
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.
Tolhuin06/11/2025
Radio FM Amistad
Se llevó adelante en Tolhuin la audiencia pública del proyecto de la empresa Brik Nic, que contempla la ampliación de la planta dedicada a la fabricación de briquetas para incorporar la producción de pellets de madera en la ciudad de Tolhuin.
El encuentro contó con la participación de autoridades provinciales, representantes de la empresa proponente, vecinos y el acompañamiento técnico de la Dirección General de Gestión Ambiental de la Secretaría de Ambiente, responsable de la coordinación de la instancia participativa.
La audiencia se desarrolló bajo el marco de la Ley Provincial N° 55, como parte del proceso de Evaluación de Impacto Ambiental. Durante la jornada, la consultora ambiental a cargo del estudio expuso los aspectos técnicos y ambientales del proyecto, las medidas de mitigación previstas y las proyecciones de crecimiento de la planta. Los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar consultas, observaciones y aportes vinculados a la propuesta.
El proyecto aprovecha los residuos generados por el sector foresto-industrial, transformándolos en briquetas y pellets, dos productos que se utilizan como biocombustibles sólidos. La producción estimada es de 60 toneladas mensuales de briquetas y 120 toneladas mensuales de pellets.
Las briquetas son bloques compactos elaborados a partir de restos de madera o aserrín, mientras que los pellets son pequeños cilindros prensados del mismo material. Ambos se emplean como sustitutos de combustibles fósiles en sistemas de calefacción y generación de energía, ya que producen bajas emisiones de dióxido de carbono y favorecen el uso sostenible de los recursos.
En Argentina, la producción de briquetas y pellets se ha expandido en los últimos años, especialmente en provincias con fuerte actividad forestal como Misiones, Corrientes y Entre Ríos. También se registran plantas activas en Buenos Aires y Córdoba, donde se promueve su uso en calefacción industrial y residencial. A nivel internacional, países como Suecia, Alemania y Canadá lideran la producción y el consumo de estos biocombustibles, que son considerados una alternativa renovable frente a los combustibles fósiles.
La directora general de Gestión Ambiental, Carolina Antonelli, destacó que el proyecto Brik Nic se enmarca en la política ambiental provincial orientada a la economía circular y la valorización de los residuos industriales, en línea con la Resolución sobre operadores de residuos valorizables. “Estas iniciativas fortalecen la transparencia, el acceso a la información y la participación ciudadana en decisiones que contribuyen al desarrollo sostenible de Tierra del Fuego”, subrayó.
La iniciativa empresarial, que obtuvo el primer lugar en la categoría Crecimiento y Expansión en la etapa federal del certamen Emprendimiento Argentino 2025, busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, con beneficios económicos y ambientales para la región, a la vez que posibilita que la provincia avance hacia un modelo de gestión ambiental y productiva que promueve la eficiencia energética, la reducción de residuos y la generación de empleo verde, reafirmando el compromiso con un desarrollo económico sustentable y responsable.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Ante el crecimiento de publicaciones y ofertas sobre la venta de terrenos en Tolhuin, el Municipio, a través de la Subsecretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, emitió un mensaje a la comunidad con el objetivo de brindar información y acompañamiento a los vecinos para evitar caer en estafas. De esta manera, busca promover decisiones seguras, evitar fraudes y garantizar que cada inversión se realice dentro del mercado con el marco legal correspondiente.

Ignacio Rubén Martínez llegó al mundo en la madrugada del viernes, marcando un antes y un después en la salud pública tolhuinense. El parto se realizó con éxito y simboliza el avance hacia una atención materno-infantil plena en la ciudad.

El operativo se realizó en el Aeródromo local con una aeronave del Ejército que evaluó las condiciones de la pista y compartió actividades con la comunidad

Para el intendente fue “un gesto de buena voluntad”, dado que los empleados necesitaban cobrar su salario. Aclaró que esto no resuelve el conflicto político, pero pone sobre la mesa su disposición a resolverlos. Al no haber tenido mayores ingresos, el intendente recurrió a la partida de funcionarios de gabinete para destinar una parte a los concejales, y también cambió el destino de la partida de gastos en viáticos y pasajes, que implica que sus funcionarios “tienen menos recursos para hacer gestiones fuera de la ciudad”. El ajuste que no hizo el Concejo lo hizo el Ejecutivo, para paliar los gastos excesivos a lo largo de 2025. También dijo que quedó demostrado en la interpelación que habían respondido a todos los pedidos de informe y lamentó que muchos se queden en el “cotillón”, en lugar de trabajar seriamente. En materia turística, destacó el interés de los empresarios de Ushuaia por la licitación de Laguna del Indio y también por las termas, pero señaló que primero se harán los estudios que correspondan para generar un desarrollo que trascienda su gestión.

Los festejos comenzarán a las 10 horas con el acto central en el Polideportivo Municipal Ezequiel Rivero, que contará con presentaciones artísticas locales y la participación de autoridades provinciales, municipales y representantes de distintas instituciones. Luego, a las 11 horas, se realizará el tradicional corte de torta aniversario, acompañado por la Banda Municipal de Río Grande. Por su parte, el secretario de Turismo y Producción del Municipio de Tolhuin, Ángelo Fagnani, sostuvo que, pese al contexto económico adverso, destacó el trabajo conjunto con asociaciones y emprendedores locales para sostener las actividades festivas y turísticas. Además, brindó un panorama de la temporada invernal y confirmó que varias cabañas lograron conectarse a la red de gas natural tras años de reclamos.

Del 9 al 12 de octubre de 2025, la ciudad de Buenos Aires se convertirá en el epicentro del Taekwon-Do internacional con la llegada del Campeonato Mundial ITFU Argentina 2025. Organizado por la International Taekwon-Do Federation Union (ITFU), el evento contará con la participación de la atleta tolhuinense Umma Machado, quien competirá en la categoría I Dan, de 50 a 55 kg.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El Gobierno implementó una reforma histórica que reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos regulado con rigor técnico y trazabilidad total.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.