Melella pidió a universidades rechazar un concurso británico

El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.

Provinciales11/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509101048557a54d9c5aec38cde72435d344b7c714f_min

El gobernador Gustavo Melella remitió notas formales a diversas universidades nacionales con el objetivo de advertir sobre los alcances del concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, promovido por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte junto a sus embajadas en la región y co-patrocinado por el gobierno británico en las Islas Malvinas. La iniciativa plantea la posibilidad de que estudiantes universitarios realicen viajes a las islas para convivir con familias locales, en lo que la administración provincial interpreta como un intento de avanzar en la legitimación de la ocupación colonial.

La comunicación oficial, acompañada también por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, subraya que esta propuesta contradice abiertamente las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y las recomendaciones anuales del Comité Especial de Descolonización, que instan al Reino Unido y a la Argentina a reanudar las negociaciones para resolver la disputa de soberanía sobre el archipiélago.

Desde la provincia, dentro de cuyos límites se encuentran las Islas Malvinas, se recordó que no es la primera vez que el Reino Unido impulsa iniciativas similares. Según el gobierno fueguino, todas persiguen el mismo propósito: intentar normalizar la ocupación colonial en las islas, minar el apoyo regional a la posición argentina e involucrar de manera indirecta a universidades nacionales y extranjeras en actividades que pueden interpretarse como un respaldo político a la presencia británica. Para ello, señalaron, se recurre al uso deliberado de nombres de casas de estudio públicas y privadas, tanto de la Argentina como de países vecinos, con el objetivo de otorgar un barniz de legitimidad a un proceso que la Argentina rechaza de manera categórica.

Melella afirmó que la cuestión Malvinas es una política de Estado y una causa nacional que involucra a todos los sectores del país. En ese marco, pidió a las instituciones académicas que sostengan una postura clara frente a cualquier intento de presentar como natural una situación colonial inadmisible. El mandatario agregó que los estudiantes que decidan participar de este tipo de concursos lo hacen a título estrictamente personal y que las universidades no deben aparecer como avalando dichas actividades.

El secretario Dachary, por su parte, remarcó que la persistencia de este tipo de propuestas muestra que el Reino Unido no detiene su estrategia de consolidar el colonialismo en pleno siglo XXI. Destacó además que, históricamente, las universidades argentinas han sido un pilar en la defensa de la soberanía nacional y que resulta indispensable que mantengan un compromiso activo frente a maniobras que buscan debilitar la posición del país.

El funcionario adelantó también que en los próximos días se enviarán notas de idéntico tenor a universidades de Uruguay y Paraguay, con el fin de desalentar la participación de estudiantes de esos países en programas que, bajo la apariencia de intercambios culturales, funcionan como herramientas de propaganda política orientadas a legitimar la ocupación británica.

Con esta acción, el Gobierno de Tierra del Fuego busca reafirmar su compromiso de desalentar cualquier intento de consolidación colonial en las islas y al mismo tiempo fortalecer una voz unánime de las instituciones académicas argentinas y regionales en defensa de la soberanía. La intención, explicaron desde la administración provincial, es mantener activa la conciencia sobre la causa Malvinas y evitar que iniciativas externas erosionen el consenso nacional e internacional en torno al reclamo histórico de la Argentina.

Últimas publicaciones
20250910105024bc018d36f31a183195f692e80f1ad470_min

Se realizaron trabajos de mejoramiento en Ruta 3 y Pablo Rodríguez

Radio FM Amistad
Ushuaia11/09/2025

Las tareas desarrolladas por el área de Planificación e Inversión Pública del municipio en dicha intersección incluyeron la remoción de barro; la optimización del drenaje para evitar acumulación de agua; la compactación del material para estabilizar la superficie de la calzada y el recambio de suelo; con el objetivo de favorecer el secado del terreno.

Te puede interesar
20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

Lo más visto
20250909110954e894c581b412f85f5f739dcf6c9e9d5a_min

Obra pública en Ushuaia Vuoto prorrogó la Emergencia Vial

Radio FM Amistad
Ushuaia10/09/2025

El Intendente dispuso la extensión de la Emergencia por el plazo de 270 días hábiles contados desde el próximo 9 de octubre, con el objetivo de darle continuidad al plan de reparación de calles. También continuará suspendida la excepción de pago del impuesto automotor para vehículos híbridos y eléctricos.

20250909110203600ce1755a77ca0316a5f2b2b72420cf_min

Ushuaia tendrá “Nueva Central Termoeléctrica”

Radio FM Amistad
Provinciales10/09/2025

Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.

W1261hz4v61w14xfbhhezs9

“Victoria Vuoto forma parte de una gestión que tiene la ciudad explotada”

Radio FM Amistad
Politica10/09/2025

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula respondió a las críticas de la legisladora Victoria Vuoto al frente Defendamos Tierra del Fuego, por adelantarse dos años a la discusión por la gobernación en 2027. Consideró que critican al frente que integra porque no tienen otra cosa para mostrar, con una gestión municipal que tiene a la ciudad de Ushuaia explotada, y una gestión provincial que no da respuestas en salud, en educación y en energía. “Apurar los tiempos del 2027 es lo que está haciendo el gobernador, habilitando la posibilidad de ser reelecto”, dijo, y expresó sus reservas frente al anuncio de inversiones chinas para solucionar la crisis energética. “A 60 días de las elecciones vienen otra vez con el cuento chino”, disparó.

suscribirte para mas contenido!