Melella pidió a universidades rechazar un concurso británico

El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.

Provinciales11/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
202509101048557a54d9c5aec38cde72435d344b7c714f_min

El gobernador Gustavo Melella remitió notas formales a diversas universidades nacionales con el objetivo de advertir sobre los alcances del concurso denominado “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, promovido por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte junto a sus embajadas en la región y co-patrocinado por el gobierno británico en las Islas Malvinas. La iniciativa plantea la posibilidad de que estudiantes universitarios realicen viajes a las islas para convivir con familias locales, en lo que la administración provincial interpreta como un intento de avanzar en la legitimación de la ocupación colonial.

La comunicación oficial, acompañada también por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, subraya que esta propuesta contradice abiertamente las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y las recomendaciones anuales del Comité Especial de Descolonización, que instan al Reino Unido y a la Argentina a reanudar las negociaciones para resolver la disputa de soberanía sobre el archipiélago.

Desde la provincia, dentro de cuyos límites se encuentran las Islas Malvinas, se recordó que no es la primera vez que el Reino Unido impulsa iniciativas similares. Según el gobierno fueguino, todas persiguen el mismo propósito: intentar normalizar la ocupación colonial en las islas, minar el apoyo regional a la posición argentina e involucrar de manera indirecta a universidades nacionales y extranjeras en actividades que pueden interpretarse como un respaldo político a la presencia británica. Para ello, señalaron, se recurre al uso deliberado de nombres de casas de estudio públicas y privadas, tanto de la Argentina como de países vecinos, con el objetivo de otorgar un barniz de legitimidad a un proceso que la Argentina rechaza de manera categórica.

Melella afirmó que la cuestión Malvinas es una política de Estado y una causa nacional que involucra a todos los sectores del país. En ese marco, pidió a las instituciones académicas que sostengan una postura clara frente a cualquier intento de presentar como natural una situación colonial inadmisible. El mandatario agregó que los estudiantes que decidan participar de este tipo de concursos lo hacen a título estrictamente personal y que las universidades no deben aparecer como avalando dichas actividades.

El secretario Dachary, por su parte, remarcó que la persistencia de este tipo de propuestas muestra que el Reino Unido no detiene su estrategia de consolidar el colonialismo en pleno siglo XXI. Destacó además que, históricamente, las universidades argentinas han sido un pilar en la defensa de la soberanía nacional y que resulta indispensable que mantengan un compromiso activo frente a maniobras que buscan debilitar la posición del país.

El funcionario adelantó también que en los próximos días se enviarán notas de idéntico tenor a universidades de Uruguay y Paraguay, con el fin de desalentar la participación de estudiantes de esos países en programas que, bajo la apariencia de intercambios culturales, funcionan como herramientas de propaganda política orientadas a legitimar la ocupación británica.

Con esta acción, el Gobierno de Tierra del Fuego busca reafirmar su compromiso de desalentar cualquier intento de consolidación colonial en las islas y al mismo tiempo fortalecer una voz unánime de las instituciones académicas argentinas y regionales en defensa de la soberanía. La intención, explicaron desde la administración provincial, es mantener activa la conciencia sobre la causa Malvinas y evitar que iniciativas externas erosionen el consenso nacional e internacional en torno al reclamo histórico de la Argentina.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

suscribirte para mas contenido!