Impulsan otra regularización de deudas

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Politica14/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

La bancada legislativa de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley que impulsa implementar nuevamente un Régimen Especial de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas, destinado a contribuyentes con obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa, que lleva la firma de la legisladora Natalia Graciania, busca facilitar la regularización fiscal, promover la formalización de actividades y otorgar previsibilidad en un contexto económico marcado por la caída del consumo y la presión impositiva.

La propuesta surgió a partir de un pedido elevado por la Cámara de Comercio de Río Grande y la Cámara Fueguina de la Madera (CAFUFAMA), mediante una nota presentada el 12 de noviembre de 2025. Ambas entidades manifestaron la necesidad de herramientas que permitan a los sectores comerciales e industriales recuperar la capacidad de cumplimiento y evitar la profundización de la informalidad.

El régimen alcanza a todos los tributos incluidos en el Código Fiscal Unificado, la Ley Tarifaria y normas especiales, cuyas obligaciones hayan vencido hasta el 31 de octubre de 2025. Permite regularizar deudas en discusión administrativa o judicial, siempre que el contribuyente se allane y renuncie a acciones futuras. También establece un plazo de 60 días desde la publicación de la ley para adherirse.

Entre los beneficios se prevé la remisión parcial de intereses y recargos, la condonación de multas por incumplimientos formales y la eliminación de cargos por notificaciones. , Para micro, pequeñas empresas y contribuyentes en general se fija para el pago en 1 cuota la remisión del 100% de intereses y cargos; para 2 a 12 cuotas, remisión al 80% y 0,50 % de interés sobre saldo; para 13 a 24,

60% y 1,00 %; de 25 a 48, 40% y 1,50 %, y de 49 a 84, 20% y 2,00%

En tanto, los Grandes Contribuyentes podrán regularizar deudas en 1 pago con una bonificación del 60% en cargos en interes; o en 2 a 12 cuotas con una remisión del 40% e interés sobre saldo del 1,00; de 13 a 24, 30% y 1,50%, y de 25 a 48 con el 20% y 2,00 de interés.

El proyecto establece además condiciones para la reformulación de planes vigentes, criterios de caducidad y disposiciones especiales para deudas en ejecución fiscal. En estos casos, la adhesión implicará el allanamiento a la pretensión fiscal y el pago de honorarios y costas judiciales.

La iniciativa no resulta por cierto novedosa, ya que es casi una copia de las regularizaciones de deudas aprobadas en 2021 y 2024.

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

W126c0c7e3aktfk9ra4qwq

“Más allá de que haya diferencias, el presupuesto tiene que ser aprobado”

Radio FM Amistad
Politica07/11/2025

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

Lo más visto
W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!