El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista

Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.

Politica08/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
cec1554f-2253-4b0f-9187-1d6d2acb60f6.jpg_1582272623

En un acto cargado de simbolismo y precisión política, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este martes 7 de octubre el Centro Nacional Antiterrorista (CNA), una iniciativa que promete marcar un antes y un después en la política de seguridad argentina. El anuncio se realizó en el segundo aniversario del ataque terrorista de Hamás a Israel, una fecha elegida con intención para enviar un mensaje claro:  “La Argentina no va a permanecer indefensa frente a amenazas terroristas”, aseguró la ministra.

Bullrich, que también es candidata a senadora por La Libertad Avanza, explicó que el nuevo organismo “viene a cerrar una brecha histórica” en la coordinación entre agencias estatales. El CNA tendrá la misión de centralizar la prevención, detección y respuesta ante amenazas extremistas, con especial atención a grupos como Estado Islámico, Hamás, Al Qaeda y Hezbolá, este último vinculado a los atentados  contra la Embajada de Israel (1992) y la AMIA (1994).

El Centro Nacional Antiterrorista dependerá directamente de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), mientras que el Ministerio de Seguridad será el encargado de activar los protocolos y coordinar la acción de las fuerzas federales.
Además, formarán parte del organismo los ministerios de Defensa, Economía, Interior y Justicia, junto con la Cancillería, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Agencia de Control Aduanero y la Dirección Nacional de Migraciones.

Bullrich enfatizó:  “El terrorismo no se combate con improvisación, sino con inteligencia, cooperación y planificación”. Con esta iniciativa, la Argentina se convierte en el primer país de América Latina en implementar una política integral de estas características, que combina seguridad, inteligencia y diplomacia en un solo esquema operativo.

Uno de los aspectos más llamativos del nuevo centro será la implementación de un “teléfono rojo”, un sistema de alerta temprana para coordinar respuestas inmediatas frente a posibles atentados.
“Cuando aparezca una amenaza, habrá un ‘teléfono rojo’. Una respuesta inmediata, integrada, con capacidad de acción real en cualquier punto del país”, detalló la ministra.

El decreto de creación del CNA  fundamenta la medida en el rol de la Argentina como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales, destacando la necesidad de “contar con los medios adecuados para enfrentar las amenazas que provengan de organizaciones terroristas internacionales y trasnacionales”.

Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

suscribirte para mas contenido!