Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

Ushuaia18/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Stella Lavenia, presidenta de la Asociación Civil Reencontrándonos, expresó su profunda preocupación por la situación, en diálogo con FM Ushuaia. “La verdad que muy, muy preocupados, porque cada vez más lejos de la solución. Nosotros mandamos la rescisión de convenio y no hemos tenido ningún tipo de conexión con OSEF, no nos han mandado ningún tipo de negociación, en absoluto, solo un llamado de un director que se está yendo”, detalló.

Ese único contacto, según relató, no prosperó en absoluto: “No llegamos a un acuerdo, quedó en mandarnos la posibilidad de ellos, una contrapropuesta a lo charlado. Nunca hablamos de monto, pero él dijo que estaba muy mal la obra social y que nos iban a mandar lo que podían ofrecernos y demás. Pero no se hizo eso”, explicó Lavenia.

El problema inmediato es el cese de la cobertura para los pacientes afiliados a esa obra social. “El lunes ya ninguno más puede estar acá o si no, tienen que pagar montos que son difíciles de afrontar. Este tipo de tratamientos se dificulta mucho llevar adelante, son tratamientos complicados y con mucho personal, somos un equipo interdisciplinario, con casi 30 personas en el equipo”, describió.

Ante este panorama, las familias de los afectados han elevado un reclamo formal a la máxima autoridad provincial. “Los padres han enviado una carta documento al gobernador (…) están preocupados, la verdad”, afirmó.

El trabajo cotidiano continúa, pero bajo la amenaza de un colapso financiero. “Hoy estamos trabajando con las personas adentro, pero el fin de semana las personas de OSEF tendrían que no estar más o pagar ya su tratamiento. Nosotros tendríamos que facturar el monto a las personas de OSEF y ver qué pueden hacer”, señaló Lavenia.

La crisis no se limita al convenio con la Obra Social del Estado Fueguino, sino que se extiende al acuerdo con el Gobierno. “Al no tener convenio con OSEF y estar en el mismo monto, tampoco se puede seguir adelante. Es todo un replanteo institucional”, admitió.

Los efectos de esta inestabilidad ya se están haciendo visibles en la estructura de la asociación. “La semana pasada hemos dicho a las personas que tienen contrato administrativo, de locación, que el 31 de diciembre se finalizan todos los contratos y vamos a revisar a ver cómo sigue a partir del año que viene”.

Stella Lavenia finalmente reflexionó sobre el alto riesgo que esto implica para los pacientes. “Casi todos los casos son con intentos de suicidio. Cuando llegan acá, la gran mayoría, diría un 99%, tuvo intentos de suicidio. Me parece que estamos jugando con cosas muy delicadas, peligrosas, con riesgo de vida”, advirtió.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

Lo más visto
20251116084052d24bf930eb11ad1771e119cb838957ec_min

Régimen industrial fueguino

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

Mediante la Resolución 489/2025, el Ministerio de Economía de Nación modificó el proceso productivo para celulares vigente desde 2018 y. La norma reduce exigencias, simplifica trámites e introduce un enfoque distinto sobre qué operaciones cuentan como transformación sustancial. El sector empresario sostiene que el nuevo marco permite mejorar la competitividad, en tanto que desde el sector sindical se alerta sobre una potencial pérdida de puestos de trabajo.

20251116090540545d6df3bf75298b49fd04301f1cdb27_min

La cuenca del Martial atraviesa un momento crítico.

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Las recientes crecidas del arroyo Buena Esperanza, que arrastraron barro y sedimentos hasta el centro de Ushuaia, coinciden con un período de obras intensas en el Centro de Montaña Martial. Técnicos consultados por este medio advierten que los movimientos de suelo en la cabecera de la cuenca podrían estar alterando la dinámica hídrica del sector.

20251116083525f07f512cedffeb4e15655b109102d03b_min

La Legislatura tiene la última palabra

Radio FM Amistad
Provinciales17/11/2025

El Ejecutivo autorizó por decreto que YPF ceda el 100% de sus concesiones en Lago Fuego, Los Chorrillos y Tierra del Fuego a Terra Ignis Energía La norma incluye también la prórroga por diez años de las áreas a favor de la empresa con capital provincial que compromete inversiones por 197,6 millones de dólares. Para que todo entre en vigencia, la Legislatura debe aprobar el proyecto de ley enviado por el gobernador Gustavo Melella.

20251116084650dd5a7b1918f231a9de64084d2f8614bc_min

Municipio y CADIC analizaron los fenómenos climáticos recientes

Radio FM Amistad
Ushuaia17/11/2025

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.

suscribirte para mas contenido!