
Javier Milei disertó en el America Business Forum, fue ovacionado y recibió la llave de Miami
El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.


APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.
Provinciales07/11/2025
Radio FM Amistad
APOC Nacional acusó al Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego y al Ministerio de Trabajo provincial de interferir con fines políticos en las elecciones gremiales de la seccional fueguina. El gremio advirtió que se trata de un grave ataque a la democracia sindical y amenaza con acciones judiciales.
Un nuevo conflicto de poder sacude a los organismos de control de Tierra del Fuego. La Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC Nacional) denunció una injerencia directa del Tribunal de Cuentas de la Provincia (TCP) y del Ministerio de Trabajo provincial en las elecciones internas del gremio que deben realizarse el 18 de noviembre de 2025 para renovar autoridades de la Seccional APOC-TDF.
El Secretario General Nacional, Dr. Hugo Quintana, envió una dura nota dirigida al presidente vitalicio del Tribunal de Cuentas, Dr. Miguel Longhitano, señalando que el organismo y el propio Ministerio provincial están violando la autonomía sindical garantizada por la Ley 23.551 y los convenios internacionales de la OIT.
“¡Esto es un golpe al corazón de la democracia sindical! El Tribunal de Cuentas actúa como brazo represor de intereses políticos, cuestionando elecciones legítimas y desconociendo la autonomía de APOC. ¡No lo permitiremos!”, advirtió Quintana.
Según el documento presentado por la conducción nacional, el conflicto se originó porque Longhitano se opone abiertamente a la lista de la Seccional APOC-TDF, intentando bloquear su participación en el proceso electoral.
“La patronal se está involucrando en una elección gremial, con la complicidad del Ministerio de Trabajo provincial, que actúa con fines netamente políticos y bajo mandato del actual gobernador Gustavo Melella”, señala la nota de APOC Nacional.
Desde el gremio sostienen que esta maniobra representa una clara violación a la libertad sindical y un ataque a la independencia de los trabajadores del control externo, quienes históricamente han denunciado abusos y arbitrariedades dentro del Tribunal de Cuentas.
La conducción nacional de APOC exigió el cese inmediato de la injerencia política y advirtió que, de continuar esta intromisión, el gremio avanzará con acciones judiciales y denuncias ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Ministerio de Trabajo de la Nación y organismos de derechos laborales.
Este nuevo escándalo expone el deterioro institucional del Tribunal de Cuentas de Tierra del Fuego, un organismo donde —según denuncian los propios trabajadores— la independencia técnica fue reemplazada por intereses personales y políticos.

El Presidente reivindicó al libre mercado y advirtió sobre el avance del comunismo.

El diputado nacional por Tierra del Fuego, Santiago Pauli, participó de un encuentro con Javier y Karina Milei junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO. En diálogo, analizó el avance del presupuesto nacional, las reformas tributaria y laboral, y reclamó mayor diálogo entre el Gobierno provincial y la Nación

APOC denunció al Tribunal de Cuentas y al Ministerio de Trabajo de Tierra del Fuego por interferir en sus elecciones sindicales con fines políticos.

El proyecto forma parte de la expansión global de la marca Anantara y se desarrollará dentro del plan Costa Susana, con una inversión destinada a potenciar el turismo premium en Ushuaia.

El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que el viernes presentará buenas condiciones, el sábado será el día más inestable con lluvias moderadas y descenso de temperatura, mientras que el domingo mejorará hacia la tarde.

La denuncia la radicó un fiscal del Distrito Judicial Norte contra una empleada de la misma fiscalía a la cual el martes le allanaron su domicilio. La denunciada ya estaba de licencia hacía meses sin trabajar.

La Provincia se ubica entre las jurisdicciones con mayor recaudación impositiva propia por habitante. Si bien su economía combina sectores estratégicos y alto ingreso medio, especialistas advierten que su perfil demográfico y la dependencia de recursos específicos implican desafíos fiscales, sociales y de sostenibilidad a largo plazo. El contraste con provincias de menores ingresos reabre el debate sobre federalismo y equidad.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

Tras varios días de clima templado, se pronostica un cambio marcado en las condiciones meteorológicas para el fin de semana en la capital fueguina. La llegada de aire frío generará nubosidad, precipitaciones y temperaturas en descenso.

El Ministerio de Obras Públicas formalizó la entrega del nuevo Anexo 4 del Servicio Penitenciario, que cuenta con capacidad para alojar a 14 internos.

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

La Municipalidad de Ushuaia, junto a la Policía de Tierra del Fuego, llevó adelante un operativo nocturno de control de motovehículos en pleno centro de la ciudad, sobre la calle San Martín.