Murió a los 47 años Alejandra “Locomotora” Oliveras, campeona mundial e ícono del boxeo argentino

La jujeña había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe. Tras su retiro deportivo, se había destacado como influencer y también había incursionado en la política.

Necrológicas28/07/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
alejandra-locomotora-oliveras-foto-xlocomotoraok-LHZFY7HO7RD3XJCVNBPLMX34SA

Este lunes murió Alejandra “Locomotora” Oliveras, figura destacada del boxeo argentino. Tenía 47 años y el lunes había sufrido un ACV, por el que había quedado internada en terapia intensiva del hospital José María Cullen de Santa Fe.

Nacida en Jujuy, Oliveras fue uno de los nombres más importantes del boxeo femenino argentino. Campeona mundial en seis ocasiones, durante su carrera deportiva protagonizó 38 peleas y logró un récord de 33 victorias, tres derrotas y dos empates.

“Yo les gané a las mejores. Las quiero y las respeto a las boxeadoras argentinas, pero la mejor soy yo”, había dicho tiempo atrás en una entrevista con TN.

Sus comienzos en el boxeo habían sido en Córdoba, provincia a la que se había mudado con su familia de chiquita. Tenía 20 años y ya era mamá de dos varones. Antes de ir a un gimnasio a entrenar, había participado de una pelea improvisada en una plaza de su barrio.


Sobre aquel episodio, relataba: “Me acuerdo de que preguntaron quién quería boxear y una chica levantó la mano. El árbitro fue el carnicero del pueblo. Hubo ring, hubo guantes, hubo apuestas. Y me sentí boxeadora“.

oliveras-tenia-47-anos-foto-fb-alejandra-locomotora-oliveras-TJAY76OCGJHW7NJVWDUN4GSU3E

La victoria más importante de su carrera fue el 20 de mayo de 2006 ante la mexicana Jackie Nava en Tijuana. Aquel día se impuso por nocaut y consiguió el primer triunfo para una boxeadora argentina en el exterior.

Sin embargo, su derrota más dolorosa, y la que nunca pudo superar, fue en territorio nacional ante Marcela “La Tigresa” Acuña. Aquel combate en 2008 en el Luna Park fue icónico para el boxeo femenino.


Tras su retiro como profesional en 2017, “Locomotora” se convirtió en una influencer que, a través de sus videos de ejercicios y frases motivacionales, conquistó el corazón de cientos de miles de seguidores. En su faceta artística también tuvo un paso la televisión con su participación en Bailando por un Sueño 2007.

En los últimos tiempos, ya radicada en la provincia de Santa Fe, se había vinculado fuertemente con la política. En 2021 había sido candidata a diputada nacional. Y en 2024 fue nombrada por la ministra Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos, que depende del Ministerio de Seguridad.

Además, había sido electa por la lista Frente de la Esperanza para integrar la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe, que empezó a sesionar el lunes 14 de julio. Ese mismo día, Alejandra tuvo el ACV.

Dueña de un gran carisma y de una personalidad arrolladora, tuvo un duro camino: nació en la pobreza, fue mamá adolescente, sufrió violencia de género y el boxeo le permitió conseguir un mejor pasar.

Tiempo atrás, en una entrevista con TN, Alejandra dijo que no entendía por qué ninguna plataforma de contenidos se había interesado en hacer una serie o película de su vida. “Sería una historia espectacular. Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, afirmaba.

Y no le faltaba razón.

Últimas publicaciones
STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

202511170937116cca338a2e1aab142f832130d37462a1_min

Se presentó la ‘Fiesta de las Provincianías’ en el Esther Fadul

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

El Centro Cultural fue escenario de diversos espectáculos de danza y música folklórica, en el marco de esta celebración organizada por el Centro Tradicionalista ‘Virginia Choquintel’. La secretaria de Cultura municipal, Belén Molina, destacó la participación de artistas fueguinos en la propuesta.

Te puede interesar
IMAGE-2025-08-17-200322-660x365

Despedida al doctor Néstor José Pastoriza

Radio FM Amistad
Necrológicas18/08/2025

Fue un referente de la pediatría en la provincia y fuente de consulta de sus colegas. El viernes 15 de agosto murió en Ushuaia, a los 82 años de edad, el doctor Néstor José Pastoriza, reconocido pediatra que dedicó su vida a la atención de los niños de la provincia. Su partida deja un profundo pesar en la comunidad médica y en varias generaciones de familias que le confiaron la salud de sus hijos.

jUHjgnv3_400x400

Murió el diputado del PRO Héctor “Tito” Stefani

Radio FM Amistad
Necrológicas12/10/2024

El legislador fueguino estaba internado en su provincia en grave estado. Tenía 64 años y será velado esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos. Las reacciones del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sus colegas de la Cámara Baja

Lo más visto
W126ur4gfwtc4ugl9tojb8

“Hay que defender los intereses de todos los fueguinos”

Radio FM Amistad
Politica11/11/2025

El legislador provincial expresó su preocupación por la falta de información oficial sobre la cesión de áreas hidrocarburíferas y cuestionó la capacidad técnica y financiera de la empresa Terra Ignis. Solicitó que el acuerdo sea analizado con responsabilidad en la Legislatura antes de su aprobación.

202511170925025ba106d203a755fab68fc4cb584021e0_min

Reencontrándonos: sin acuerdo con OSEF

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

La Asociación Civil Reencontrándonos atraviesa una reestructuración forzosa ante la falta de acuerdo con la obra social OSEF, una situación que deja sin cobertura a 38 núcleos familiares y compromete el futuro de sus residencias terapéuticas en Ushuaia y Río Grande.

STJusticia-TDF

Oyarzun confirmó que no se proyecta aumento salarial municipal

Radio FM Amistad
Ushuaia18/11/2025

En el inicio del tratamiento del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, el concejal de Forja y presidente de la Comisión de Presupuesto, Fernando Oyarzun, analizó las primeras exposiciones del Ejecutivo y marcó como dato sobresaliente la ausencia de un aumento salarial proyectado para los trabajadores municipales, un punto que consideró “preocupante” en el actual contexto económico. La discusión presupuestaria comenzó este lunes con un cuarto intermedio en medio de las presentaciones del jefe de Gabinete, la Secretaría de Economía y Obras Públicas.

suscribirte para mas contenido!