
La Justicia limitó las visitas de CFK y advirtió que podrían sacarle la prisión domiciliaria
Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.


El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.
Policiales20/11/2025
Radio FM Amistad


La tranquila tarde del miércoles 19 de noviembre se vio abruptamente alterada en Río Grande cuando vecinos que caminaban por la zona del puerto Caleta La Misión se toparon con una escena estremecedora: un cuerpo humano en avanzado estado de descomposición tendido sobre la playa.
Los testigos dieron aviso inmediato a la Policía, que llegó al sitio y constató que se trataba de un cadáver con su estructura ósea prácticamente completa, y que aún conservaba tejido orgánico adherido. Uno de los detalles que más llamó la atención fue la existencia de una única prenda, una media azul con dibujos romboidales blancos en el pie izquierdo, que se encontraba casi intacta pese al gran deterioro general del resto de la ropa y el cuerpo.
Por el grado de descomposición, los investigadores presumen que la muerte ocurrió hace algún tiempo y que el cuerpo podría haber sido arrojado a la costa por la marea alta, lo que explicaría su repentina aparición en una zona transitada por vecinos y pescadores.
El sector fue rápidamente acordonado con cintas de seguridad, mientras se convocó a especialistas de la División Policía Científica y se remitieron las primeras actuaciones al Ministerio Público Fiscal.
MÚLTIPLES LÍNEAS INVESTIGATIVAS
Las autoridades trabajan para establecer la identidad, el tiempo que llevaba el cadáver en ese lugar y las circunstancias de la muerte. Por ahora, no se descarta ninguna hipótesis y los análisis forenses serán determinantes.
El caso llevó inmediatamente a los investigadores a revisar los expedientes de personas desaparecidas en Río Grande. Entre ellas, cuatro nombres surgieron con mayor fuerza por su cercanía temporal y geográfica con el hallazgo. Por orden de probabilidad, son los siguientes:

1. Sergio Gabriel Schlieter Barria: desaparecido el 1° de noviembre
La ausencia más reciente es la de Sergio Gabriel Schlieter Barria, de 32 años, visto por última vez el 1º de noviembre, en horas del mediodía.
El hombre, de 1,65 m de altura, contextura delgada, tez trigueña, ojos marrones y cabello corto y negro, padece trastornos mentales y es intensamente buscado.
Aunque los especialistas consideran improbable que en solo 19 días la fauna marina haya podido reducir un cuerpo al estado en que fue encontrado, Schlieter figura entre las identidades posibles que deberán ser descartadas o confirmadas mediante pericias.

2. Verónica Fabiana Jordan, 3 de octubre de 2024
La vecina de Río Grande, relacionada con la actividad inmobiliaria, dejó una carta de despedida a sus seres queridos y desapareció el jueves 3 de octubre de 2024 a las 21.30. Cámaras de seguridad registraron a la mujer de 54 años caminando en dirección al puente General Mosconi, perdiéndose luego todo rastro de ella.

3. María Contreras Navarro: desaparecida el 11 de febrero de 2024
La tercera referencia investigativa es la desaparición de María Contreras Navarro, de 69 años. La mujer mariscaba en Punta María junto a su pareja, Manuel Oyarzo, quien contó que se adentró unos 200 metros en el mar y, que al regresar, ella ya no estaba.
Se inició una búsqueda intensa con intervención de Prefectura Naval, Defensa Civil y Policía, pero no se halló ningún elemento que permitiera sostener una hipótesis firme sobre su desaparición.

4. Alejandro Buchieri: desaparecido el 5 de enero de 2022
La cuarta persona asociada a la búsqueda de identidades es el docente Alejandro Buchieri. El hombre de 35 años ingresó al mar en la zona de Cabo Domingo para probar un pequeño gomón recién adquirido. Su pareja tomó fotografías en las que se lo ve ingresando con tranquilidad, en una zona conocida por sus fuertes vientos y navegación peligrosa. Desde entonces no hubo más señales de él.
PERITAJES EN MARCHA Y UN INDICIO CLAVE: LA MEDIA INTACTA
Al cierre de esta edición trascendió que los forenses continúan examinando señas particulares del cadáver, y que la Justicia habría convocado a familiares de personas desaparecidas para intentar reconocer la media azul con rombos blancos, uno de los pocos elementos que permanece casi intacto y que podría aportar una pista decisiva.
La investigación recién comienza pero se avanza en determinar si el hallazgo tiene relación con alguno de los casos de personas desaparecidas o si se trata de alguien que aún no está registrada en los listados oficiales de búsqueda. Las autoridades mantienen todas las hipótesis abiertas y aguardarán los resultados de los peritajes forenses, que incluyen la estructura ósea y cualquier otro indicio que permita avanzar en la identificación del cuerpo y esclarecer las circunstancias de la muerte.
Mientras tanto, los familiares de las personas desaparecidas serán convocadas para colaborar con la investigación y ayudar a establecer posibles coincidencias, en un proceso que promete ser complejo y que incluirá análisis de ADN, como prueba determinante de identidad.



Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

El sospechoso fue aprehendido en la Avenida Belgrano con artículos electrónicos y un celular adquiridos de manera fraudulenta, con una tarjeta de crédito que había sido denunciada como extraviada.

Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.


La justicia rechazó un recurso presentado por Nicolás Payarola, el letrado que habría estafado al futbolista de River. También fue procesado el abogado Armando Catroppa

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.

Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

El evento tendrá recorridos de 7 y 16 kilómetros, con largada desde la escuela y llegada a la Laguna Santa Laura.

La inauguración contó con el acompañamiento del Municipio local, marcando un paso importante en el fortalecimiento del desarrollo local.

La condena por corrupción quedó firme y la Justicia inicia el decomiso más grande contra un exgobierno.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.