
Peter Lamelas confirmó que empresas de EEUU están por realizar inversiones récord en Argentina
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
Politica06/10/2025El embajador de Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, aseguró que las empresas norteamericanas y occidentales están próximas a invertir una cantidad de capital sin precedentes en el país, en lo que sería un respaldo explícito a la gestión del presidente Javier Milei y a su plan de normalización económica.
La declaración, publicada por Lamelas en la red social X, se produjo en plena negociación del ministro Luis Caputo con el Tesoro de Estados Unidos para definir mecanismos de apoyo financiero, y a pocos días del encuentro entre Milei y Donald Trump, previsto para el 14 de octubre.
“Las empresas estadounidenses y el mundo occidental están al borde de invertir una cantidad de capital sin precedentes en la soberana República Argentina. Trabajaré día y noche para hacer de esto una realidad que beneficie tanto a la Argentina como a los Estados Unidos. ¡Dios bendiga a la Argentina y Dios bendiga a América!”, expresó el embajador.
El mensaje se dio luego de un encuentro con el Consejo Empresarial Estados Unidos–Argentina (USABC), donde los principales referentes del sector privado manifestaron su optimismo ante el clima de inversiones que genera el nuevo marco económico y jurídico impulsado por el Gobierno liberal.
En declaraciones previas, Lamelas había manifestado su intención de evitar la injerencia china en proyectos provinciales y fortalecer los vínculos con las administraciones locales para “erradicar la corrupción” y fomentar “alianzas genuinas con el sector privado”. El embajador también subrayó la necesidad de sostener el apoyo internacional al presidente Milei, al que calificó como un aliado clave para la estabilidad regional.
“Mi tarea también es salir al terreno y asegurarme de que erradiquemos la corrupción y respaldemos a Milei y a su gobierno en todos sus esfuerzos por llegar al fondo del atentado a la AMIA y garantizar que Cristina Kirchner reciba la justicia que merece”, agregó el flamante embajador.
Reuniones clave en Washington
Mientras tanto, Luis Caputo, Santiago Bausilli y José Luis Daza se encuentran en Washington negociando con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, los detalles de un acuerdo de swap, compra de bonos y una línea de crédito stand-by para robustecer las reservas argentinas. El funcionario americano había adelantado que numerosas empresas “planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en diversos sectores de Argentina en caso de un resultado electoral favorable”, reforzando la confianza en el rumbo económico liberal de Milei.
El embajador Peter Lamelas confirmó el interés de firmas de EE.UU. en invertir capital sin precedentes en el país.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
El Gobierno Nacional impulsa una modernización profunda en la industria fueguina para mejorar su competitividad, reducir costos y generar más emple
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
La ‘Peña del Prelaborde’, con el acompañamiento de la Municipalidad de Ushuaia, presentó a los representantes fueguinos de las categorías Malambo Mayor; Malambo de Contrapunto; Pareja de Baile; Conjunto de Baile; Solista de Canto Locutor/Animador entre otras, que participarán en el Festival en enero de 2026.
La intervención, financiada con más de 4.200 millones de pesos de fondos provinciales, permitirá refuncionalizar áreas críticas como maternidad, clínica y cirugía, duplicar la capacidad de camas y mejorar la atención y el confort de pacientes y familias.
Agustín Coto, Belén Monte de Oca y Miguel Rodríguez encabezaron un encuentro con jóvenes de Tierra del Fuego de cara a las elecciones del 26 de octubre. Los candidatos destacaron el rol de la juventud en la transformación iniciada por Javier Milei y convocaron a sumar más representantes en el Congreso para profundizar los cambios que impulsa el Gobierno Nacional.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
El Presidente y el líder del PRO se reunieron bajo reserva en Olivos, pero esta vez, además de Guillermo Francos, estuvo la secretaria general de la Presidencia, que había sostenido un largo y silencioso enfrentamiento con el ex mandatario
La senadora fueguina Cristina López celebró el rechazo a los vetos presidenciales sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría. Advirtió que la motosierra libertaria busca destruir derechos básicos y llamó a frenar el proyecto de Javier Milei en las urnas el próximo 26 de octubre.
Una nota con lenguaje terrorista y referencias antisemitas apareció colgada en la puerta del local partidario en 25 de Mayo al 1600.
José Luis Espert renunció a su candidatura en Buenos Aires tras el escándalo por sus vínculos con Fred Machado. Denunció una “operación política” y aseguró que demostrará su inocencia en la Justicia.
La delegación fueguina brilló en Mar del Plata con 22 medallas en diversas disciplinas deportivas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, lanzó este sábado la segunda temporada del programa BiciUshuaia, una iniciativa que busca consolidarse como política pública de movilidad sostenible en la ciudad.
La Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Biodiversidad y Conservación, informa que guardaparques provinciales detectaron un varamiento de orcas en un sector de la bahía San Sebastián, dentro de la Reserva Provincial Costa Atlántica.
Los festejos se realizaron en el microestadio José ‘Cochocho’ Vargas, donde el intendente Walter Vuoto, junto a la vicegobernadora Mónica Urquiza y otros funcionarios, homenajearon a vecinos por su trayectoria en distintos ámbitos. “Brindo por ustedes, que hicieron grande a la ciudad más maravillosa, por su esfuerzo y trabajo, así como por los que hoy no están”, expresó el Intendente.