El Gobierno de Milei presentó la nueva Agencia Nacional de Migraciones

La ministra Patricia Bullrich también anticipó una nueva caída en la tasa de homicidios para este año.

Politica26/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
g6nhz8jxaaaswgp_630_420

Este martes, el Gobierno de Javier Milei anunció la creación de la Agencia Nacional de Migraciones, en una de las reformas más profundas en materia de control fronterizo y política migratoria en los últimos años.

En una conferencia de prensa encabezada por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, se presentó oficialmente el nuevo organismo que reemplazará a la tradicional Dirección Nacional de Migraciones y que estará dotado de una estructura policial propia, en línea con el exitoso modelo de Estados Unidos, con su Patrulla Fronteriza.

Bullrich explicó que el traspaso de Migraciones desde la órbita del Ministerio del Interior hacia el Ministerio de Seguridad obedece a un rediseño institucional que se aplica en los países con sistemas modernos de control fronterizo. “Esta mudanza tiene que ver con un diseño que es práctica en todo el mundo, que es cómo se desarrolla el control migratorio y cuál es la seguridad que tienen tener quienes desarrollan el control migratorio”, afirmó.

"En Argentina teníamos a Migraciones dependiendo del Ministerio del Interior, y en el control fronterizo teníamos la Gendarmería, Prefectura y PSA... Ahora vamos a trabajar a partir de la Agencia Nacional Migratoria", agregó.

Según la ministra, la transformación implica que la antigua Dirección Nacional debe convertirse en una agencia nacional capaz de abordar integralmente los problemas migratorios del país, con nuevas capacidades operativas, mayor profesionalización y un enfoque más estricto sobre los flujos migratorios irregulares.

La Agencia Nacional de Migraciones contará con una policía migratoria propia, un proyecto que la gestión libertaria venía desarrollando desde 2024 y que ya había sido anticipado en el decreto 366/2025, que definió a Gendarmería, Prefectura, Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Policía Federal como “policías migratorias auxiliares”. El objetivo es, en el mediano plazo, concentrar las tareas de vigilancia y control de fronteras en una única fuerza especializada.

“Hoy tenemos tres policías de fronteras: la PSA, la Gendarmería y la Prefectura Naval”, señaló Bullrich. La nueva Agencia será la institución que coordine esa consolidación, con formación específica en delitos asociados a la frontera como narcotráfico, trata de personas, inmigración ilegal y terrorismo.

Además del anuncio institucional, Bullrich presentó nuevos datos sobre criminalidad y destacó una caída sostenida en la tasa de homicidios. “El primer gran logro de la Argentina es ser el país con la tasa de homicidios más baja de Latinoamérica. El 2025 va a ser mejor aún que el 2024”, sostuvo.

Recordó que el año pasado la tasa fue de 3,8 homicidios cada 100.000 habitantes, y anticipó una reducción adicional durante el año en curso: “Todavía falta un mes, pero por los números que tenemos hoy estamos 13,5% abajo respecto al año anterior”.

Con esta reforma, la administración de Javier Milei busca posicionar a la Argentina como un país con estándares más estrictos en materia migratoria y fronteriza, apoyado en cooperación internacional y modelos aplicados en potencias occidentales.

Últimas publicaciones
202511251024347632e269f81a8e899191f5aa15aca106_min

Avanzan los trabajos previos a la repavimentación de Primer Argentino

Radio FM Amistad
Ushuaia26/11/2025

Comenzaron las tareas que incluyen el fresado de la calzada, la posterior aplicación del riego asfáltico y la colocación de asfalto en caliente; intervención que se realizará íntegramente con maquinaria y personal del municipio. Paralelamente se desarrollan otros trabajos para mantener en buenas condiciones los espacios públicos de la ciudad.

Te puede interesar
20251119091841c769af99fc6c7eadbfea0ea606ad7381_med

Papelón Legislativo

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

W1261exo8ka1to4r1nzen61

“No podemos seguir jugando con los tiempos de la provincia”

Radio FM Amistad
Politica20/11/2025

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Lo más visto
Cadaver-pixelado2-660x365

El mar arrojó un cuerpo vestido con una media azul

Radio FM Amistad
Policiales20/11/2025

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.

suscribirte para mas contenido!