Optimismo en el Gobierno por el fallo que debe definir la reimpresión de boletas y a Santilli como cabeza de lista

El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave

Politica07/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
descarga (3)

A menos de 20 días de las elecciones generales, La Libertad Avanza puja con un cambio en la composición de su parte de la Boleta Única Papel (BUP) que se utilizará en la provincia de Buenos Aires. Luego de la salida de José Luis Espert, el oficialismo nacional quiere colocar al tercero en la nómina de candidatos, Diego Santilli, como cabeza de lista; y reimprimir todas las papeletas que se utilizarán en la elección.

Los apoderados libertarios presentaron ayer ante el juez federal con competencia electoral Alejo Ramos Padilla un escrito con ambas solicitudes, motivadas por la baja de Espert por la carrera a la diputación. “No es opción que el pelado vaya en la boleta”, comentó una fuente presidencial a Infobae. Consideran que la asociación del actual diputado nacional con la marca de La Libertad Avanza es una suerte de mancha que no ayuda al desempeño de la alianza el día de los comicios.

El oficialismo sufrió un primer revés esta tarde al anoticiarse del dictamen publicado por la fiscal federal Laura Roteta, quien sostuvo que la segunda candidata nacional en PBA, Karen Reichardt, debe ocupar el primer lugar en la boleta. Argumenta que aceptar la solicitud de La Libertad Avanza implicaría distorsionar el propósito de la ley de paridad de género y sus normas reglamentarias, cuyo objetivo es implementar acciones afirmativas para revertir la desigualdad estructural que enfrentan las mujeres en la política.

En su presentación, LLA argumentó que el ascenso de Santilli se fundamenta en el Artículo 7 del decreto 171/2019, que establece que, en caso de reemplazo por renuncia, muerte, incapacidad o inhabilitación, el lugar debe ser cubierto por “la persona del mismo género que le sigue en la lista”. Según la interpretación de los libertarios, la normativa es inequívoca y justifica que Reichardt sigue siendo segunda.

En el Gobierno no toman esto como una decisión definitiva. “Falta lo que diga el juez”, marca una fuente inobjetable de la Presidencia. Esto podría resolverse mañana, dado que Ramos Padilla convocó para mañana a las 08:30 horas en su juzgado a una audiencia entre el ministro del Interior de la Nación, Lisandro Catalán, y representantes de todas las alianzas y partidos que compiten el 26 de octubre en la Provincia. La determinación será tomada por el magistrado, pero busca darle una instancia formal a la decisión final.

Hasta este mediodía, dos altísimas fuentes del Gobierno estaban convencidos de que la decisión de Ramos Padilla sobre Santilli iba a ser favorable a La Libertad Avanza. “Somos optimistas al respecto”, marcó uno de ellos, que cree que la interpretación que esgrimieron en la presentación judicial este lunes será la que se tenga en cuenta. Sin embargo, no descartan un revés que no esté en línea con lo previsto.

“Incluso dimos de baja a dos integrantes más de la lista para que quedara clara la composición de género”, marcó un funcionario. Y es que Espert no fue el único dirigente desplazado, sino que también las postulantes Lucia Elizabeth Bernardoni (ubicada en el puesto 34) y María Gabriela Gobea (orden 5). Los apoderados acompañaron los instrumentos firmados por los renunciantes y pidieron que se disponga el corrimiento de los candidatos del mismo género. Esa rotación habría sido un movimiento claro que tendería a ir a favor de la jugada del oficialismo.

Aunque reconocían que era más difícil, en el oficialismo marcaban que la reimpresión de las boletas se podía lograr. Fuentes electorales marcan que la licitación de las boletas permite estimar un costo si es que hubiera un error en la confección de las boletas, pero que esta no contempla cambios por baja de candidatos. Es por eso que funcionarios del Correo Argentino estuvieron conversando con las empresas que imprimen las boletas para entender cuál era el esquema de costos que debían comunicar posteriormente al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que mañana le informará a Ramos Padilla el costo final.

Por lo que pudo averiguar Infobae, el juez será quien defina cómo se debe costear esas boletas, pero todo indicaría que debe ser responsabilidad financiera del Ministerio del Interior.

“Las imprentas van a llegar. Y lo que nosotros consideramos es que en una primera elección, donde estamos enseñándole al electorado cómo votar, deberíamos estar en condiciones de presentarle a los votantes una BUP genuina y con los candidatos correctos. El corrimiento de Espert claramente genera una confusión”, justifican en el Gobierno.

De cualquier manera, en la mesa chica de Milei se lamentaban por el infortunio que significó la baja de Espert. “Se nos vino como un boomerang lo que nosotros promovimos. Nos queremos matar”, afirmó un importante integrante de ese equipo. El Ejecutivo sigue siendo realmente optimista sobre que pueda haber fallos en su favor, pero no descartan ningún escenario: “No sabés si a último momento te ensartan”.

Milei eligió a Santilli como su principal figura de la campaña bonaerense. Sea formalmente el primer candidato o pase a ser el segundo detrás de Reichardt. La premisa de campaña es que el libertario se muestre de sobremanera con “el Colo” para contrarrestar el mal sabor de boca que generó el episodio con el postulante echado. “Ayer le hicimos el velatorio al pelado”, dijeron -contundentes- dos altos integrantes del oficialismo. Una nueva etapa.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
descarga (2)

Tierra del Fuego entre las de mayor crecimiento de casos

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar20/11/2025

La sífilis es una infección causada por bacterias que, la mayoría de las veces, se transmite por contacto sexual y en Argentina los casos se incrementaron en un 20,5% en relación al mismo período de 2024. Entre los principales motivos, se encuentra la desaprensión por el cuidado en las relaciones sexuales.

suscribirte para mas contenido!