
Juicio por YPF: Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de la petrolera
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
Politica18/08/2025La semana comenzó con otro fallo favorable para Argentina en la causa por la expropiación de YPF: la Justicia de Irlanda dio la razón al país y rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso YPF en ese país, que había sido solicitado por los demandantes.
“En dicho proceso buscaban el reconocimiento y ejecución en Irlanda del fallo dictado por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, que condenó a la República Argentina al pago de más de 16 mil millones de dólares más intereses, el cual todavía se encuentra en instancia de apelación”, destacó la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN).
Según la PTN, los demandantes pidieron acciones similares en otras jurisdicciones extranjeras. “Por eso, la decisión irlandesa constituye la primera resolución en el marco de estos intentos de ejecución internacional y representa un precedente favorable para la República Argentina”, destacaron.
La semana pasada, la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York dijo que el país podía esperar a la próxima apelación por el pedido de Buford Capital –el principal demandante de este extenso juicio– de quedarse con las acciones de la empresa, en septiembre, sin poner ninguna garantía.
La jueza Loretta Preska, quien condenó en primera instancia al país, ordenó la entrega de las acciones. Ese medida puntual será analizada por la Corte en septiembre y luego, en octubre, después de las elecciones legislativas, se analizará la apelación de “fondo”. O sea, si el fallo multimillonario de Preska es correcto o no.
Argentina ya adelantó que acudirá a la Corte Suprema de Justicia de EEUU en cada resolución negativa que tenga en este caso. “Este Gobierno, bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, continuará defendiendo con firmeza y decisión los intereses nacionales. Este fallo confirma la solidez de la defensa técnica desplegada y nuestro compromiso con la protección de los activos estratégicos de la Nación”, destacaron en la PTN.
Desde Irlanda
El fallo de The High Court Commercial de Irlanda, que firmó la jueza Eileen Roberts, tiene 77 páginas y se había iniciado por medido de dos de los demandantes –Petersen y Eton Park– en abril del año pasado.
Roberts fundamentó su resolución en que ni la República Argentina ni YPF poseen bienes en Irlanda susceptibles de embargo, salvo activos diplomáticos y consulares que, por su naturaleza, están protegidos de cualquier acción judicial. Además, la magistrada destacó que no hay evidencia de que el Estado argentino vaya a tener activos en el país en el corto o mediano plazo, por lo que permitir la ejecución solo supondría un uso innecesario de recursos judiciales sin impacto real para las partes.
La resolución analizó en detalle la jurisprudencia local sobre reconocimiento de sentencias extranjeras y concluyó que, si bien no es requisito indispensable la existencia actual de activos, sí debe haber una expectativa realista de obtener un beneficio práctico. En este caso, la ausencia de bienes y la duplicidad de procedimientos en otras jurisdicciones llevaron al tribunal a descartar cualquier utilidad concreta de la acción en Irlanda. La jueza también valoró que los demandantes ya disponen de mecanismos de investigación y ejecución en Estados Unidos y otros países, por lo que replicar esos procesos en Irlanda resultaría redundante.
El fallo irlandés evitó pronunciarse sobre cuestiones de fondo como la inmunidad soberana del Estado argentino o la doctrina del acto de Estado, señalando que estos temas podrían ser debatidos en un eventual juicio de fondo, pero no resultaban determinantes en esta instancia procesal.
La estrategia de Burford y los fondos ha consistido en intentar ejecutar la sentencia en múltiples jurisdicciones, incluyendo Inglaterra, Francia, Luxemburgo, Australia, Canadá y Chipre, además de Irlanda, con el objetivo de presionar a Argentina y aumentar las posibilidades de cobro.
De hecho, Burford presentó en EEUU, en el tribunal de Preska, en julio pasado, un documento con el detalle de todos los pedidos de “enforcement” y como, según cree, el país dilata y demora las presentaciones para seguir ganando tiempo. El documento se titula “Cronología de los retrasos de la República en los trámites de reconocimiento en el extranjero”.
La Justicia de Irlanda rechazó el pedido de ejecutar el fallo del caso en ese país, que había sido solicitado por los demandantes
En la resolución, el magistrado de Campana hizo lugar a un amparo impulsado por los padres de dos niños de 11 años. El fallo resaltó la obligación del Estado de proteger los derechos de las personas vulnerable
El caso, en manos del fiscal Adrián Arribas, ya tenía a un sospechoso detenido, que cayó por comprar un agua tras el crimen
La BUP se implementará por primera vez en los próximos comicios legislativos nacionales donde Tierra del Fuego elegirá senadores y diputados. La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, dio precisiones de cómo será la nueva herramienta.
Fue un referente de la pediatría en la provincia y fuente de consulta de sus colegas. El viernes 15 de agosto murió en Ushuaia, a los 82 años de edad, el doctor Néstor José Pastoriza, reconocido pediatra que dedicó su vida a la atención de los niños de la provincia. Su partida deja un profundo pesar en la comunidad médica y en varias generaciones de familias que le confiaron la salud de sus hijos.
La BUP se implementará por primera vez en los próximos comicios legislativos nacionales donde Tierra del Fuego elegirá senadores y diputados. La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, dio precisiones de cómo será la nueva herramienta.
Los libertarios dejaron en claro en un comunicado de prensa su irrestricto respaldo al presidente de la nación: “En esta elección está en juego el rumbo que el gobierno de Javier Milei comenzó en diciembre de 2023 y que el kirchnerismo quiere tirar por la borda”- indicaron.
Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.
Con el respaldo del gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto. El frente presentó ante la Justicia Electoral su lista de postulantes a ocupar bancas en las cámaras del Senado y de Diputados, bajo el número 503.
Integró la comitiva oficial kirchnerista a Rusia para distribuir la vacuna Sputnik V. Visitaba a CFK en el Instituto Patria y vendía medicamentos a la mayoría de las provincias
Las listas de Fuerza Patria, La Libertad Avanza y el espacio del gobernador Gustavo Sáenz serán las principales competidoras por tres lugares de la provincia en el Senado y tres en Diputados
Un fuerte accidente en la zona de Onaisín, que involucró al binomio del auto 918, detuvo por completo la competencia del Gran Premio de la Hermandad. Uno de los corredores fue trasladado de urgencia al hospital de Río Grande en estado crítico
Sucedió en la noche de este viernes en el barrio Vapor Amadeo, donde un joven dio cuenta de haber sufrido un asalto callejero en la calle Jaime Speroni al 400.
Con el respaldo del gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto. El frente presentó ante la Justicia Electoral su lista de postulantes a ocupar bancas en las cámaras del Senado y de Diputados, bajo el número 503.
Elecciones legislativas 2025. La coalición, que reúne a distintas fuerzas políticas y tiene al intendente Martín Pérez como principal referente, confirmó oficialmente a los abogados Gastón Díaz como candidato a senador y a Guillermo Loffler como primer postulante a la Cámara de Diputados.
La BUP se implementará por primera vez en los próximos comicios legislativos nacionales donde Tierra del Fuego elegirá senadores y diputados. La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, dio precisiones de cómo será la nueva herramienta.