
Llega a Vaca Muerta la empresa petrolera más cercana a Donald Trump
La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.


Fue un referente de la pediatría en la provincia y fuente de consulta de sus colegas. El viernes 15 de agosto murió en Ushuaia, a los 82 años de edad, el doctor Néstor José Pastoriza, reconocido pediatra que dedicó su vida a la atención de los niños de la provincia. Su partida deja un profundo pesar en la comunidad médica y en varias generaciones de familias que le confiaron la salud de sus hijos.
Necrológicas18/08/2025
Radio FM Amistad
El viernes 15 de agosto, a los 82 años de edad, falleció en Ushuaia el doctor Néstor José Pastoriza, figura destacada de la pediatría en Tierra del Fuego. Su trayectoria profesional estuvo marcada por una vocación temprana y sostenida, que lo llevó a atender a más de una generación de niños en distintos ámbitos de la salud pública y privada.
Pastoriza inició su labor en el Hospital Regional Ushuaia, donde se consolidó como un profesional cercano, enérgico y de entrega permanente. También brindó sus servicios en el Hospital Regional Río Grande y en el CEMEP de esa ciudad. En los últimos años formó parte del CIMUG –Centro de Imágenes Médicas Ushuaia Girardet–, donde seguía recibiendo a pacientes con la misma dedicación de siempre.
Quienes lo vieron reciéntemente recordarán su figura inconfundible: delgado, últimamente con andar pausado y siempre prolijamente vestido con estilo formal, transitando los pasillos de “La Bancaria”, siempre con amabilidad y cordialidad. Su especialidad, la gastroenterología pediátrica, lo convirtió en un referente para colegas dentro y fuera de la provincia, que acudían a él para resolver inquietudes y consultas complejas.
Con el paso del tiempo, muchos de sus antiguos pacientes regresaban a su consultorio llevando a sus propios hijos y, más recientemente, a sus nietos, testimonio de la confianza y el afecto que inspiraba.
Su fallecimiento generó un profundo pesar tanto en el ámbito médico como en la comunidad fueguina, que lo despide reconociendo su entrega y legado en la atención de la salud infantil.
Hasta siempre Néstor.

La petrolera de Harold Hamm toma control del bloque Los Toldos II Oeste y refuerza el atractivo del shale argentino.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

La Causa Celentano, el mayor fraude público de Tierra del Fuego, está por prescribir mientras el Gobierno impulsa un Jury político y guarda silencio.

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

La beba, prematura de siete meses, nació por una cesárea de urgencia luego de que su madre se descompensara mientras visitaba una exposición de dinosaurios

Durante los últimos meses muchos cercanos habían comentado que el capocómico se encontraba sufriendo un deterioro cognitivo.

Los “Padres Unidos contra la ideología de género en la escuela” están comunicando a las autoridades escolares su negativa a que se transmita esa doctrina a sus hijos a través de la ESI. Hacen valer su derecho establecido en varias leyes y reclaman audiencias con los ministros de Educación de cada provincia

El prolífico compositor nacido en Santiago del Estero publicó más de 70 álbumes y vendió más de 40 millones de copias. El año pasado había anunciado su retiro

El legislador fueguino estaba internado en su provincia en grave estado. Tenía 64 años y será velado esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos. Las reacciones del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sus colegas de la Cámara Baja

El presidente boliviano buscará reducir el gasto público, eliminar ministerios y cerrar empresas estatales.

Investigadores de distintos organismos internacionales monitorean una zona donde el campo magnético terrestre muestra una reducción de intensidad. La anomalía, que abarca parte del territorio argentino, representa un riesgo para satélites, sistemas de navegación y dispositivos expuestos a la radiación espacial.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Durante el encuentro, las partes acordaron avanzar en un esquema de trabajo conjunto en el corto plazo, orientado a compartir datos y conocimientos técnicos; estableciendo una agenda común para fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales y generar herramientas de planificación.