
El Gobierno denunció posible influencia extranjera en la operación de inteligencia
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.
El Doctor José Torino valoró los logros obtenidos en torno al CPR que ya funciona como hospital de día y anticipó que el año que viene esperan poder brindar un servicio de 24 horas de atención.
Salud y Bienestar02/09/2025El Centro Provincial de Rehabilitación cumplió su primer aniversario y el Doctor José Torino remarcó que este tipo de institución de salud era una necesidad en la Patagonia y sobre todo en Tierra del Fuego. “La población que necesita estas prestaciones está creciendo lamentablemente y muchas veces esto se solucionaba en Buenos Aires, en el AMBA. Ahora los pacientes en cierta manera tienen la oportunidad de hacerlo acá en su ciudad sin tener que viajar. Este centro de rehabilitación es el comienzo de un programa que es muy ambicioso. Este año logramos, ya desde febrero, incorporar la prestación de internación en modalidad de hospital de día. Eso ya es un avance muy grande”, valoró.
Por otra parte, puso de relieve la sinergia que se da entre los efectores público y privado. “Trabajamos en conjunto entre el sector privado y el sector público y nos convocan los profesionales de ambos dispositivos sanitarios cuando tienen un paciente con un accidente cerebro vascular, cuando tienen un accidente con un traumatismo craneoencefálico o estados de conmoción cerebral por algún accidente automovilístico”, mencionó.
Torino ponderó, asimismo, el trabajo multidisciplinario y la calidad humana y profesional del equipo conformado por 130 agentes de los cuales 23 se desempeñan en el área de pediatría y 25 se abocana la atención de adultos. A esto se suman 58 empleados que se abocan a las áreas de administración, transporte, mantenimiento y maestranza, y 14 enfermeras. Con respecto a ellas dijo: “Son las que nos ayudan con una mística y un carisma porque trabajan con pacientes muy complejos que están saliendo de una patología inesperada, grave, invalidante y contribuyen a que los podamos rehabilitar y dejar lo mejor posible para que puedan reintegrarse a la familia, a la sociedad e incluso al trabajo”.
Párrafo aparte, el médico enumeró los talleres que se brindan en el CPR: arte terapéutico, ludopatía, cine debate, de adultos conectados (chat grupales), de rehabilitación de la memoria, prevención de caídas, flexibilidad y literario. A los cuales recientemente se han sumado dos talleres más: el de sexualidad y el de obesidad.
“El centro también tiene una pileta para hacer hidroterapia que está muy valorada y que muchos pacientes piden en lo que es actividad física adaptada. Es muy interesante para lo que aporta en el Parkinson y en la rehabilitación de los neuromotores”, añadió.
Con respecto a las proyecciones del Centro, Torino expresó: “El año que viene vamos a estar en condiciones de incorporar la internación de veinticuatro horas, ampliaremos la complejidad. Es bastante complejo armar una internación dedicada exclusivamente a neuromotores y traumatismo de cráneo. Necesitamos médicos emergentólogos que puedan resolver alguna cuestión inesperada que pueda surgir”.
Por último, destacó los logros de la rehabilitación intensiva uno puede ver ya con el hospital de día. “Las metas que nos ponemos nos están sorprendiendo. Hay un clima de tranquilidad, de confianza en el equipo de enfermeras, médicos y terapeutas, psicólogos, nutricionistas, psicopedagogos y de todo el equipo multidisciplinario”, finalizó.
Se trataría de un ataque planificado para generar caos y desinformación, condicionando las elecciones legislativas.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.
El Doctor José Torino valoró los logros obtenidos en torno al CPR que ya funciona como hospital de día y anticipó que el año que viene esperan poder brindar un servicio de 24 horas de atención.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.
Un hombre de 33 años fue hallado en estado de hipotermia luego de permanecer dos noches a la intemperie en la zona del río Olivia. El operativo demandó rappel, un extenso traslado en camilla y la intervención de personal policial, bomberos y equipos médicos.
La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.
En la resolución, el magistrado de Campana hizo lugar a un amparo impulsado por los padres de dos niños de 11 años. El fallo resaltó la obligación del Estado de proteger los derechos de las personas vulnerable
La cifra fue actualizada desde el juzgado federal de la Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Los pacientes fueron tratados con el medicamento de HLB Pharma. Se complica la situación procesal de 24 sospechosos que tienen prohibido salir del país
Infobae accedió a los puntajes que obtuvieron los aspirantes médicos. De los 117 profesionales que rindieron la nueva evaluación, todos obtuvieron calificaciones significativamente más bajas
La intervención se realizó el pasado viernes a una paciente que sufría un dolor crónico en una de las extremidades superiores.
Del 11 al 14 de agosto en el Centro Municipal de Salud N.º 4.
Un incendio se desató este viernes por la tarde en una vivienda de Ushuaia, lo que motivó la intervención de los Bomberos Voluntarios, quienes lograron controlar rápidamente las llamas.
La titular de la Legislatura fueguina, vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó ayer el acto de colación de tres médicas residentes quienes finalizaron su formación en Tierra del Fuego. Se trata de tres egresadas en medicina general. La Vicegobernadora señaló que elegir trabajar en la salud pública “en estos momentos, es muy valorable”. Ponderó asimismo que las profesionales desarrollen su profesión en la Provincia.
Un hombre de 33 años fue hallado en estado de hipotermia luego de permanecer dos noches a la intemperie en la zona del río Olivia. El operativo demandó rappel, un extenso traslado en camilla y la intervención de personal policial, bomberos y equipos médicos.
El meteorólogo Gabriel Karamanian anticipó que entre la noche del martes y la madrugada del miércoles se registrarán nevadas en Ushuaia, con posibles acumulaciones de entre dos y tres centímetros. Aunque no se esperan grandes cantidades, el fenómeno ayudará a extender la temporada en los centros invernales.
El Jefe de Fiscales, Dr. Eduardo Urquiza, dio detalles de la tarea que se desarrolla desde el área a su cargo y aportó datos sobre el mapa del delito, que tiene a Río Grande con un mayor flujo de casos penales, por sobre la capital fueguina. A nivel global, en la provincia la mitad de las causas tiene que ver con violencia de género y delitos contra la integridad sexual, que involucran además a niños, niñas y adolescentes, por lo que se ha comenzado a trabajar con fiscalías tematizadas, por ejemplo, las especializadas en género. “Estamos hablando de un abanico importantísimo de casos y de a poco los vamos organizando en base a esta tematización, porque consideramos que es la mejor manera para responder eficientemente”, dijo. Por otra parte, con la habilitación de la reforma constitucional, dio su opinión personal sobre las posibles reformas vinculadas con la justicia y consideró que los fiscales deberían integrar el Consejo de la Magistratura. “Según la Constitución, los fiscales representan el interés general de la sociedad”, subrayó.