
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
Economia12/09/2025
Radio FM Amistad
Gracias al Gobierno de Javier Milei, la pobreza en Argentina registró una caída significativa durante el bimestre julio-agosto de 2025, ubicándose en el 30,1%, según el nowcast de pobreza elaborado por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja a lo largo del año, después de registrar un 33,0% en marzo y 31,2% en el segundo trimestre de 2025, según las estimaciones basadas en la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC y proyecciones de los ingresos totales familiares (ITF).
El informe de la UTDT destaca que la reducción de la pobreza se da en un contexto de fuerte crecimiento de los ingresos, con un incremento interanual del ITF del 70,2%, superando ampliamente el aumento de la Canasta Básica Total (CBT) del 30,8% en la región del Gran Buenos Aires (GBA). Esto implica que, gracias a la baja de la inflación, los hogares han visto una mejora real en su poder adquisitivo, lo que contribuye directamente a la disminución de la pobreza.

Asimismo, la pobreza para el semestre marzo-agosto se estima en un 31,1%, mientras que la indigencia también mostró mejoras, situándose en 6,8% durante el mismo período, lo que refleja el éxito del plan económico del Gobierno de Milei.
El nowcast de la UTDT permite estimar la incidencia de la pobreza de manera semestral, combinando la estructura del mercado laboral, los ingresos familiares y las variaciones de las canastas básicas regionales. Gracias a este enfoque, se puede observar con mayor detalle cómo la mejora de los ingresos supera la inflación de la canasta básica, generando un impacto positivo en la reducción de la pobreza.
El informe de la UTDT refleja que estos resultados no son solo un cambio estadístico, sino un impacto real en la calidad de vida de millones de argentinos, especialmente en los estratos más bajos, que vieron un aumento de sus ingresos reales por encima de la inflación de sus necesidades básicas.
En paralelo, ayer se conoció que la inflación en Argentina durante agosto de 2025 fue del 1,9%, manteniéndose por debajo del 2% mensual por cuarto mes consecutivo. Este es el primer período de cuatro meses consecutivos con inflación mensual inferior al 2% desde noviembre de 2017.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La Corporación Financiera de Desarrollo Internacional (DFC) emitió un comunicado en el que destacó el liderazgo del presidente Javier Milei y confirmó reuniones productivas.

La decisión del gobierno de eliminar las retenciones a las exportaciones agrícolas impulsó un histórico superávit comercial.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento

La iniciativa Stargate Argentina, con una inversión de hasta USD25.000 millones, posiciona a la provincia como potencial polo de fabricación de componentes clave para IA que reduciría la dependencia de insumos importados

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada. Desde el 10 de diciembre ingresarán al Congreso los nuevos diputados y senadores electos.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.