Murió el diputado del PRO Héctor “Tito” Stefani

El legislador fueguino estaba internado en su provincia en grave estado. Tenía 64 años y será velado esta tarde en el Salón de los Pasos Perdidos. Las reacciones del gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y sus colegas de la Cámara Baja

Necrológicas12/10/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
jUHjgnv3_400x400
El diputado Héctor Stefani falleció luego de combatir el cáncer

El diputado nacional del PRO, Héctor “Tito” Stefani, falleció hoy a los 64 años, según confirmaron desde su propia cuenta de la red social X. El legislador había estado luchando contra un cáncer de piel, lo que le impidió participar en la última votación sobre el veto al financiamiento universitario debido a sus problemas de salud. Sus restos serán velados, de 15 a 20 horas, en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de la Nación.

Stefani, quien era licenciado en Ciencias Políticas, había ingresado a la Cámara de Diputados en 2021 representando a la provincia de Tierra del Fuego. Su mandato estaba previsto hasta el próximo año. A lo largo de su carrera, se dedicó al servicio público, trabajando intensamente por el bienestar de los habitantes de su provincia. Su compromiso con los fueguinos fue destacado en un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de X e Instagram, donde se afirmó que su legado perdurará en aquellos que continúan luchando por los valores que él defendió con pasión.

“Con profundo pesar queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida”, publicaron en sus cuentas de X y de Instagram. “Tito se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compromiso con los fueguinos será recordado y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión”, expresaron.

En las últimas elecciones provinciales de Tierra del Fuego, Stefani -quien había nacido el 6 de noviembre de 1959, en Las Flores, provincia de Buenos Aires- se había postulado como candidato a gobernador por el PRO, pero fue derrotado en los comicios por el actual gobernador, Gustavo Melella.

El diputado fallecido, que se formó como Técnico Superior en Seguridad Marítima en la Escuela de Prefectura Naval Argentina “Matías de Irigoyen”, de donde egresó en 1980, se especializó en navegación en la Escuela Superior de Jefes y Oficiales en 1984. Y en 2003 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

 Stefani, quien era licenciado en Ciencias Políticas, había ingresado a la Cámara de Diputados en 2021 representando a la provincia de Tierra del Fuego. Su mandato estaba previsto hasta el próximo año. A lo largo de su carrera, se dedicó al servicio público, trabajando intensamente por el bienestar de los habitantes de su provincia. Su compromiso con los fueguinos fue destacado en un comunicado publicado en sus cuentas oficiales de X e Instagram, donde se afirmó que su legado perdurará en aquellos que continúan luchando por los valores que él defendió con pasión.

 
“Con profundo pesar queremos informar el fallecimiento de Tito Stefani, en un día especial que coincide con el aniversario de la ciudad de Ushuaia, un lugar que siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida”, publicaron en sus cuentas de X y de Instagram. “Tito se entregó plenamente al servicio público, trabajando incansablemente por el bienestar de Tierra del Fuego. Su compromiso con los fueguinos será recordado y su legado permanecerá vivo en todos aquellos que continúan su lucha por los valores que defendió con pasión”, expresaron.


En las últimas elecciones provinciales de Tierra del Fuego, Stefani -quien había nacido el 6 de noviembre de 1959, en Las Flores, provincia de Buenos Aires- se había postulado como candidato a gobernador por el PRO, pero fue derrotado en los comicios por el actual gobernador, Gustavo Melella.

El diputado fallecido, que se formó como Técnico Superior en Seguridad Marítima en la Escuela de Prefectura Naval Argentina “Matías de Irigoyen”, de donde egresó en 1980, se especializó en navegación en la Escuela Superior de Jefes y Oficiales en 1984. Y en 2003 obtuvo el título de Licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

 Stefani se había recibido en 1980 como Técnico Superior en Seguridad Marítima, varios años después comenzó a trabajar en la política de Tierra del Fuego
Durante su servicio en la Prefectura Naval Argentina, fue destinado a diversos puestos de comando en Ushuaia, incluyendo el cargo de comandante del buque Canal del Beagle. Fue en aquella ciudad en donde decidió establecerse y comenzar su carrera política. Inicialmente, se había desempeñado como secretario y subsecretario en el gobierno provincial de Tierra del Fuego.

En las elecciones legislativas de 2017, Stefani fue elegido como diputado nacional por Tierra del Fuego, representando al partido Cambiemos y su mandato fue renovado en 2021, consolidando su presencia en la política nacional. Aunque comenzó su carrera política en el Movimiento Popular Fueguino, su trayectoria lo llevó a liderar el PRO en la provincia.

Las repercusiones del arco político
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, posteó esta mañana al enterarse de esta noticia: “Lamento profundamente el fallecimiento de Tito Stefani. Mi más sentido pésame a sus familiares y allegados en este difícil momento, deseándoles consuelo para afrontar esta irreparable pérdida”.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, también dejó su mensaje en las redes: “Tito: como diputado nacional y como prefecturiano que fuiste, le diste todo a la patria y a tu querida provincia de Tierra del Fuego” a lo que se sumó el intendente de Río Grande, Martín Pérez: “Lamento profundamente el fallecimiento de Héctor Stefani, diputado nacional de nuestra provincia. Deseo que su familia y seres queridos encuentren paz y fortaleza en este difícil momento”.

