Murió Antonio Gasalla, el humorista que hizo reír a varias generaciones

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Necrológicas18/03/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
antonio-gasalla-murio-a-los-84-anos-foto-captura-eltrece-LL6TLE4VM2TRYPLA65FGMFUH44

Antonio Gasalla murió hoy a los 84 años. En los últimos meses algunos allegados al artista, como fue el caso de Marcelo Polino, hablaron sobre la salud del actor y explicaron que en el último tiempo había sufrido un deterioro cognitivo.

 
“Adoro Buenos Aires. Soy un bicho de esta ciudad. La oferta cultural que tiene Buenos Aires es impresionante. Adoro la Argentina”, dijo, en alguna entrevista, Antonio Gasalla. El actor, humorista, autor, director, productor y docente es padre de algunos personajes icónicos del espectáculo argentino, como La Abuela, Soledad Dolores Solari, Bárbara Don’t Worry, la maestra Noelia y la empleada pública Flora.

La historia de Antonio Gasalla
Gasalla nació en Ramos Mejía, en el oeste de la provincia de Buenos Aires. Su familia estaba compuesta por un padre peluquero y una madre ama de casa, además de un hermano mayor. Desde chico, se interesó por el arte: se pasaba tardes enteras en el cine e iba al teatro desde pequeño, a raíz de un vecino que le conseguía algunas entradas a la familia.

Luego de coquetear con algunas carreras, finalmente se decidió por la actuación. Formado en la Escuela Nacional de Arte Dramático, Gasalla hizo su primer éxito a mediados de la década del 60. Fue Help, Valentino, con Nora Blay, Edda Díaz y Carlos Perciavalle, con quien luego haría varios espectáculos de café-concert. Ellos fueron dos emblemas de ese género en la Argentina.

En los 70, ya con un gran nombre en el mundo del arte, comenzó a montar espectáculos en la calle Corrientes, como Pan y Circo, Gasalla for Export y Maipo made in Gasalla, entre otros.

La aparición de Mamá Cora y “El Palacio de la Risa”
Es imposible pensar en Gasalla sin su personaje de Mamá Cora. En 1985, se estrenó Esperando la carroza, la película de Jacobo Langsner, con dirección de Alejandro Doria. Allí interpretaba a una abuela algo senil y muy divertida, junto a un elenco notable compuesto por China Zorrilla, Enrique Pinti, Juan Manuel Tenuta, Luis Brandoni, Mónica Villa y Betiana Blum.

Con una visión más pícara, el personaje fue rebautizado como La Abuela y tuvo después su aparición en televisión en el programa de Susana Giménez, del que se despidió con lágrimas en 2017.

A inicios de los 90, El Palacio de la Risa fue otro éxito de Gasalla, primero en Canal 9 y luego en ATC. Compartía pantalla con Norma Pons y Roberto Carnaghi. Además, el ciclo permitió la aparición para el gran público de nuevos humoristas, como Carlos Parrilla, Juan Acosta y Atilio Veronelli. Gasalla en La Tele y Gasalla en Libertad fueron otros de sus programas.

Junto a los grandes éxitos en la televisión, el actor siguió con las producciones teatrales. Hizo “Sólo clásicos II”, con sus personajes más conocidos, “Cristina en el país de las maravillas” y en 2009 estrenó con gran éxito “Más respeto que soy tu madre”.

La sociedad Gasalla-Casciari

En la obra, escrita por Hernán Casciari, el actor interpretaba a Mirta Bertotti, una ama de casa de unos 50 años que debe lidiar con una familia bastante disfuncional. Luego, llegó Más respeto que soy tu madre 2, a raíz del gran éxito del espectáculo.

En 2012, Gasalla formó parte del jurado del Bailando por un sueño, el segmento de Showmatch. Y en 2019 presentó “Gasalla” en Mar del Plata, junto a Maximiliano de la Cruz, Marcelo Polino, Pepe Ochoa y Lula Roshental.

Aunque rechazó ofertas para hacer streaming durante la pandemia, Gasalla se enoja cuando algún periodista le pregunta por el retiro. A los 83, con una trayectoria prolífica, puede estar orgulloso de su carrera, de hacer reír a varias generaciones y de personajes que quedaron grabados en el imaginario popular argentino.

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
jUHjgnv3_400x400

Murió el diputado del PRO Héctor “Tito” Stefani

Radio FM Amistad
Necrológicas12/10/2024

El legislador fueguino estaba internado en su provincia en grave estado. Tenía 64 años y será velado esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos. Las reacciones del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sus colegas de la Cámara Baja

Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!