Advierten sobre anomalía magnética que afecta al Atlántico Sur

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

Galerías11/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
campo-magnetico-banner

Una región del Atlántico Sur presenta niveles de debilitamiento magnético inusuales, lo que genera preocupación en la comunidad científica internacional. La llamada Anomalía del Atlántico Sur afecta una zona que abarca el sur de Brasil, Paraguay, Uruguay y parte del territorio argentino, y en los últimos años ha mostrado una expansión progresiva hacia regiones australes.

El debilitamiento magnético registrado en esta región reduce la capacidad de la Tierra para filtrar la radiación solar y cósmica, lo que representa un riesgo para los satélites en órbita baja. Estas condiciones obligan a suspender temporalmente funciones sensibles durante el cruce por la zona, para prevenir fallas o daños en componentes electrónicos.

Según informes técnicos, los satélites que atraviesan esta región deben modificar sus operaciones debido al aumento de radiación, lo que obliga a reforzar los protocolos de protección de datos y diseño electrónico.

Según la Agencia Espacial Europea, “la Anomalía del Atlántico Sur es la región más crítica del planeta en cuanto a debilitamiento del campo magnético”. Por esta razón, misiones como el telescopio Hubble o la Estación Espacial Internacional deben interrumpir operaciones al atravesarla para evitar fallas técnicas o daños en sensores.

En Argentina, distintos organismos técnicos colaboran con el monitoreo de la anomalía. Desde el Instituto Geográfico Nacional remarcaron que el seguimiento constante “permite anticipar escenarios de riesgo en sectores que dependen de señales estables y precisas”, como la aviación, la logística y las telecomunicaciones.

El origen del fenómeno aún es materia de investigación. Algunas teorías lo relacionan con inestabilidades del núcleo externo del planeta, donde se genera el campo magnético, mientras que otras lo asocian al desplazamiento acelerado del polo magnético sur. Este último se ha movido a velocidades inusuales en las últimas décadas.

Investigadores europeos señalaron que “el avance hacia el sur plantea desafíos operativos y científicos que requieren monitoreo permanente”. En ese sentido, remarcaron la importancia de mantener programas de observación activos en los países del cono sur, articulados con redes internacionales de investigación.

Aunque no se han registrado efectos directos sobre la salud, la comunidad científica coincide en que el debilitamiento del campo magnético podría generar vulnerabilidades estructurales, especialmente en áreas que dependen de sistemas electrónicos sensibles o comunicaciones satelitales.

Últimas publicaciones
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Te puede interesar
202510211036198e27eabd19982c0aeda407426738b117_min

Eduardo Bonafede fue premiado en el Festival Iberoamericano de Teatro

Radio FM Amistad
Galerías22/10/2025

El actor y director fueguino Eduardo Bonafede recibió el primer premio como Mejor Actor Protagónico por su obra Luciérnagas Curiosas en el Festival Iberoamericano de Teatro, realizado en Mar del Plata y Adrogué. La puesta también fue distinguida como mejor obra por su carácter testimonial. “Fue una experiencia maravillosa, compartida con artistas de toda Latinoamérica. Estar entre los doce seleccionados ya era un premio”, expresó.

202510081104424bed5ab77ba7b70025dd64d6cc2e920c

Así están las cosas rumbo al Provincial

Radio FM Amistad
Galerías09/10/2025

Entre el 27 de octubre y 2 de noviembre próximo, en Ushuaia, se disputará el último torneo clasificatorio con la participación de las categorías de 8va, 7ma, 6ta, 5ta y 4ta división de ambas ramas en el complejo First Class de Ushuaia.

Lo más visto
images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

suscribirte para mas contenido!