PROMOCIÓN INDUSTRIAL Y ADUANERA Fallo judicial limita los avasallamientos a la Ley 19.640

La Justicia declaró inconstitucional el artículo 32, inciso c, de la Ley 19.640 impidiendo que los gobiernos de turno realicen modificaciones por decreto sobre los derechos que emanan de la misma. Esto significa que cualquier cambio que se pretenda efectuar sobre el régimen especial y aduanero deberá efectuarse mediante la aprobación de una ley y no de manera unilateral. Aunque el fallo puede ser apelado, el abogado Raúl Paderne, consideró que es poco probable que la sentencia sea revertida por la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia.

Provinciales17/02/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202502160950076462a06c4158f2a9708550d25c4aab11_min

El abogado Raúl Paderne celebró la inconstitucionalidad que el Juez Federal de Ushuaia declaró sobre el artículo 32, inciso c, de la Ley 19.640, y explicó los alcances del fallo destacando la trascendencia que tiene el mismo ya que “prohíbe que toda limitación a los derechos que emanan de la Ley 19.640 sea vía decreto del Poder Ejecutivo”.

El letrado remarcó que esto pone un freno a aquellas limitaciones que se establecieron desde 2012 hasta el año pasado donde el Poder Ejecutivo nacional dictaba decretos y que tenían una incidencia económica muy grande en el subrégimen industrial fueguino.

“Yo lo enfoco mucho más en el habitante común independientemente de que también va a causar un impacto en el tema del subrégimen esto sirve para todos los habitantes de Tierra del Fuego. No nos damos cuenta de que la ley está en todos los ámbitos de nuestras vidas, por lo que pagamos, porque estamos exentos de ganancias, estamos exentos de IVA (Impuesto al Valor Agregado) cuando compramos un auto, de impuestos internos. La vida diaria nuestra se hace mucho más fácil con la 19.640”, analizó.

“Este fallo viene a poner un límite a las pretensiones que siempre han tenido los poderes ejecutivos Entonces estamos muy contentos. Esto significa que cualquier limitación a lo ya establecido tiene que salir por ley”, añadió el abogado y remarcó que a partir de la declaración de inconstitucionalidad “ninguna de las herramientas jurídicas que prevé la Constitución para el Poder Ejecutivo puede afectar temas como el derecho penal, el derecho electoral y los impuestos”.

“Lo que ha dicho el juez de grado, el juez de primera instancia de la ciudad de Ushuaia, es que esta norma de la 19.640 colisiona con la Constitución”, subrayó Paderne y consideró que esto “va a generar un cambio en las posiciones del Poder Ejecutivo”.

“El actual Poder Ejecutivo no ha dictado ningún decreto en ese sentido, se ha manejado con los decretos emanados de la época de Fernández pero si tiene que dictar uno tiene que tener una limitación evidente que es que esto hay que hacerlo por ley, que es lo que venimos discutiendo hace muchísimo tiempo. Lo que pasa que no se lograba un pronunciamiento judicial de esta naturaleza”, enfatizó.

 

Consultado sobre la situación de las textiles, a partir de este fallo, el abogado señaló que “el alcance de los planteos de inconstitucionalidad son particulares para cada caso pero estarían habilitados a pedir esta misma inconstitucionalidad y la consecuencia es que todo lo que ha sido gravado no debería estar gravado, deberían devolverlo”. En este sentido dijo que “habría que lograr un caso que genere antecedente”.

Paderne puso de relieve que “este fallo se basa en uno de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el fallo Camaronera Patagónica, que dice precisamente esto que por vía de decreto no se puede establecer ni eliminar beneficios, ni establecer impuestos, que es lo que dice la Constitución”.

Según expuso, se trata de un fallo que “va a tener repercusiones posteriores, que las vamos a ir viendo a través del tiempo”.

Por otra parte, comentó que cabe la posibilidad de que el fallo sea apelado pero estimó que es poco probable que la Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revierta el mismo. “Creo que no va a modificar este fallo porque en los  meses de agosto y septiembre del año pasado hubo un fallo muy interesante donde aplica también el fallo Camaronera Patagónica”, apuntó. “Ya sabemos qué está pensando la Cámara porque lo ha expresado en otras sentencias referidas a esto”, concluyó.

