Crisis sin precedentes en el Hospital Regional Ushuaia: renuncia masiva de jefes de servicio por falta de apoyo del Ministerio de Salud

Renuncia masiva en el Hospital Regional Ushuaia: los jefes dejaron sus cargos por falta de apoyo del Ministerio de Salud y denuncian una crisis.

Ushuaia17/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
hospital regional ushuaia renunciaron todos los directivos

La salud pública fueguina atraviesa una crisis sin precedentes. En una medida inédita, los jefes de los principales Departamentos del Hospital Regional Ushuaia presentaron una renuncia masiva e indeclinable a sus cargos jerárquicos, exponiendo un profundo conflicto con el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego y un agotamiento institucional que pone en jaque la atención sanitaria en la capital provincial.


La decisión fue formalizada este miércoles a las 13:28, cuando los profesionales ingresaron una carta por mesa de entrada dirigida a la ministra de Salud, al secretario de Salud y a la Dirección General del hospital. En el documento, los firmantes señalan que la medida fue tomada “de manera colectiva y reflexiva, luego de constatar que, durante los últimos años de gestión ministerial, no han contado con el acompañamiento necesario para el desarrollo adecuado de sus funciones ni para la resolución de las problemáticas que afectan a cada una de sus áreas”.


Los jefes remarcaron la falta de reconocimiento institucional y económico hacia las jefaturas de Servicio y Departamento, un déficit que —advierten— repercute directamente “en la motivación, el compromiso y la posibilidad de sostener una gestión sanitaria de calidad para la comunidad”.


“Esta situación refleja una ausencia de apoyo, diálogo y valoración del trabajo técnico y humano que diariamente desempeñamos, y resulta incompatible con la responsabilidad que implican los cargos de conducción dentro del hospital”, expresa el texto.


A pesar de la contundencia de la medida, los profesionales aclararon que continuarán garantizando la atención a la comunidad, reafirmando su compromiso con la salud pública y con los equipos de trabajo.


La carta lleva las firmas de los principales referentes del hospital, entre ellos Mario Estévez (Servicios Complementarios), Abel Fonseca (Clínica Médica), Roberto Moreyra (Internación), Silvina González (Emergencias), Mariana Moira Álamo (Clínica Médica) y Verónica Áhgel (Gestión y Acceso a la Atención), entre otros.

renuncia masiva en el hospital regional ushuaia

La renuncia simultánea de las máximas autoridades técnicas del Hospital Regional Ushuaia provoca un terremoto político y sanitario, al dejar al descubierto las tensiones internas con la cúpula del Ministerio de Salud y el cansancio del personal jerárquico frente a la falta de respuestas.


El Hospital Regional Ushuaia, principal centro asistencial de Tierra del Fuego, queda ahora en una situación de extrema fragilidad, sin conducción médica efectiva en gran parte de sus áreas. Mientras tanto, el silencio oficial del Ministerio de Salud y la ausencia de pronunciamientos públicos solo profundizan la preocupación entre los trabajadores y los pacientes.

Últimas publicaciones
multimedia.normal.9905769810ca5a7c.bm9ybWFsLndlYnA=

"Necesitamos más senadores y diputados para consolidar la transformación de la Argentina"

Radio FM Amistad
Politica17/10/2025

El candidato a senador por La Libertad Avanza, Agustín Coto, aseguró que los comicios del 26 de octubre “pueden marcar el fin del kirchnerismo” y permitir “fortalecer y profundizar las reformas que el país necesita” impulsadas por el presidente Javier Milei. Reclamó que Tierra del Fuego adhiera al RIGI y convocó a los fueguinos a votar “por un cambio real”.

Te puede interesar
W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

Lo más visto
2025101411421936e3a4af39b3840d08b95b2015370dde_min

Seminario sobre gestión de la seguridad

Radio FM Amistad
Provinciales15/10/2025

El encuentro se desarrollará el 15 y 16 de octubre en Ushuaia y Río Grande, con la participación de especialistas del Instituto Universitario Juan Vucetich y autoridades provinciales.

W12614tnyisf0qvqvupoz4m

“Un dislate administrativo y una cachetada a los vecinos”

Radio FM Amistad
Ushuaia16/10/2025

La concejal de Ushuaia, Daiana Freiberger, del bloque Provincia Grande y referente de Defendamos Tierra del Fuego, lanzó una dura crítica contra el intendente Walter Vuoto tras conocerse la creación de una nueva estructura en el municipio: la Dirección de Mayordomía. Además, denunció falta de actividad legislativa, precarización laboral y discrecionalidad en el uso de fondos públicos, calificando la medida como “un dislate administrativo” y “una cachetada a los vecinos”. Asimismo, advirtió que “esta semana vence el plazo para la presentación del presupuesto municipal, que todavía no fue enviado”, señaló. También apuntó al trato desigual entre funcionarios y empleados municipales, señalando que “mientras se crean cargos nuevos, hay trabajadores precarizados que cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”.

suscribirte para mas contenido!