Imputados admitieron ser culpables

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

Policiales08/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

La primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y el vehículo del comisario retirado Julio Sáez Pertinez, hecho que puso en riesgo la vida de su hija y su nieto de 13 años, se desarrolló este martes ante el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, integrado por los jueces Maximiliano García Arpón, Rodolfo Bembihy Videla y Alejandro Pagano Zavalía.

Los imputados Romina Judith Cirigliano Migura, Héctor Pedro Caballero y Gabriel Gangi admitieron su participación en el ataque ocurrido la madrugada del 4 de enero de 2025, alrededor de las 3:56, cuando arrojaron dos bombas molotov contra la camioneta Toyota RAV4 del oficial de la Policía de Tierra del Fuego, estacionada dentro del predio donde residían su hija Vanesa Noelia Sáez Rivarola y su nieto. Una de las botellas impactó directamente sobre el vehículo, provocando su destrucción total, mientras que la otra cayó sobre el jardín de la vivienda.

El fiscal Daniel Curtale, representante del Ministerio Público Fiscal, sostuvo su acusación en imágenes de cámaras de videovigilancia, mensajes de texto, audios y conversaciones de WhatsApp intercambiados entre los imputados, además de testimonios de testigos que observaron lo ocurrido en la madrugada del ataque.

Ante la contundencia del material probatorio, los tres acusados reconocieron su responsabilidad en el atentado.

Durante su declaración, Romina Cirigliano —con un frondoso prontuario policial y más de veinte denuncias activas en distintos juzgados del Distrito Judicial Sur— habló extensamente ante los magistrados. Contó detalles de su vida personal, su vínculo con Diego Torrez, y cómo ambos entregaron 36.600 dólares a un conocido de la infancia de su pareja para invertirlos con promesas de altos intereses. Según su versión, al no recuperar el dinero y tras sentirse “engañada”, comenzó una escalada de hostigamientos contra Matías Roa y su ex novia Vanesa Sáez, a quienes responsabiliza por la pérdida de la suma.

La mujer relató que, tras perseguirlos en sus lugares de trabajo, en la vía pública y en sus viviendas, romper vidrios, realizar pintadas con insultos e incluso difundir acusaciones en redes sociales y medios de comunicación, decidió causarles un daño mayor: arrojar bombas molotov contra el predio donde vivía la familia de Sáez. “Estaba muy enojada”, reconoció ante el Tribunal.

Cirigliano, junto a su esposo Torrez, es propietaria de los comercios “Delicias de Mary” y “Baymax 2”, ubicadas en calle Kuanip Nº 1903, y empleadora del segundo imputado en el juicio, el cocinero Gabriel Gangi, quien admitió ante los jueces haber sido quien arrojó las bombas molotov al interior del predio de la familia Sáez.

A su turno, Héctor Pedro Caballero, profesor del Municipio de Ushuaia, trató de deslindarse del lanzamiento de los artefactos, pero reconoció haber trasladado a Cirigliano y Gangi hasta el lugar del ataque en el vehículo con el que hacía delivery para las mencionadas casas de comidas. “Yo solo los llevé”, dijo, admitiendo así haber participado del hecho. El Tribunal resolvió además acumular en este mismo proceso otra causa que tiene a Caballero como imputado por lesiones doblemente agravadas contra quien fuera su pareja, cometidas en dos oportunidades.

El delito que los tres sujetos enjuiciados admitieron ante el Tribunal es el de atentado incendiario con peligro común mediante bombas incendiarias caseras (“molotov”). Este tipo penal contempla situaciones en las que el fuego no solo causa daños materiales, sino que también pone en riesgo la vida o integridad de personas en el entorno, como ocurrió en este caso con la hija y el nieto del ex comisario, además de vecinos y transeúntes ocasionales.

Dado que los tres imputados admitieron su responsabilidad, el Tribunal resolvió incorporar por lectura las declaraciones de los testigos previstos, y anunció que la etapa de alegatos y posiblemente la sentencia tendrán lugar este miércoles 8 de octubre.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.b39ae97c38125974.bm9ybWFsLndlYnA=

Imputados admitieron ser culpables

Radio FM Amistad
Policiales08/10/2025

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.

20241014014958_photo_2024_10_14_01_40_06

Roch dejaría de operar en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.

202510071029404be427a400e87531d88bf78372c95e8c_min

Investigan el varamiento de 15 orcas en Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales08/10/2025

Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.

Te puede interesar
IMAGE-2025-09-10-224053-660x365

Lo encontraron y lo volvieron a llevar al mismo lugar

Radio FM Amistad
Policiales13/09/2025

Paciente de Salud Mental que escapó del HRU trepando al techo. El joven que había protagonizado una peligrosa huida en altura pudo ser rastreado por las cámaras de videovigilancia y reintegrado al HRU. El caso volvió a exponer las falencias del sistema de Salud Mental en la provincia y reavivó críticas por la falta de un espacio especializado.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!