Últimas publicaciones
descarga (7)

Críticas del diputado Pauli a la gestión Melella

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

El diputado Santiago Pauli, del bloque libertario, ha respondido a las recientes declaraciones del Ministro de Educación, López Silva, quien lo acusó de no conocer la realidad educativa de la provincia. Pauli destacó en AIRE LIBRE FM que la falta de clases y la precariedad de las condiciones edilicias son problemas históricos y sistémicos que trascienden la administración actual del Ministro.

descarga (6)

Acompañantes terapéuticos reclaman a la OSEF

Radio FM Amistad
Politica30/07/2025

Varias personas que trabajan como acompañantes terapéuticos plantearon diversas críticas a la conducción de la obra social OSEF por la falta de pago. Señalan que tienen una deuda con ellos, de aproximadamente 6 meses. AIRE LIBRE FM entrevistó al vocal por los activos en la obra social, Franco Tomasevich. Criticó a su vez al Gobierno, Vialidad y a los municipios de RG y Tolhuin por tener deudas con el organismo. Además, habló de varios temas de la OSEF

W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

Te puede interesar
W126pmhcjy4rpqgjbs9vze

Veto al registro especial de defunciones fetales Villegas cargó contra la intención del gobierno de reinstalar el debate sobre el aborto

Radio FM Amistad
Provinciales30/07/2025

El legislador del MPF cuestionó la “ideología de género” que observa en el veto parcial a la ley orgánica del Registro Civil, particularmente el referido al registro especial de defunciones fetales. La norma permitía que los padres de un bebé fallecido al nacer o durante su concepción inscribieran a sus hijos con el nombre que habían elegido. Desde el Ejecutivo se argumentó una colisión con la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo y para Villegas ese es “un debate superado”, que no debería reinstalarse. Aclaró que nunca fue la intención de los legisladores, que votaron en forma unánime la norma, poner en tela de juicio la ley del aborto, sino dar dignidad humana a las familias que hoy tienen que inscribir a su hijo fallecido como un NN.

vf-carnes-barrera-fitosanitaria-8-e1747334819154

Provincias patagónicas En defensa de la barrera sanitaria

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Las provincias patagónicas expresaron su profundo desacuerdo con los lineamientos establecidos en la Resolución 460/25 que habilita el ingreso de productos y subproductos de origen animal desde zonas con vacunación hacia zonas sin vacunación dentro del territorio nacional, y acordaron solicitar la urgente revisión de la medida.

images-14

Elecciones constituyentes-Superior Tribunal de Justicia, Removieron a Löffler de la causa

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

La decisión del Superior Tribunal de Justicia marca un punto de inflexión en el proceso judicial que decidirá el futuro de la reforma constitucional. El juez Ernesto Adrián Löffler fue apartado de la resolución de la medida cautelar que suspendió las elecciones sin plazos, tras ser acusado de retener el expediente de forma injustificada, retrasando la resolución de una causa que mantiene en vilo a la provincia. El tribunal destacó la necesidad de garantizar imparcialidad, transparencia y celeridad en un tema de altísimo interés público. La decisión fue resuelta por unanimidad.

2025072710513763a1380b68f2be13a71a0a3164980521_min

Aeropuerto Internacional de Ushuaia

Radio FM Amistad
Provinciales28/07/2025

Una aeronave Embraer KC-390 de la Fuerza Aérea Brasileña operó desde el aeropuerto de Ushuaia para realizar tareas de abastecimiento a la Base Antártica Comandante Ferraz.

202507251205406698c6693e6390a333a37330bed8e181

‘Cocineritos, Cuentos y Relatos’: Inscripciones abiertas

Radio FM Amistad
Provinciales26/07/2025

El programa Hábito Lector de la Municipalidad de Ushuaia abrió la convocatoria para niños desde los 5 años de edad, que podrán incorporar la lectura a través de actividades lúdicas y recreativas. Las inscripciones se realizan a través de los teléfonos 2901-419337 y 2901-471825 o completando el formulario disponible en @culturayeducacionush.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!