
El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
Provinciales08/10/2025Al menos 15 orcas fueron halladas varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte de Tierra del Fuego. El evento, inédito para esta especie en la región, fue confirmado por el equipo del Laboratorio de Investigaciones de Mamíferos Marinos del CADIC-CONICET, que realizó una campaña en la zona entre el lunes y el miércoles de la semana pasada.
“Fuimos hasta Río Grande y desde allí nos dirigimos a la zona donde estaban los animales. Algunos ya habían sido registrados y otros eran nuevos”, explicó Constanza Ordóñez, bióloga e investigadora doctoral del CADIC. Según precisó, no se pudo relevar el total de ejemplares debido a la dificultad de acceso a ciertas áreas de la costa, pero se estima que el grupo completo estaría conformado por aproximadamente 15 individuos.
Este tipo de fenómenos ha sido documentado en otras partes del mundo, como el Estrecho de Magallanes o Nueva Zelanda. “No es algo común, pero ha ocurrido con este ecotipo de orcas en otras regiones. Generalmente se trata de grupos enteros que varan, de entre 19 y 20 animales”, indicó.
En relación a las causas, la científica señaló que, por el momento, no se detectaron indicios de intervención humana. “En las necropsias realizadas no se encontraron signos de golpes o daños de origen antrópico. Todo parece indicar que fue un evento natural. Puede suceder que un líder se desoriente y el resto del grupo lo siga, quedando atrapados en una bahía”, detalló.
El último caso de varamiento masivo en la provincia se había registrado en 2022, pero correspondía a falsas orcas, una especie diferente. Lo singular de este episodio radica en que se trata del primer evento de estas características documentado para orcas en la costa argentina de Tierra del Fuego.
Ordóñez subrayó que es fundamental no acercarse ni intervenir en este tipo de situaciones. “Son animales de gran tamaño, con dientes considerables, y pueden representar un riesgo si están vivos. Además, al morir, pueden transmitir enfermedades, por lo que también es importante preservar el cuerpo para los estudios científicos que se realizan posteriormente”, remarcó.
En cuanto al destino de los restos, señaló que aún no está definida la disposición final de los ejemplares. “La idea es colectar la mayor cantidad de muestras posible. Algunos esqueletos podrían ir al museo de Harberton o a otros museos de la provincia”, anticipó.
Finalmente, Ordóñez recomendó mantener la distancia y evitar la manipulación de los animales. “Ya hay otros animales carroñeros que se acercan. Además, se trata de lugares de difícil acceso y vamos a continuar con visitas periódicas para el seguimiento del caso”, concluyó.
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.
El diputado del bloque La Libertad Avanza, desmintió rumores sobre la instalación de una base estadounidense en Tierra del Fuego y criticó la manipulación de información por parte de la oposición.
El director provincial de Seguridad Vial, Sergio Gamarra, advirtió sobre la peligrosidad de la Ruta Nacional Nº 3, marcada por baches profundos que obligan a maniobras riesgosas. Señaló que Vialidad Nacional realiza tareas de bacheo como paliativo, aunque insuficientes para el nivel de deterioro. También confirmó un pedido de mayor cartelería preventiva y expresó preocupación por el tramo fronterizo de San Sebastián, donde la falta de mantenimiento afecta a transportistas y turistas.
El curso, organizado por los ministerios de Producción y Ambiente, Trabajo y Empleo, y Educación, comenzará el 13 de octubre y combina clases virtuales y prácticas presenciales.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave