La pobreza en Argentina cayó al 30,1% en el bimestre julio-agosto, según la UTDT

Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.

Economia12/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
javier-milei-en-la-rural-1_300_200

Gracias al Gobierno de Javier Milei, la pobreza en Argentina registró una caída significativa durante el bimestre julio-agosto de 2025, ubicándose en el 30,1%, según el nowcast de pobreza elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja a lo largo del año, después de registrar un 33,0% en marzo y 31,2% en el segundo trimestre de 2025, según las estimaciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y proyecciones de los ingresos totales familiares (ITF).

El informe de la UTDT destaca que la reducción de la pobreza se da en un contexto de fuerte crecimiento de los ingresos, con un incremento interanual del ITF del 70,2%, superando ampliamente el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) del 30,8% en la región del Gran Buenos Aires (GBA). Esto implica que, gracias a la baja de la inflación, los hogares han visto una mejora real en su poder adquisitivo, lo que contribuye directamente a la disminución de la pobreza.

g0g3rslwqaalwlm_760_507

Asimismo, la pobreza para el semestre marzo-agosto se estima en un 31,1%, mientras que la indigencia también mostró mejoras, situándose en 6,8% durante el mismo período, lo que refleja el éxito del plan económico del Gobierno de Milei.

El nowcast de la UTDT permite estimar la incidencia de la pobreza de manera semestral, combinando la estructura del mercado laboral, los ingresos familiares y las variaciones de las canastas básicas regionales. Gracias a este enfoque, se puede observar con mayor detalle cómo la mejora de los ingresos supera la inflación de la canasta básica, generando un impacto positivo en la reducción de la pobreza.

El informe de la UTDT refleja que estos resultados no son solo un cambio estadístico, sino un impacto real en la calidad de vida de millones de argentinos, especialmente en los estratos más bajos, que vieron un aumento de sus ingresos reales por encima de la inflación de sus necesidades básicas.

En paralelo, ayer se conoció que la inflación en Argentina durante agosto de 2025 fue del 1,9%, manteniéndose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Este es el primer período de cuatro meses consecutivos con inflación mensual inferior al 2% desde noviembre de 2017.

Últimas publicaciones
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

Radio FM Amistad
Ushuaia12/09/2025

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

Te puede interesar
Lo más visto

suscribirte para mas contenido!