Innovación tecnológica para la gestión territorial Se fortalece la red provincial de georreferenciación

En el Paso Internacional Bella Vista quedó operativa una nueva estación GNSS permanente, instalada en el marco del proyecto COFECYT 2022. La tecnología mejorará la precisión en el posicionamiento satelital y potenciará actividades productivas, científicas y de planificación territorial.

Provinciales08/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509071118029c3ba98f41bed74550121f235000784d_min

La Provincia incorporó una nueva estación del Sistema Satelital de Navegación Global (GNSS) en el Paso Internacional Bella Vista, en la zona de Radman, sobre terrenos de la Estancia San José.

 El equipamiento, que ya se encuentra en funcionamiento, fue instalado en el marco del proyecto COFECYT 2022 “Instalación de Estaciones de Tecnología Geoespacial GNSS permanente e Infraestructura de Datos Espaciales en el norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego”, y representa un avance clave en la consolidación de la infraestructura geoespacial de la provincia.

La tecnología GNSS reemplaza al tradicional término GPS, que refería exclusivamente al sistema norteamericano Navstar. Hoy, bajo esta denominación, se agrupan todas las constelaciones satelitales activas: Galileo (Agencia Espacial Europea), GLONASS (Rusia), BeiDou (China) y el mencionado Navstar-GPS (Estados Unidos). Al trabajar con múltiples redes de satélites, el sistema ofrece un posicionamiento más robusto y confiable, con mejoras notables en la precisión y estabilidad de las mediciones.

La nueva estación permitirá una mejora sustancial en el marco de referencia nacional aplicado a Tierra del Fuego y facilitará tareas de campo en diversas áreas. Profesionales de la agrimensura, la industria petrolera, proyectos científicos y productivos, así como la actividad ganadera, se verán beneficiados por la posibilidad de contar con información georreferenciada precisa y continua.

El proyecto es liderado por el Doctor Eric Marderwald, responsable de la Estación Astronómica Río Grande, y el agrimensor Martín Eladio Ibarra Medina, director general de Catastro de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF). En la instalación participaron equipos de la Estación Astronómica Río Grande, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata y de la Dirección General de Catastro provincial, consolidando la cuarta estación permanente operativa en la Isla Grande.

El dispositivo funciona de manera continua, transmitiendo datos vía Internet a la Estación Astronómica Río Grande. Se prevé que próximamente la estación pase a formar parte de la Red Argentina de Monitoreo Satelital Continuo (RAMSAC), administrada por el Instituto Geográfico Nacional. Con este nuevo nodo, Tierra del Fuego se ubica entre las provincias con mayor densidad de estaciones GNSS permanentes del país.

El receptor GNSS instalado fue diseñado y ensamblado en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. La estación no solo almacena y transfiere observables que permiten el posprocesamiento con precisión milimétrica, sino que también transmite datos en un protocolo apto para obtener posicionamiento en tiempo real en un entorno de varios kilómetros a la redonda.

Además, el proyecto contempla la instalación de otra estación permanente en la zona de San Sebastián, lo que incrementará aún más las capacidades de monitoreo y las oportunidades de aplicación en proyectos científicos y productivos.

La georreferenciación es un procedimiento técnico que consiste en asignar coordenadas geográficas precisas a un objeto, punto o fenómeno en la superficie terrestre, lo que permite ubicar con exactitud un elemento en un mapa, relacionándolo con un sistema de coordenadas global. Esta herramienta es esencial para garantizar la validez y comparabilidad de los datos espaciales, ya que posibilita que información proveniente de distintas fuentes pueda integrarse sobre una misma base cartográfica.

En el caso de Tierra del Fuego, contar con estaciones GNSS permanentes multiplica las posibilidades de aplicar la georreferenciación en áreas estratégicas. Desde la delimitación catastral de terrenos, la planificación de obras de infraestructura y el monitoreo de recursos naturales, hasta la investigación científica, el desarrollo de la industria petrolera y la gestión de emergencias.

