El motovelero Houssay finalizó su campaña

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

Ushuaia19/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251118091104bf1cf7687a5ba53a78af9ef90bf17c6a

El motovelero científico “Dr. Bernardo Houssay”, dependiente de la Prefectura Naval Argentina, finalizó en Ushuaia una campaña de investigación ambiental desarrollada en distintos sectores del Atlántico Sur y abrió sus laboratorios para compartir con la comunidad el trabajo que la institución realiza en los mares australes. La embarcación, equipada para estudios oceanográficos y análisis de variables ambientales, es una de las plataformas científicas centrales de la Prefectura.

Durante la campaña se realizaron muestreos en el Área del Rincón, en Bahía Blanca; el Golfo San Matías, en Río Negro; y la Reserva de Biosfera Patagonia Azul, en Chubut. En cada estación de trabajo se recolectaron muestras de agua, sedimentos y organismos, en particular bivalvos, para su posterior análisis mediante técnicas de Espectroscopía Infrarroja por Transformada de Fourier (FTIR). Este procedimiento permite determinar la abundancia y composición química de los microplásticos presentes en el ambiente marino, un insumo clave para generar indicadores sobre la salud de los ecosistemas y para diseñar estrategias de mitigación frente a los impactos sobre la biodiversidad.

En el puerto de Ushuaia, estudiantes de la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Centro de Estudios Superiores Florentino Ameghino visitaron los laboratorios y conocieron el instrumental utilizado para medir parámetros del agua, registrar datos oceanográficos y procesar muestras colectadas durante la campaña. La tripulación explicó cómo se planifican las misiones y cuál es la importancia de mantener registros continuos sobre el estado del ambiente marino.

El Houssay cumple un rol fundamental en el monitoreo ambiental del Atlántico Sur, ya que permite acceder a zonas donde la presencia estatal es clave para la investigación y la protección de los ecosistemas. Sus campañas aportan datos que se integran a proyectos científicos de distintos organismos y fortalecen el trabajo conjunto con instituciones educativas y centros de investigación del país.

Autoridades de la Prefectura destacaron que la apertura del buque en Ushuaia busca acercar la actividad científica a la comunidad y reforzar el vínculo con el ámbito académico. Señalaron que la ciudad es un punto estratégico para las misiones del Houssay debido a su cercanía con áreas de interés ambiental y su rol como sede de actividades científicas vinculadas al extremo sur del país.

La actividad pública permitió a estudiantes y vecinos interiorizarse sobre el funcionamiento de una campaña científica y conocer de primera mano el trabajo que la Prefectura desarrolla para la preservación del ambiente marino, en una región donde el monitoreo permanente resulta esencial.

Últimas publicaciones
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

Te puede interesar
20251118083954faeca65f51f58a105a88762d1aed3460

Nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251118084329f28d8a3c492131d0a3f31cc9d502251f_min

Análisis del presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Ushuaia19/11/2025

Las tres áreas del municipio presentaron sus objetivos para el próximo año. “La incertidumbre que generan las políticas económicas de la Nación nos obligan a usar de manera aún más responsable y eficiente los recursos proyectados”, afirmó el secretario de Gobierno, César Molina. Hoy será el turno de Hábitat; Medio Ambiente; Deporte; Mujer y Turismo.

W1261rs16md5dcbt3dgs3qg

Fagnani detalla el plan para Termas, Laguna del Indio y la nueva temporada

Radio FM Amistad
Tolhuin19/11/2025

En un escenario de fuerte crecimiento del turismo interno y con altas expectativas para la próxima temporada, el secretario de Turismo de Tolhuin, Angelo Fagnani, desglosó los ejes estratégicos que orientan la política turística municipal como la reapertura gradual de las Termas del Río Valdez, el debate sobre la concesión del camping Laguna del Indio, la posible llegada de inversiones privadas y la agenda de actividades que se prepara para el próximo fin de semana largo.

suscribirte para mas contenido!