El Gobierno actualizó la Ley de Registro de Datos Genéticos para reforzar la investigación criminal

La norma traslada el control al Ministerio de Seguridad y prioriza casos de homicidio, abuso sexual, narcotráfico y robo agravado

Salud y Bienestar03/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.a1a931641cb5178d.bm9ybWFsLndlYnA=

El Gobierno oficializó la actualización de la Ley 26.879, que regula el funcionamiento del Registro Nacional de Datos Genéticos Vinculados con la Investigación Criminal. El objetivo es modernizar el sistema y reforzar la identificación en delitos graves como homicidios, abusos sexuales y narcotráfico.

A través del Decreto 709/2025, publicado en el Boletín Oficial, se dispuso que el Ministerio de Seguridad será la autoridad de aplicación de la ley, desplazando así a la órbita de Justicia que hasta ahora tenía bajo su control la base de datos. La medida responde a la necesidad de adaptar el marco normativo a los avances tecnológicos y científicos de los últimos años.

El decreto establece que la individualización genética es la herramienta “más eficaz y certera” para la identificación criminal y remarca que el almacenamiento, registro y tratamiento de los datos personales deberán realizarse bajo “estricto secreto y confidencialidad”.

Entre los puntos centrales, se dispone que los perfiles genéticos se almacenen en una base de datos independiente de la información filiatoria de los aportantes, y que se deje constancia de los funcionarios que accedan al registro para asegurar la transparencia.

Además, se aclara que la obtención de perfiles genéticos de imputados, procesados o condenados deberá ser ordenada por la Justicia dentro de los cinco días hábiles, con prioridad en causas de homicidio doloso, abuso sexual, narcotráfico y robo agravado.

La base contará con información proveniente de laboratorios acreditados bajo normas internacionales ISO y del Organismo Argentino de Acreditación, garantizando estándares de calidad y trazabilidad científica.
 

Últimas publicaciones
20251003121322b5db447e1be01f57024b85804665ef39

López: “El Congreso volvió a ponerle un límite a Milei”

Radio FM Amistad
Politica03/10/2025

La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.

Te puede interesar
images-6

Confirman casos de coqueluche en Ushuaia

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar17/09/2025

El Ministerio de Salud provincial informó la detección de la enfermedad en adolescentes y adultos. Recordaron que la vacuna es la principal herramienta de prevención y reforzaron las medidas de cuidado para evitar contagios, sobre todo en lactantes y niños pequeños.

W1268ufv9y9fn697rpixv6

Reencontrándonos en una situación límite “Es imposible seguir adelante”

Radio FM Amistad
Salud y Bienestar19/08/2025

La titular de la asociación Reencontrándonos reveló una deuda millonaria por parte del Estado, lo que impide continuar con los tratamientos y recibir a nuevos pacientes con adicciones. Stella Lavenia dijo que “la verdad, es imposible seguir adelante”. La deuda que tiene la OSEF con ellos, es uno de los mayores condicionantes. Además, dijo que sus intentos de comunicación con la presidenta de la obra social han fracasado, ya que no le contesta los mensajes.

Lo más visto
202510031222008fcba98c00722cb2ac3f234aa516281c_min

Talento fueguino Con apenas 17 años, una violinista fueguina llega al Colón

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

Priscila, una jóven nacida en Ushuaia y radicada actualmente en Chascomús, confirmó dos presentaciones en Buenos Aires: el 30 de octubre en el Palacio Libertad y el 2 de noviembre en el Salón Dorado del Teatro Colón. En septiembre participó en la Feria de las Regiones, donde interpretó zambas y piezas vinculadas a la identidad fueguina. Su formación incluye canto coral, danza clásica y un intenso trabajo con la Orquesta Escuela de Chascomús.

2025100312103646efb68eb6606d3fc0af20a4827bf7da_min

El Ejecutivo reglamentó la nueva ley de la OSEF

Radio FM Amistad
Provinciales03/10/2025

Con la publicación del decreto reglamentario, la Obra Social del Estado Fueguino inicia una etapa de cambios en materia de afiliaciones, aportes y financiamiento. Se fijan plazos, condiciones especiales para jubilados, mecanismos de control y reglas para los fondos extraordinarios que sostendrán la cobertura.

images

Fin de semana frío, pero estable

Radio FM Amistad
Ushuaia03/10/2025

El meteorólogo Gabriel Karamanian informó que entre viernes y domingo se mantendrán temperaturas mínimas de 1 a 2 grados y máximas cercanas a los 7. Indicó que no se esperan vientos intensos como los registrados en la semana, aunque por las tardes podrían presentarse chaparrones aislados. También advirtió la posibilidad de heladas en valles interiores durante la madrugada del domingo.

suscribirte para mas contenido!