La consolidación de esta red provincial de estaciones GNSS fortalece la infraestructura de datos espaciales, considerada la base para una gestión territorial moderna y eficiente. Disponer de información georreferenciada de calidad es clave para la toma de decisiones públicas y privadas, así como para el diseño de políticas de desarrollo sostenible que reconozcan las particularidades geográficas y ambientales de la provincia más austral del país.

Con la puesta en marcha de esta nueva estación, Tierra del Fuego da un paso firme hacia la modernización de sus capacidades tecnológicas, colocándose en una posición destacada dentro del entramado nacional de monitoreo satelital y reafirmando su compromiso con la innovación aplicada al desarrollo territorial.

 

Últimas publicaciones
images-1

El MPF presentó un proyecto para derogar la ley del Laboratorio del Fin del Mundo

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MoPoF) presentó un proyecto de ley que busca derogar la Ley Provincial N° 1136, norma sancionada en 2016 que dio origen al Laboratorio del Fin del Mundo S.A. La propuesta establece la disolución societaria de la empresa y la liquidación de sus bienes en un plazo máximo de 180 días.

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

Te puede interesar
juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

W1261hjkb60xnh7c51hab3u (1)

Mirgor y Newsan lanzaron este miércoles su página web para vender electrónica directo desde Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Dos de las empresas que fabrican en la isla ya pusieron en funcionamiento el sistema. Otras lo harán en los próximos días. Todos los detalles del nuevo esquema que le permitirá ahorrar a los consumidores entre 20% y 30%. La empresa que inauguró el esquema fue Mirgor, con el lanzamiento de una página web específica (https://couriertdf.com/). Con el correr de las horas, Newsan habilitó en su plataforma de e-commerce www.tiendanewsan.com.ar una solapa llamada “Venta courier Tierra del Fuego” en donde se ofrecen seis productos, tres modelos de aires acondicionados, uno de teléfono celular y dos televisores.

Lo más visto
descarga (9)

Carrió y la Coalición Cívica piden juicio político al juez que frenó los audios de Karina Milei

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la diputada nacional Marcela Campagnoli y el legislador porteño Hernán Reyes presentaron una denuncia ante el Consejo de la Magistratura para solicitar el juicio político del juez federal Alejandro Patricio Maraniello, por haber dictado una medida cautelar que permitió la censura previa sobre la difusión de los audios de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

IMAGE-2025-09-07-173034-660x365

Más de 5.000 personas participaron de la 23° Fiesta de las Colectividades

Radio FM Amistad
Galerías07/09/2025

Ushuaia celebró el Día del Inmigrante con propuestas culturales. La Municipalidad de Ushuaia y la Asociación de Colectividades Extranjeras llevaron adelante la tradicional celebración en el Microestadio “Cochocho” Vargas, con stands gastronómicos, artesanías y espectáculos de danza y música de más de 25 países.

descarga (11)

El peronismo obtuvo una victoria contundente en la provincia de Buenos Aires y Axel Kicillof se posiciona de cara al 2027

Radio FM Amistad
Politica07/09/2025

Fuerza Patria se impone con holgura en la primera y en la tercera, las dos secciones electorales con mayor población. También gana en la segunda, en la cuarta, en la séptima y en la octava. El gobernador impuso su estrategia y acertó. El gobierno libertario volvió a sufrir una derrota categórica y hay cuestionamientos al diseño electoral impulsado por los Menem

20250907113547ee16b7266a00d1a2551b53d31386bb22_min

En distintos sectores Continúan los trabajos de bacheo y mantenimiento vial

Radio FM Amistad
Ushuaia08/09/2025

Las tareas comprenden la demarcación del bache, la limpieza de la superficie deteriorada, recambio de suelo de ser necesario, colocación de asfalto en frío y compactación; con el objetivo de mejorar la transitabilidad. La subsecretaria de Coordinación y Gestión de Obra Pública, Irupé Petrina, destacó que los trabajos se realizan con personal y maquinaria del municipio.

suscribirte para mas contenido!