
El gobierno de Javier Milei anunció el Centro Nacional Antiterrorista
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El Intendente de Tolhuin rompió el silencio sobre la denuncia penal que lo involucra por presunta usurpación de una vivienda y aseguró que la decisión fue recuperar un terreno “abandonado” para donarlo a un centro de jubilados. Apuntó contra la “intencionalidad política” detrás de la causa.
Tolhuin01/07/2025El Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington, habló por primera vez sobre la causa judicial que lo tiene imputado junto a parte de su gabinete por la presunta usurpación de una propiedad. En una entrevista por FM Master´s, admitió el “golpe anímico” que significó la denuncia y afirmó que todo se hizo “en cumplimiento de la normativa municipal”.
“Primero, pedir disculpas porque varios medios llamaron y yo guardé silencio para ser prudente. Más allá del golpe anímico, tenía muchas ganas de hablar porque el contexto es claro: estábamos buscando recuperar espacios en desuso y el único fin era donárselo al centro de jubilados”, sostuvo Harrington.
La causa investiga la ocupación irregular de un inmueble que, según la denunciante, fue tomado sin orden judicial ni presencia policial. Harrington justificó la medida asegurando que el terreno no cumplía con las condiciones del otorgamiento original: “No perdamos de vista ese contexto. Hay un Intendente que toma la decisión política de recuperar un espacio que no cumplía con lo establecido”, explicó.
El mandatario reconoció que el procedimiento pudo haber tenido fallas: “Podríamos habernos equivocado, pero de ahí a pasar a una cuestión penal me parece un poco exagerado”, afirmó. Además, señaló que la causa estaría siendo utilizada con fines electorales: “Se buscó tergiversar la información. Se aprovechó con mucha intencionalidad política. Les vino como anillo al dedo a algunos actores”, criticó.
Consultado sobre si la vivienda fue restituida, Harrington aclaró que se revirtió el acto administrativo: “Hay una figura en la Administración que se hizo a mérito de conveniencia. Se volvió a dar lugar al acto anterior”, dijo, aunque derivó detalles técnicos a sus abogados.
No es la primera vez que la gestión de Harrington queda bajo sospecha de irregularidades. “Desde que soy intendente esta debe ser la cuarta o quinta denuncia por supuesta corrupción. En el barrio se diría: ‘Te tienen alquilado’”, ironizó.
El Intendente señaló que estos conflictos distraen la gestión en un momento de crisis: “Estas acciones te roban la atención y te ponen en un lugar incómodo para trabajar y dar respuestas”, remarcó, y cerró defendiendo su trabajo: “Estamos haciendo un gran esfuerzo en obra pública, agua, cloacas y servicios. La situación es difícil y hay un fuerte recorte nacional. Pero estamos para dar la cara y responder a nuestra comunidad”, concluyó.
Patricia Bullrich presentó el CNA, un organismo único que articulará inteligencia, defensa y cooperación internacional.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
Primera jornada del juicio por el atentado incendiario contra la vivienda y vehículo de un comisario retirado de Ushuaia, en el que se puso en riesgo a su hija y su nieto.
La petrolera no solicitó la prórroga de sus permisos, que vencen en agosto de 2026. La decisión abre un escenario de incertidumbre en el sector energético fueguino y genera preocupación por el futuro laboral, productivo y ambiental de las áreas que opera.
Una quincena de orcas aparecieron varadas en la costa de Bahía San Sebastián, en el norte fueguino. Investigadoras del CADIC-CONICET realizaron una campaña de relevamiento y tomaron muestras. No se detectaron causas humanas visibles y se presume un origen natural del fenómeno. Se trata de un hecho sin antecedentes registrados para esta especie en la provincia.
El secretario Legal y Técnico del Municipio de Tolhuin, Alexis Solís, criticó el procedimiento de interpelación realizado por el Concejo Deliberante y señaló que el cuerpo “transgredió la ley” en el manejo presupuestario. Además, advirtió sobre el uso de más de 1.800 millones de pesos y la falta de control de los recursos.
La actividad fue organizada por la Dirección de Discapacidad en conjunto con la Asociación de Personas Sordas, en un trabajo articulado que puso en el centro la importancia de construir una comunidad accesible para todos y todas.
Siniestro vial en Tolhuin. El vehículo en el que viajaban las tres personas se desvió de la cinta asfáltica, por causas que no trascendieron, y cayó en un zanjón con agua.
La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.
Desde el Ejecutivo Provincial se anunció la puesta en marcha de un nuevo equipo y un plan de reparaciones que busca garantizar el suministro en la ciudad.
La DPE informa que este sábado 30 de agosto desde las 00:00hs hasta las 6:00hs se realizará la colocación de refuerzo estructural del caño de escape del nuevo grupo Generador Cummins N°3 para garantizar su normal funcionamiento.
El Tribunal Superior de Justicia rechazó el reclamo de la ex legisladora Miriam Maldonado por una pensión tras el fallecimiento de su expareja. El fallo confirmó que la convivencia legalmente requerida se había interrumpido.
El secretario del Tesoro confirmó el primer encuentro con el ministro de economía argentino en Washington.
Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.
Personal de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia realizó tareas de limpieza en el espacio comunitario Sendero de los Presos, de donde se retiró una gran cantidad de residuos y desechos.
El oficialismo se mantiene expectante por la decisión del juez electoral Alejo Ramos Padilla, a pesar del dictamen de la fiscal Roteta. Considera que puede tener al menos una decisión en su favor, aunque no descartan ningún escenario. Mañana, audiencia clave