Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

Provinciales13/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W1261321opbkt6npv93boqz

Brua explicó que el reclamo “no es contra nadie” y que la solicitud responde al mandato de más de cien trabajadores que firmaron notas pidiendo la intervención gremial.
“Tenemos más de 40 CBU presentados en Recursos Humanos de afiliados que quieren cobrar en el Banco Nación. Lo que pedimos es que se respete su decisión”, señaló en declaraciones a Radio Provincia.
El dirigente aclaró que no existe ninguna normativa del Banco Central que obligue a los empleados públicos a cobrar sus sueldos por el BTF. En ese sentido, consideró que el artículo 72 de la Constitución provincial, que define al Banco de Tierra del Fuego como “caja obligada” del Estado, aplica a las instituciones y no a los agentes:
“El Estado tiene la obligación de trabajar con el Banco de la Provincia, pero los empleados son dueños de sus haberes los 365 días del año”, sostuvo Jorge Brua en sus declaraciones.
Desde APEL remarcaron que el Banco Nación ofrece actualmente créditos hipotecarios, planes en 24 cuotas sin interés y descuentos de hasta el 30%, beneficios que no se encuentran en el BTF. “Cada agente debe tener la libertad de elegir la entidad donde le convenga cobrar su salario”, afirmó el secretario general.
Brua también advirtió que, si la Legislatura no habilita la modificación, el gremio judicializará el reclamo: “Defendemos los derechos de nuestros afiliados. Si tenemos que judicializar el tema, lo haremos”.
El dirigente recordó que otros organismos provinciales ya permiten alternativas bancarias: la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Río Grande trabajan con el Banco Macro, y hay empleados del Tribunal de Cuentas que perciben sus sueldos a través de otras entidades.
Más adelante, Brua aclaró que la medida no busca confrontar con el BTF ni con el Gobierno, sino garantizar que los empleados “puedan acceder a mejores oportunidades financieras y ejercer su derecho de libre elección”.
Incluso aclaró: “esta es una segunda nota que mandamos nosotros a la presidenta de la Cámara, esto viene de un proceso largo, que inició un afiliado nuestro a principios de año, solicitando poder cobrar sus haberes en otro banco. En el Banco Nación, más precisamente, porque esta persona quería sacar un crédito hipotecario, y el Banco Provincia no lo ofrecía”, repasó.
Continuando con el relato, mencionó que el trabajador “hizo una presentación en recursos humanos en la Legislatura, se acercó al Banco Provincia, le dijeron que había un decreto por el cual no podía cobrar su sueldo en otro banco, que no sea el Banco Provincia. A raíz de todo esto, se empezó a armar un desfile de afiliados a nuestro gremio, solicitando también que intervengamos nosotros como Comisión Directiva ante la patronal, y poder ver la posibilidad de cobrar los salarios en el Banco Nación o poder acceder a créditos hipotecarios, ya que la mayoría es lo que estaba buscando”, remarcó.

Últimas publicaciones
20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

Te puede interesar
2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

images-2

Se evaluó a alumnos de 2° grado

Radio FM Amistad
Provinciales10/11/2025

El dispositivo de evaluación “Huellitas” está destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas de la provincia. La iniciativa busca obtener datos propios sobre los avances en lectura y escritura, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin del Mundo.

Lo más visto
2025111110425602f46cb26727ef00b4ddde23e0b006a8_min

Detectan sustancias tóxicas en aguas cercanas a la Antártida

Radio FM Amistad
Galerías12/11/2025

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España hallaron compuestos contaminantes persistentes en aguas marinas del entorno antártico. El fenómeno preocupa por su alcance global y sus implicancias para ecosistemas australes como el de Tierra del Fuego.

images-4

Régimen de sanciones municipales

Radio FM Amistad
Ushuaia12/11/2025

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

suscribirte para mas contenido!