El jefe del Bloque PRO en la Cámara Baja, Cristian Ritondo, también dejó sus condolencias en X además de una foto suya junto a Stefani. “Lamento profundamente el fallecimiento de mi compañero y amigo, el diputado Héctor “Tito” Stefani de Tierra del Fuego. Su entrega y compromiso con nuestro país nos dejan un ejemplo imborrable. Mis condolencias a su familia y seres queridos. QEPD”. A esto se sumó Oscar Zago, el presidente del Bloque MID (Movimiento de Integración y Desarrollo) en Diputados: “Lamento profundamente el fallecimiento de Héctor Stefani. Mi más sentido pésame a sus familiares y seres queridos en este momento”.

Por su parte, el diputado nacional mendocino Álvaro Martínez (La Libertad Avanza) expresó en redes: “Lamento profundamente el fallecimiento de @Titostefani con quien tuve la suerte de no solo compartir banca, sino también de ver su cariño y compromiso por el país y por su amada provincia de Tierra del Fuego”.

Además, la diputada santafesina por el PRO, Germana Figueroa Casas, escribió con pesar: “Cuando recién asumí, me tocó compartir banca con él, una gran persona, siempre pensando en su amada Tierra del Fuego. Una de las últimas actividades que hicimos juntos fue una visita a nuestra zona portuaria por la Hidrovía ya que era presidente de la Comisión de intereses marítimos, fluviales, pesqueros y portuarios. Ya estaba enfermo y en tratamiento y sé que hizo un gran esfuerzo para venir pero así era él. Un abrazo enorme a su familia y amigos en este momento”.

El equipo de prensa del diputado expresó su agradecimiento a todas las personas que lo acompañaron durante su vida y carrera, y pidió que lo mantengan en sus pensamientos. Asimismo, extendieron sus condolencias a la familia y amigos de Stefani en este difícil momento.

La noticia de su fallecimiento fue recibida con pesar, especialmente en Ushuaia, un lugar que Stefani siempre consideró su hogar y al que dedicó gran parte de su vida. Su partida deja un vacío en la política local y nacional, recordando su entrega al servicio público y su dedicación a las causas de su comunidad.

Fuente: Infobae

Últimas publicaciones
1000616565-641x445

Monte de Oca advirtió que la convocatoria está viciada de nulidad

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

A partir del anuncio de sesión especial en el Concejo Deliberante para este martes, Belén Monte de Oca pidió formalmente que se de cumplimiento a la Carta Orgánica Municipal; que establece que la convocatoria debe ser realizada por el Intendente (artículo 152°); y advirtió que “la normativa es clara y está para cumplirse, más allá de las interpretaciones forzadas que intenten imponer”.

20250630114740d1af108da56dae38fdbdcda5a5e2f7f1_min

El Concejo de Ushuaia se reunirá hoy en Sesión Especial

Radio FM Amistad
Ushuaia01/07/2025

La convocatoria prevé el tratamiento de un convenio firmado entre la Municipalidad –a través del Instituto Municipal de Deportes- y la Administración de Parques Nacionales, que requiere ratificación legislativa. El documento establece que el Instituto tendrá a su cargo el cobro de acceso al Parque; atención a visitantes y mantenimiento de las instalaciones.

Te puede interesar
Lo más visto
W1261a69hycivzw47dw6ilk

Villegas va contra las desobligaciones docentes ante la inacción de “un gobierno timorato y cómplice”

Radio FM Amistad
Provinciales25/06/2025

El legislador del MPF presentará “a más tardar el jueves” un proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones docentes. Afirmó que se trata de “paros encubiertos” y que el gobierno tiene las herramientas para solucionar esta situación, pero “es un gobierno timorato y cómplice”. “Tenemos una dirigencia sindical que, abrazada a su arrogancia, a su soberbia y a la mentira, hace un uso abusivo de los derechos que le reconoce la Constitución”, sentenció. Los legisladores oficialistas son los que deben permitir que se habilite el debate y prevé convocar a los defensores de los derechos de los niños. De declararse ilegales las obligaciones, habrá consecuencias para los docentes y sanciones al sindicato.

W1261rcg1coisffn9c4afir

Gracianía cargó contra los contenidos que bajó el Ministerio de Educación Preocupa el adoctrinamiento sexual a menores

Radio FM Amistad
Provinciales26/06/2025

La legisladora Natalia Gracianía expresó su preocupación por el “adoctrinamiento” que pretende el Ministerio de Educación, a partir de los contenidos que bajó a los docentes, para que inculquen a los niños de jardín de infantes, primaria y secundaria. Incluye la enseñanza de lenguaje inclusivo y contenidos vinculados con el colectivo LGTB.

suscribirte para mas contenido!