embargo, la Caja de Previsión Social denegó la solicitud al considerar que la convivencia se había interrumpido antes del fallecimiento, en contravención del artículo 29 de la Ley Provincial N° 561, que establece como condición haber convivido ininterrumpidamente durante los últimos cinco años anteriores al deceso.
El Tribunal Superior convalidó la postura del organismo previsional y falló por mayoría en contra del reclamo. La resolución fue respaldada por los jueces Carlos Gonzalo Sagastume, Javier Muchnik, María del Carmen Battaini y Miriam Cristiano. El juez Ernesto Löffler votó en disidencia.
En su voto, el juez Sagastume, al que adhirió la mayoría, consideró que "con los elementos de juicio aportados al proceso, valuados en su conjunto, se ha demostrado que el vínculo convivencial en aparente matrimonio fue interrumpido con anterioridad al fallecimiento de Suárez Grandi”.
Además, agregó que "los elementos reunidos en la causa, examinados integralmente, no permiten tener por demostrado el vínculo entre la señora Maldonado y el señor Suárez Grandi con las notas de estabilidad, perdurabilidad y notoriedad durante el plazo ininterrumpido anterior al fallecimiento exigido por la ley”.
En disidencia, el juez Ernesto Löffler se pronunció a favor de hacer lugar al reclamo de la actora, aunque su posición no prosperó.
La sentencia, que refuerza los criterios legales sobre requisitos para acceder a una pensión por convivencia, marca un precedente en la interpretación del artículo 29 de la Ley 561 y deja firme la resolución administrativa de la Caja de Previsión Social de Tierra del Fuego.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El presidente del InFueTur, Dante Querciali, confirmó que Aerolíneas Argentinas operará 51 vuelos semanales y que Flybondi y JetSmart duplicarán sus frecuencias hacia Ushuaia.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
La provincia de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de electores jóvenes: 442.647. Le siguen la Ciudad de Buenos Aires, con 56 mil; la provincia de Córdoba, con 54 mil; Santa Fe, con 53 mil, y Mendoza, con 51 mil. En el otro extremo se encuentra Tierra del Fuego, con casi 5 mil electores jóvenes.
El legislador fueguino detalló inversiones públicas, privadas y productivas realizadas con fondos del FAMP, y anticipó que en los próximos días se informarán nuevas iniciativas para potenciar el desarrollo industrial y turístico de la provincia.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
El Municipio de Río Grande lleva adelante con recursos propios el Programa de Salud Visual, «una política pública impulsada por el intendente Martín Perez que ya se ha consolidado en nuestra ciudad; y que a lo largo de estos años ha permitido que infancias, adolescencias y adultos mayores riograndenses accedan en equidad e igualdad de oportunidades a la salud visual», informó el Municipio, que anunció la continuidad de este plan.
La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa