
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.
Ushuaia12/11/2025
Radio FM Amistad
El Concejo Deliberante de Ushuaia avanza en el debate sobre el proyecto que plantea un régimen de sanciones para conductores de vehículos que se den a la fuga tras un siniestro vial. El asunto obtuvo dictamen favorable y tendrá tratamiento en la próxima sesión.
Tal como había anticipado EDFM, los concejales recibieron en comisión de Legislación e Interpretación a la titular del Juzgado Administrativo Municipal de Faltas, Dra. Silvina Oyarzún, para incorporar la mirada técnica del organismo encargado de aplicar las sanciones por infracciones a la normativa en el ámbito local.
El proyecto busca establecer la obligación de que los conductores involucrados en un siniestro vial deban detenerse; suministrar sus datos para el resarcimiento por los daños ocasionados; denunciar el hecho y presentarse ante la autoridad municipal. La Jueza coincidió con la propuesta que apunta a desalentar la conducta irresponsable; y en tal sentido recordó que se encuentra contemplado en la Ley Nacional de Tránsito, artículo 65°.
Oyarzún planteó en comisión que se trata de “un accionar negligente e irresponsable”, ya que “existe la voluntad clara de no detenerse y de no dar los datos”; por lo cual las infracciones podrían consideradas como faltas graves o muy graves.
El proyecto presentado por el bloque PJ plantea un régimen de sanciones, que aplicaría a quienes no se detengan luego del accidente de tránsito, sanciones de 4 mil a 12 mil UFAs (Unidad Fija a Aplicar, actualmente equivalente a $923) –es decir, entre $3,6 millones y poco más de 11 millones de pesos-; además de la inhabilitación para conducir de entre 6 meses y un año.
Asimismo, las sanciones para conductores que no cumplan con las restantes obligaciones (suministrar sus datos, denunciar el hecho y presentarse ante la autoridad municipal, Juzgado de Faltas), serían de entre 2 mil a 6 mil UFAs –es decir, entre 1,8 y 5,5 millones de pesos en la actualidad- además de la inhabilitación para conducir por el plazo de 3 a 6 meses.
La iniciativa también incorpora sanciones por reincidencia. En ese caso, el infractor quedaría inhabilitado para conducir hasta tanto complete nuevamente el curso y examen correspondiente a la obtención de la Licencia de Conducir.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

Precipitaciones récord en Ushuaia. El Municipio desplegó un operativo de limpieza y mantenimiento tras el desborde del arroyo Buena Esperanza, afectado por la creciente generada por el temporal.

Operativo en el barrio Andorra. La Municipalidad de Ushuaia realizó un operativo de control y concientización en distintos sectores del barrio, en el marco de la Ordenanza N.º 4800 que regula la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el acompañamiento de distintas instituciones, alumnos de escuelas provinciales participan de visitas guiadas a embarcaciones antárticas que operan en el Puerto de Ushuaia.

La Dirección Provincial de Energía anunció que el sábado 8 de noviembre, entre las 8 y las 13 aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.