
Así quedó el cuadro de la Copa Argentina tras la clasificación de River ante Racing: cuándo y dónde serían las semifinales
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
Galerías02/10/2025En el Gigante de Arroyito, River se impuso ante Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina y sacó boleto para la próxima instancia, donde espera Independiente Rivadavia de Mendoza. De esta manera, ya están definidos los cuatro mejores del certamen, ya que Belgrano de Córdoba y Argentinos Juniors quedaron aparejados del otro lado del cuadro. Todos aspiran a quedarse con una estrella y además sellar el ingreso a la Libertadores 2026.
En Rosario, el Millonario se puso en ventaja en el inicio del cotejo gracias al gol de Maxi Salas, quien cumplió la “ley del ex”. Tras un gran pelotazo de Marcos Acuña, Facundo Colidio asistió a su compañero de ataque para la apertura del marcador. Luego, el primer tiempo se desarrolló con un ida y vuelta constante y situaciones de gol de ambos lados, pero la buena actuación de los arqueros y la falta de puntería evitaron que hubiera más gritos.
La segunda parte fue más cerrada, sufrió una suspensión momentánea por el humo de las bengalas y quedó marcada por la expulsión de Maravilla Martínez, quien ya había merodeado la roja por un codazo en el primer tiempo. Así, el Millonario superó una racha de cuatro derrotas al hilo y va por el título.
La Lepra mendocina, por su parte, viene de eliminar a Tigre y se metió en una instancia inédita en la que ahora deberá competir ante uno de los grandes del fútbol argentino. Anteriormente, los dirigidos por Alfredo Jesús Berti dejaron en el camino a Estudiantes de Caseros, Platense y Central Córdoba de Rosario. Del otro lado del cuadro, Belgrano de Córdoba derrotó a Newell’s en cuartos, mientras que antes había hecho lo propio con Real Pilar, Defensores de Belgrano e Independiente. Y Argentinos Juniors, que dejó afuera a Lanús en la fase anterior, había recorrido su camino contra Central Norte de Salta, Excursionistas y Aldosivi de Mar del Plata.
Sin demasiado margen en el calendario por la proximidad de las fechas FIFA y la definición del Clausura con sus playoffs, la organización de la Copa Argentina tiene apuntadas las semifinales para mediados de octubre. La fecha tentativa es para el miércoles 15 y jueves 16 del corriente mes. Esto ya se había pergeñado teniendo en cuenta la participación de Racing -ahora eliminado- en las semifinales de la Libertadores, ya que la Academia abrirá esa fase ante Flamengo el miércoles 22/10.
A esta hora, y de forma extraoficial, existen algunas sedes que pujan por albergar alguno de los cotejos de las semifinales de la Copa Argentina. De cara al match entre River e Independiente Rivadavia de Mendoza están apuntados el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y La Pedrera de Villa Mercedes, San Luis. No obstante, no habría que descartar que el choque entre la Lepra cuyana y el Millonario se lleve a cabo en el Gigante de Arroyito, escenario que tomó preponderancia en el último tiempo.
Desde Mendoza a Villa Mercedes (San Luis) hay 350 kilómetros de distancia, unas cuatro horas. Mientras que desde Buenos Aires existen 700 kilómetros y un tramo que comprende más de ocho horas. Pero la sede de Rosario le quedaría incómoda a Independiente Rivadavia, ya que existen casi 900 kilómetros (diez horas de viaje) contra los 300 que hay desde Buenos Aires (tres horas). Córdoba, que tramitaba con las autoridades de turno para ser sede y lógicamente apunta a esta llave ya que en la otra está Belgrano, empareja esta cuestión: desde Mendoza hay 600 kilómetros (ocho horas) y desde Buenos Aires 700 (poco más de siete horas).
Respecto al duelo Belgrano-Argentinos Juniors, a esta hora es muy probable que se lleve a cabo en el Gigante de Arroyito, ya que cuenta con capacidad privilegiada para la masa de fanáticos que se esperan y está situada en un “punto medio” entre los clubes (hay 400 kilómetros desde Córdoba y 300 desde Buenos Aires). A este medio le descartaron que el estadio Único de San Nicolás figure como escenario del match. La alternativa es La Pedrera de San Luis, siempre y cuando no se registre ahí la otra semifinal.
En cuanto a la final, la misma dependerá del calendario de los clasificados, pero sería a principios de noviembre. Desde la reaparición de la Copa Argentina, los encuentros definitorios se disputaron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza (cuatro veces), el Mario Alberto Kempes de Córdoba (dos), el San Juan del Bicentenario (dos), el Madre de Ciudades de Santiago del Estero (una), el Bicentenario de Catamarca (una), el Ciudad de Lanús (una) y el 15 de abril de Unión de Santa Fe (una).
Ya están definidos los cuatro mejores equipos de la copa nacional que brindará un boleto para la Libertadores 2026
El Presidente recibirá nuevamente a su antecesor para continuar acercando posiciones, en el marco de la búsqueda de mayor gobernabilidad. Volverá a participar Guillermo Francos
El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.
El alerta generó preocupación esta mañana en razón del incendio devastador del pasado mes de marzo en que se vio destruido el casco histórico de esta estancia situada al norte de Río Grande.
El procedimiento tuvo lugar esta madrugada de jueves en la capital provincial ante la intervención policial en un domicilio por una discusión de pareja.
La cordobesa se impuso otra vez entre los navegantes en la categoría Challenger y su marido, Nicolás Cavigliasso, puede lograrlo en la última fecha
La Dirección Provincial de Vialidad concluyó el Operativo Invierno 2025 con presencia activa en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
El argentino había finalizado 19° en la FP1 por delante de Gasly, pero quedó 20° y a más de medio segundo de su compañero de Alpine en la segunda sesión
Julia Paternain consiguió la primera presea para su país en la máxima competencia de su deporte. Su increíble historia
El Millonario, que jugó más de 50 minutos con uno menos por la expulsión de Martínez Quarta, venció 2-1 al Pincha en el último juego antes del choque por la Copa Libertadores ante Palmeiras
El legendario tenista decidió dejar de hacer base en Serbia, su país. Además, se llevará el ATP de Belgrado a Atenas
El Municipio de Río Grande, a través de la Subsecretaría de Turismo, participó por quinto año consecutivo en la Feria Internacional de Turismo (FIT), uno de los eventos más importantes del sector en Latinoamérica, que se desarrolló en Buenos Aires del 27 al 30 de septiembre.
La delegación de Tierra del Fuego integrada por más de 270 deportistas provinciales dio inicio a su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, en la ciudad de Mar del Plata. Durante la primera jornada de competencias, las disciplinas individuales y de conjunto ofrecieron grandes desempeños que abren paso a la expectativa de medallas.
La Policía Provincial intervino sobre los disparos que se produjeron esta tarde en Pioneros Fueguinos y Arturo Illía, obteniendo datos de que el atacante escapó en un rodado Volkswagen Gol que fue detenido en la zona. Resultó ser un sujeto con antecedentes en este tipo de hechos y manejo de estupefacientes.
Se trata del hombre de 53 años del cual había pedido de paradero desde el pasado lunes 29, y cuyo auto fuera encontrado en el faro del camino de Playa Larga.
Desde la cárcel de Ezeiza, el Presidente promoverá penas más severas, protección a las víctimas y mano dura contra el crimen.