
Paro de controladores: afecta a 10.500 pasajeros y Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
El ministro de Economía defendió la gestión del gobierno de Cambiemos y contestó una serie de acusaciones del ex funcionario K
Politica21/06/2025El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, protagonizó un fuerte cruceon el exministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro en una discusión pública que escaló en redes sociales y reavivó el debate sobre el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) tomado durante la gestión de Mauricio Macri.
El intercambio, que incluyó acusaciones directas y descalificaciones personales, se produjo además dentro del contexto de la reciente condena firme a la expresidenta Cristina Kirchner y la reactivación de la consigna “Vamos a volver” por parte del kirchnerismo.
El episodio comenzó cuando Wado de Pedro, actual senador de Unión por la Patria y figura cercana a Cristina Kirchner, utilizó su cuenta de X para citar declaraciones del diputado Máximo Kirchner, referente de La Cámpora e hijo de la expresidenta. En su mensaje, De Pedro cuestionó el crédito concedido por el FMI en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, y sugirió que los fondos recibidos podrían haber tenido un destino diferente y más beneficioso para el país.
El exministro recordó la gestión de Caputo como ministro de Finanzas en épocas del PRO y afirmó: “Con la deuda a 100 años que tomó Caputo cuando era ministro de Macri, se podía construir el gasoducto. Ni uno de esos dólares fue a parar en algo útil para los argentinos”.
La respuesta de Luis Caputo no se hizo esperar. El actual ministro de Economía replicó a De Pedro con dureza. No solo defendió la decisión de tomar el préstamo, sino que también criticó duramente la gestión económica del kirchnerismo.
“Claro Wado, mejor dejar toda la deuda argentina venciendo a un día, indexada a más del 200 % anual y financiando corrupción fiscal, como nos dejaron ustedes a nosotros”, escribió Caputo.
El tono del intercambio se intensificó cuando el actual funcionario recurrió a descalificaciones personales: “El tema es que para hacer eso, además de ser un burro, tenés que ser una basura y un corrupto”, apuntó.
El ministro continuó su respuesta asegurando que el actual gobierno no comparte esos “atributos” y expresó su confianza en que el kirchnerismo no regresará al poder: “Por suerte los argentinos no tienen que preocuparse más, ya que nosotros no tenemos esos ‘atributos’ que tanto los distingue a ustedes, y gracias a Dios no van a volver nunca más, porque una abrumadora mayoría de argentinos ya les sacó la careta y no los votan más”.Esta última frase se vincula directamente con la coyuntura política local, marcada por la confirmación de la condena a prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y la movilización de la militancia kirchnerista en su apoyo.
El viernes, la expresidenta se dirigió a sus seguidores mediante un audio transmitido desde su casa en Constitución, en el que celebró la reaparición de la consigna “Vamos a volver”. Cristina Kirchner expresó: “Quiero contarles que lo que más me gustó fue escucharlos cantar otra vez ‘vamos a volver’. No lo hacíamos desde hacía muchísimo tiempo, demasiado tal vez”. En su mensaje, la exmandataria también manifestó: “Vamos a volver y además vamos a volver con más sabiduría, con más unidad, con más fuerza”.
Además, la expresidenta volvió a apuntar contra el plan económico del Gobierno: “Se conocieron los nuevos índices de desocupación. En el conurbano bonaerense, en el corazón de la industria manufacturera argentina, se llegó al 9,7%, casi el 10 de la gente que viven ahí”, aseguró.
“En el gran Córdoba, que fue otro orgullo industrial, dio el 9,2%. Estamos en casi dos dígitos de desocupación en los principales centros industriales del país, retornando los peores recuerdos de nuestra Argentina. Pensar que estos vinieron a hablarnos de futuro y solo nos traen lo peor del pasado”, agregó Cristina sobre los niveles de desocupación en el país.
Además, aseguró que esto está acompañado de un problema salarial. “Se suman los salarios congelados, provocando la baja de consumo. Porque a la mayor parte de los trabajadores se les van los salarios en los servicios: luz, el gas, el transporte, seguros y cuotas de la escuela”, explicó la ex mandataria.
Latam, Flybondi y Jetsmart también advirtieron por demoras y reprogramaciones
Todos los 22 de agosto se festeja, a nivel internacional, el día del Folklore en conmemoración a William John Thoms, el arqueólogo que acuñó el término. En Argentina, la efeméride coincide con el natalicio de Juan Bautista Ambrosetti, el "padre de la ciencia folklórica".
La administración británica de las Islas Malvinas anunció que el Aeropuerto de Ushuaia reemplazará de forma temporal al de Río Gallegos como la escala argentina en los vuelos semanales de LATAM que conectan Chile con las Islas.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
El Senado aprobó una suba que eleva sus dietas a $10,2 millones; Milei denunció un nuevo atropello a la gente.
Los decretos rechazados eliminaban curros, terminaban con despilfarros y disolvían organismos inútiles.
La sesión ordinaria que había sido convocada para ayer pasó a un cuarto intermedio hasta el 29 de agosto. Únicamente se dio tratamiento a distinciones y quedó pendiente el resto del orden del día integrado por más de un centenar de asuntos. La breve jornada legislativa se desarrolló con la ausencia de tres concejales.
El Ejecutivo se quedó sin las -criticadas- modificaciones del Banco Nacional de Datos Genéticos; la “disolución” de Vialidad Nacional; la eliminación de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo, así como cambios profundos en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Marina Mercante
El Congreso ratificó el veto presidencial al aumento deficitario a jubilaciones impulsado por la oposición kirchnerista.
La concejal de Provincia Grande, Daiana Freiberger, adelantó los proyectos que presentará en la próxima sesión del Concejo Deliberante, cuestionó al oficialismo por archivar iniciativas y pidió respuestas al intendente Walter Vuoto.
Comicios del 26 de octubre próximo. El radical Pablo Blanco compartirá lista con el justicialista Federico Bilota, en una propuesta que quiere convertirse en una alternativa electoral a la polarización: “Ni kirchnerismo ni Milei”, definieron.
El oficial Maximiliano Joaquín Gargiulo tenía 33 años y era integrante de la Unidad de Policía de Prevención Local. Agonizó por 26 días. Dos hermanos fueron arrestados la semana pasada en Florencio Varela
El evento, que recrea las proezas que realizaba el cartero Ernesto Krund para repartir correspondencia a través de los Andes fueguinos, incluye la prueba combinada tradicional denominada ‘Pioneros’, de 32 kilómetros, y una nueva modalidad de trail running en la nieve con distancias de 10 y 16 kilómetros. Se realizará el próximo 30 de agosto. Están abiertas las inscripciones.
Con la participación de más de 1.800 personas, este jueves 21 de agosto se desarrolló en el Polideportivo “Carlos Margalot” el primer día del 1° Congreso Municipal de Mejora e Innovación Pedagógica “Reimaginando la Enseñanza: Claves para transformar el aula”, un espacio de formación docente, encuentro y reflexión. La mesa de apertura estuvo conformada por el intendente Martín Pérez, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la reconocida a nivel nacional e internacional por su amplia trayectoria en la formación docente y una de las disertantes del Congreso, Ruth Harf.
El fuerte sismo se registró este jueves a las 23:16h en el Pasaje de Drake, a 712 km de Ushuaia. El USGS descartó riesgo de tsunami