Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

Galerías12/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Dos centros científicos dependientes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España identificaron la presencia de ácidos perfluoroalquilados (PFAS) en aguas oceánicas cercanas a la Antártida. El hallazgo confirma que estos compuestos sintéticos, conocidos por su alta persistencia y toxicidad, ya han alcanzado ecosistemas remotos del planeta.

La investigación fue desarrollada por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) y el Instituto de Ciencias del Mar (ICM), con resultados que advierten sobre la acumulación de PFAS en organismos marinos del océano Austral. Se trata de sustancias utilizadas en productos industriales y de consumo, como textiles, envases, espumas ignífugas y cosméticos, que han sido denominadas como “químicos eternos” por su resistencia a la degradación.

“Los PFAS se transportan largas distancias a través de la atmósfera y las corrientes oceánicas, y su detección en la Antártida refleja una contaminación global generalizada”, señalaron desde el CSIC.

La relevancia ambiental del descubrimiento es considerable, especialmente para regiones subantárticas como Tierra del Fuego, cuya biodiversidad marina y cercanía geográfica a la Antártida la convierten en parte de un ecosistema interconectado. Los investigadores explicaron que, si bien las concentraciones medidas no son todavía elevadas, la tendencia es creciente y representa una amenaza latente para especies de zonas frías y prístinas.

“Los niveles detectados son bajos, pero muestran una señal clara de bioacumulación en la red trófica marina”, precisó el estudio. Además, los datos indican que los PFAS están comenzando a integrarse a cadenas alimentarias de organismos antárticos, con potencial de afectar especies sensibles o protegidas.

La situación ha renovado el interés de instituciones científicas y ambientales por fortalecer las políticas de monitoreo en aguas australes. En este sentido, Tierra del Fuego se encuentra en una posición estratégica, no solo por su cercanía geográfica, sino también por su rol logístico como puerta de entrada a la Antártida y su vínculo con la investigación marina.

El informe destaca la necesidad de una cooperación internacional sostenida y mecanismos de regulación más estrictos para prevenir el ingreso de este tipo de compuestos en entornos naturales vulnerables. “La Antártida se considera un indicador de la salud del planeta. Si los contaminantes han llegado allí, es señal de que están en todas partes”, advierten los autores.

Últimas publicaciones
images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Te puede interesar
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

Lo más visto
campo-magnetico-banner

Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Radio FM Amistad
Galerías11/11/2025

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

suscribirte para mas contenido!