
El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país


El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
Politica06/10/2025
Radio FM Amistad


El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, aseguró que las empresas norteamericanas y occidentales están próximas a invertir una cantidad de capital sin precedentes en el país, en lo que sería un respaldo explícito a la gestión del presidente Javier Milei y a su plan de normalización económica.
La declaración, publicada por Lamelas en la red social X, se produjo en plena negociación del ministro Luis Caputo con el Tesoro de Estados Unidos para definir mecanismos de apoyo financiero, y a pocos días del encuentro entre Milei y Donald Trump, previsto para el 14 de octubre.
“Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la soberana República Argentina. Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a la Argentina como a los Estados Unidos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!”, expresó el embajador.
El mensaje se dio luego de un encuentro con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), donde los principales referentes del sector privado manifestaron su optimismo ante el clima de inversiones que genera el nuevo marco económico y jurídico impulsado por el Gobierno liberal.
En declaraciones previas, Lamelas había manifestado su intención de evitar la injerencia china en proyectos provinciales y fortalecer los vínculos con las administraciones locales para “erradicar la corrupción” y fomentar “alianzas genuinas con el sector privado”. El embajador también subrayó la necesidad de sostener el apoyo internacional al presidente Milei, al que calificó como un aliado clave para la estabilidad regional.
“Mi tarea también es salir al terreno y asegurarme de que erradiquemos la corrupción y respaldemos a Milei y a su gobierno en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y garantizar que Cristina Kirchner reciba la justicia que merece”, agregó el flamante embajador.
Reuniones clave en Washington
Mientras tanto, Luis Caputo, Santiago Bausilli y José Luis Daza se encuentran en Washington negociando con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, los detalles de un acuerdo de swap, compra de bonos y una línea de crédito stand-by para robustecer las reservas argentinas. El funcionario americano había adelantado que numerosas empresas “planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en diversos sectores de Argentina en caso de un resultado electoral favorable”, reforzando la confianza en el rumbo económico liberal de Milei.



El acto oficial por el Día de la Soberanía Nacional se realizó en Ushuaia, conmemorando el combate de la Vuelta de Obligado de 1845, un hecho histórico clave en la defensa del territorio y los recursos del país

La jueza María Rosa Santana confirmó que el cuerpo hallado en Caleta La Misión corresponde a Sergio Gabriel Schlieter Barría, desaparecido hace más de una semana.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

Ushuaia será sede de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025, que reunirá 55 vehículos de la marca en una exhibición abierta al público del 21 al 22 de noviembre.

Tras la polémica imagen con nueve visitantes, el Tribunal acota ingresos a dos veces por semana y hasta tres personas.

La 4ª sesión ordinaria del año naufragó por razones no demasiado precisas. La suspensión postergó la definición legislativa sobre la flexibilización de la salmonicultura. También demoró el inicio del análisis del presupuesto 2026 y de la cesión de áreas hidrocarburíferas de YPF a Terra Ignis.

El legislador criticó la suspensión de la sesión que debía tratar el presupuesto 2025, el convenio con YPF y proyectos sensibles como la prórroga para evitar ejecuciones hipotecarias de créditos UVA. Denunció “falta de diálogo”, “falta de información” sobre el traspaso petrolero y advirtió que el Ejecutivo empuja silenciosamente un “presupuesto reconducido”.

El plan contempla la creación de una policía con facultades de detención en los ingresos al país.

El proyecto propone un régimen excepcional de presentación espontánea y regularización de obligaciones tributarias vencidas. La iniciativa surgió a pedido de cámaras empresarias y apunta a recuperar la capacidad de pago y promover la formalización.

La izquierda local busca reactivar la conflictividad social y deslegitimar al Gobierno apelando a consignas importadas

USHUAIA / CÓRDOBA. – Una grave denuncia por abandono de persona recae sobre la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y la obra social cordo...

La trama de corrupción que estalló en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), un caso que investiga el supuesto direccionamiento en la compra de insumos y medicamentos dentro del organismo, sigue extendiendo sus ramificaciones.

La nueva edición de la feria Feriantes del Fin del Mundo se realizó en el Colegio Piedrabuena de Río Grande y con la participación de 140 emprendedores y propuestas artísticas locales.

El buque científico de la Prefectura Naval Argentina concluyó su campaña por el Atlántico Sur y abrió sus instalaciones en Ushuaia para recibir a estudiantes y vecinos.

El cadáver, hallado el miércoles último por un vecino que corría por la zona de Caleta La Misión, presenta un avanzado estado de descomposición y llamativamente tenía una prenda intacta en su pie izquierdo. En principio, los investigadores están revisando cuatro casos de personas desaparecidas en la ciudad. El cuerpo fue encontrado por un vecino de Río Grande que realizaba deporte en la zona de Caleta La Misión a unos 14 km de la ciudad, en posición decúbito ventral. Habría sido arrojado por la marea a la costa, alrededor de las 7 de la mañana.