Hospital Regional Ushuaia Primera cirugía de colocación de neuroestimulador

La intervención se realizó el pasado viernes a una paciente que sufría un dolor crónico en una de las extremidades superiores.

Salud y Bienestar05/08/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250804113952cbcb443eef210c0f655bbd5ed80dc854_min

El Hospital Regional Ushuaia fue escenario de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.
La cirugía, realizada el pasado viernes, fue encabezada por los neurocirujanos del HRU, Matías Delfitto y Carlos Cabrera junto al doctor Jorge Mandolesi, Jefe de Neurocirugía de la Fundación Favaloro, que viajó especialmente desde Buenos Aires para colaborar en el procedimiento.
Para el hospital local fue la primera vez que se implementó este tipo de tecnología, ya que hasta ahora este tipo de procedimientos demandaban la derivación de los pacientes a instituciones médicas especializadas de Capital Federal.
La paciente que fue sometida a la intervención había atravesado múltiples cirugías previas y un largo tratamiento multidisciplinario en el Centro Provincial de Rehabilitación. “Padecía una neuropatía severa con dolor persistente e invalidante. Tras agotar todas las terapias posibles, se decidió avanzar con un tratamiento de neuromodulación, que consiste en la colocación de un dispositivo que, mediante impulsos eléctricos, interfiere la señal del dolor antes de que llegue al cerebro”, indico Delfitto.
“Es una cirugía de alta complejidad técnica y precisión. No permite margen de error. El sistema consta de una paleta de silicona con múltiples contactos que se implanta sobre la médula espinal y se conecta a un generador que administra energía controlada para reducir la percepción del dolor”, explicó el neurocirujano.
Durante la cirugía, se realizó la implantación del dispositivo y al día siguiente se procedió a su activación y calibración mediante tecnología bluetooth y tabletas especializadas. La respuesta de la paciente fue inmediata: “A baja intensidad, ya presentaba una mejora mayor al 50% del dolor, lo que nos permite afirmar que el tratamiento es exitoso”, detalló Delfitto.
Para el éxito del procedimiento fue fundamental el rol de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), que respondió con celeridad ante el requerimiento de esta costosa tecnología médica, entendiendo la importancia de mejorar la calidad de vida de la paciente y, al mismo tiempo, optimizar recursos del sistema de salud público.
El neurocirujano también agradeció el acompañamiento del Doctor Mandolesi, con quien compartió años de formación en Buenos Aires: “Volver a realizar esta cirugía junto a él fue un respaldo muy importante. Durante años, este tipo de intervenciones se hacían exclusivamente en grandes centros del país. Poder hacerlo hoy en Ushuaia, en el sistema público, es un paso enorme para nuestra provincia”.
El equipo médico del HRU informó que la paciente recibió el alta médica al día siguiente y ya se encuentra en su domicilio, con seguimiento ambulatorio y controles periódicos. En las próximas semanas retomará su rehabilitación física, con perspectivas alentadoras para recuperar su movilidad y reintegrarse a una vida activa y sin dolor.

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!