Denuncian abandono de persona con tratamiento oncológico por parte de OSEF y APROSS

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

Provinciales14/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20251111092355_terapeuticos-820x360

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordobesa APROSS, luego de que Sara Mariana Duarte Basso, una reconocida enfermera jubilada del Hospital Regional Ushuaia, quedó sin cobertura médica desde el 3 de noviembre, en pleno tratamiento oncológico en la ciudad de Córdoba.
 

Su familia denuncia que la desvinculación entre ambas obras sociales —producto de la falta de pago de OSEF— dejó a Duarte Basso sin acceso a medicación, controles médicos ni insumos esenciales para su tratamiento de cáncer de colon. La paciente requiere un esquema de quimioterapia endovenosa y oral (XELOX: oxaliplatina y capecitabina) y materiales de ostomía (bolsas y discos convexos) indispensables para su calidad de vida.


“Desde OSEF no nos dan ningún plan de contingencia. Mi mamá necesita quimioterapia y medicación urgente, y mientras ellos discuten temas administrativos, su salud se deteriora día a día”, relató su hija, desesperada por la falta de respuestas.


El conflicto se originó cuando APROSS dejó de recibir pacientes derivados de OSEF por las deudas acumuladas de la obra social fueguina. Desde Córdoba reconocen que la desvinculación se debe a la falta de pago, mientras que desde OSEF admiten la situación, aunque sin ofrecer una solución inmediata ni alternativa concreta.


“Nos dicen que esperemos, pero no podemos esperar cuando se trata de un tratamiento de cáncer. Ella también tiene problemas cardíacos y un postoperatorio delicado. Esta demora puede costarle la vida”, advirtió la familia.


El hijo explicó además que los materiales de ostomía —dos bolsas diarias y un disco cada tres días— son de alto costo y ya no están siendo entregados por OSEF, lo que agrava aún más la situación sanitaria.


El miércoles, los representantes de la obra social, José María Martín y Franco Tomasevich, comunicaron que “los fondos ya estaban asignados y el pago se realizaría a última hora” para restablecer el convenio con APROSS. Sin embargo, esto no ocurrió, y los pacientes continúan sin cobertura médica ni acceso a medicación.


La historia de Sara Mariana Duarte Basso conmueve por su profunda paradoja: fue una enfermera dedicada, reconocida en Ushuaia y en distintos puntos del país por su compromiso con la salud pública, y hoy, luego de jubilarse, el mismo sistema al que dedicó su vida la abandona en uno de los momentos más críticos. “Mi madre cuidó de miles de personas durante su carrera. Hoy ese mismo sistema la deja sola. Es doloroso e indignante”, expresó su hija.


La denuncia pone nuevamente en evidencia la crisis estructural de OSEF, que sigue acumulando reclamos por falta de pagos, cortes de servicio y abandono de pacientes. Mientras tanto, la salud y la vida de una profesional que sirvió a la comunidad fueguina penden de decisiones políticas que nunca llegan.

Últimas publicaciones
20251113104822dc6c83a4363d9f5d0c84e502ba450f9b_min

Impulsan otra regularización de deudas

Radio FM Amistad
Politica14/11/2025

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

Te puede interesar
20251113104732e9a6ca8657041d1805e0776985049d62_min

Convocatoria a audiencia pública

Radio FM Amistad
Provinciales14/11/2025

Bajo el argumento de asegurar la sostenibilidad económica del sistema, adecuar la estructura de costos y reforzar los mecanismos de equidad y accesibilidad social, la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios convocó a audiencia pública tarifaria para mediados del próximo mes. En lo que va del año, la tarifa de la DPOSS registró un aumento del orden del 40%.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

2025111010133929c58d5506c5fa3069b867380e18af06_min

Melella firmó la cesión de áreas de YPF

Radio FM Amistad
Provinciales11/11/2025

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

Lo más visto
W126x9cl54pryz0lamlew4

“La Caja de Previsión Social de la Policía Provincial está al borde del colapso”

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El legislador participó este miércoles de la Comisión Nº 6, donde se escucharon los reclamos de policías territoriales retirados y familiares que no cobran haberes ni aguinaldos desde julio. Denunció la ausencia del Poder Ejecutivo y de la Caja de Previsión. En ese marco, adelantó que “analiza presentar un proyecto de ley para crear una comisión de seguimiento e incluso una posible intervención de la Caja, según lo permite la normativa vigente”. También opinó sobre el acuerdo con YPF y el cierre del aeropuerto de Río Grande.

W1261321opbkt6npv93boqz

Legislativos piden dejar de cobrar exclusivamente por el BTF

Radio FM Amistad
Provinciales13/11/2025

El secretario general de la Asociación del Personal de la Legislatura (APEL), Jorge Brua, confirmó que el gremio presentó una nota formal a la vicegobernadora y presidenta de la Cámara, solicitando que los empleados legislativos puedan percibir sus haberes en un banco distinto al Banco de Tierra del Fuego (BTF). La iniciativa surgió a partir del pedido de afiliados que buscan acceder a créditos hipotecarios y beneficios financieros, que la entidad provincial en la actualidad no ofrece.

20251112092302c2fb3ca15b2c2ffa1c4c203344bb4e29_min

Acuerdo con YPF

Radio FM Amistad
Politica13/11/2025

El gobernador Gustavo Melella instó a la Legislatura fueguina a que avance sin demoras en la autorización para que la empresa estatal Terra Ignis Energía asuma la explotación de las áreas que pertenecían a YPF. Aseguró que el proyecto es clave para sostener el empleo, los recursos provinciales y la soberanía energética.

suscribirte para mas contenido!