Abordaje responsable del suicidio en los medios

La Secretaría de Salud Mental realizó en Tolhuin una jornada con medios de comunicación, equipos de salud y fuerzas de seguridad para promover un tratamiento responsable de la problemática del suicidio. La iniciativa se enmarca en el Día Mundial de Prevención y continuará con nuevos encuentros en Ushuaia y Río Grande.

Tolhuin15/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250914100716ab23d4940fdaf677794dd136f2108adb_min

El Gobierno llevó adelante en Tolhuin un conversatorio denominado “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”. La actividad reunió a trabajadores de prensa, integrantes de equipos de salud, personal de seguridad y representantes de áreas comunitarias, con el propósito de reflexionar sobre cómo comunicar este tema con responsabilidad social.

El encuentro tuvo lugar en el SUM de la Delegación del Gobierno Provincial en la ciudad mediterránea y estuvo encabezado por el secretario de Salud Mental, David de Piero, junto a la referente del Programa de Prevención del Suicidio, Alejandra Potylicki, y la directora de Salud Mental de Tolhuin, Marta Bolaño. La jornada se desarrolló en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora cada 10 de septiembre, y se inscribe en una serie de actividades de concientización impulsadas durante el mes por el Ministerio de Salud.

De Piero destacó que se convocó especialmente a los medios de comunicación, además de a fuerzas de seguridad, áreas de educación, bomberos y Defensa Civil, “porque ante esta problemática es clave la participación de todos los actores, sobre todo de aquellos que generan información en la esfera social”.

Durante el encuentro se abordaron estadísticas locales, la importancia de las redes de trabajo existentes en Tolhuin y los principales mitos alrededor del suicidio. También se hizo foco en los indicadores y señales de alarma que pueden dar quienes atraviesan esta situación, y en el rol del entorno más cercano para detectar y acompañar. “Una persona que está atravesando esta problemática generalmente no pide ayuda de manera directa, sino que lo hace a través de señales que debemos interpretar”, explicó el funcionario.

Respecto del rol de la prensa, se resaltó la necesidad de informar con cuidado, sin difundir detalles que puedan generar efectos negativos. “Es fundamental lo que se transmite y lo que no se tiene que dar a conocer, porque detrás de cada caso hay familiares, personas cercanas y está en juego la dignidad del individuo”, señaló De Piero.

Tanto él como Potylicki valoraron el alto nivel de participación y los aportes de quienes asistieron a la jornada. Además, adelantaron que el ciclo de conversatorios continuará en otras ciudades de la provincia, en articulación con el Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia.

El Gobierno busca consolidar una agenda de prevención y concientización que involucre tanto a especialistas como a la sociedad en general, con el objetivo de fortalecer el abordaje comunitario de una problemática social sensible y compleja.

En ese marco, se informó el cronograma de próximos encuentros abiertos a la comunidad:
• Martes 16 de septiembre, a las 11:00, en Ushuaia: “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, en el Salón del IPRA.
• Miércoles 17 de septiembre, a las 11:00, en Tolhuin: misma propuesta en el Centro Cultural Lola Kiepja.
• Martes 23 de septiembre, a las 11:00, en Río Grande: “Hablemos de suicidio” en el Salón del IPRA.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
d400_W12615tb1k7zknc7fyntlzs

Pese a haberse excedido en los gastos, Harrington envió fondos extra al Concejo Deliberante

Radio FM Amistad
Tolhuin13/10/2025

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

W12611skq7qwl5nvn63ryt

Tolhuin celebra el viernes su 53° aniversario

Radio FM Amistad
Tolhuin09/10/2025

Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.

UMMA_MACHADO-1080x675

La tolhuinense Umma Machado, rumbo al Campeonato Mundial de Taekwon-Do ITFU

Radio FM Amistad
Tolhuin08/10/2025

Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

suscribirte para mas contenido!