
La pobreza en Argentina cayó al 30,1% en el bimestre julio-agosto, según la UTDT
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
Integrantes del Juzgado Federal de Ushuaia explicaron de qué manera se desarrollará el proceso electivo a partir de la puesta en marcha de la Boleta Única Papel, una nueva herramienta que busca simplificar la manera de votar y también agilizar el escrutinio a la vez que contribuye al ahorro de papel y a la reducción de costos en este aspecto.
Provinciales12/09/2025La Secretaria Electoral del Juzgado Federal de Ushuaia, Paula Bassanetti, y el Prosecretario Electoral Nacional Andrés Bertiller, adelantaron cómo se desarrollará la jornada electoral del próximo domingo 26 de octubre en el marco de la implementación, por primera vez, de la Boleta Única Papel (BUP) y de la cabina de votación.
En cuanto a esta nueva modalidad de sufragar, Bassanetti indicó que no varió la logística pero sí se modificó la tarea en la conformación de la boleta y en la capacitación que se le tiene que dar tanto a la ciudadanía como a las autoridades de mesa para poder utilizar la BUP.
A su turno, en diálogo con el programa radial Zoom a Diario, que se emite por FM Ushuaia, Bertiller recordó que ya no habrá cuarto oscuro sino una cabina de votación.
Con respecto al procedimiento que deberán seguir los electores, ambos referentes de la Justicia Electoral comunicaron que una vez que el elector se presente en la escuela y mesa correspondiente, de acuerdo a lo que le indique el padrón electoral, la autoridades de mesa le dará a cada elector una boleta única. “La autoridad de mesa, del talonario que va a recibir con BUP, va a desprender una boleta que tiene que ser firmada por el Presidente o Suplente de esa mesa, no por los fiscales. En su dorso la boleta tiene un recuadro para que la autoridad de mesa firme”, precisó Bassanetti. La BUP firmada se le entrega al elector que deberá trasladarse hacia la cabina de votación para elegir a la agrupación que considere. Luego deberá plegar la BUP e introducirla en la urna.
Señalaron que “la cabina va a estar en un aula pero en algunos gimnasios las cabinas estarán próximas a las autoridades de mesa”.
Bertiller explicó que en la BUP de forma vertical el elector podrá ver las agrupaciones que participan, que son ocho en la provincia, y de forma horizontal, la categoría de senadores y la categoría de diputados. Arriba de la foto de cada candidato habrá un recuadro para completar con un bolígrafo y cada elector tildará el de su agrado.
Según Bassanetti la implementación de la BUP simplifica el proceso electoral, permite el ahorro de papel y facilita algunas otras cuestiones que eran tediosas. Para los partidos políticos también se simplificarán las cosas. “Nosotros tenemos por mesa calculamos 350 electores y hay una proporción un poquito mayor de BUP por mesa. A cada partido político nosotros le pedíamos casi un padrón y medio para repartir y hay un costo diferente”, graficó la Secretaria.
“No va a haber cuarto oscuro, no hay sobre, la boleta se pliega y se introduce en la urna y eso va a hacer mucho más simple el escrutinio de la mesa. La única diferencia es el instrumento de votación. El resto de la dinámica se mantendrá igual”, subrayó.
Este dato refleja una tendencia sostenida a la baja gracias al exitoso plan económico del Gobierno de Javier Milei.
La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Desde la Subsecretaría de Seguridad Urbana de la Municipalidad de Ushuaia y la Secretaría de Protección Civil de la provincia se decidió adelantar la finalización de la temporada invernal para este domingo; como consecuencia del monitoreo y la evaluación de las condiciones climáticas.
El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
El mandatario fueguino envió notas a instituciones académicas nacionales para advertir sobre la iniciativa “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland”, impulsada por el Reino Unido y el gobierno isleño.
Con financiamiento de capitales chinos y la participación de la empresa estatal Terra Ignis, el Gobierno provincial firmó el contrato para la construcción de una planta termoeléctrica de 60 MW en Ushuaia. La obra promete resolver el déficit energético de la capital fueguina y garantizar un abastecimiento confiable y sustentable para las próximas décadas.
Representantes de cinco provincias patagónicas participaron en Ushuaia y Tolhuin de capacitaciones y visitas técnicas en el marco del Programa Federal de Gestión Ambiental impulsado por el Consejo Federal de Inversiones.
En el Paso Internacional Bella Vista quedó operativa una nueva estación GNSS permanente, instalada en el marco del proyecto COFECYT 2022. La tecnología mejorará la precisión en el posicionamiento satelital y potenciará actividades productivas, científicas y de planificación territorial.
La provincia registró en junio un aumento interanual del 4,7% en accesos, por encima del promedio del país (4,3%). El crecimiento se explica principalmente por la expansión de los servicios móviles y residenciales.
Gestión de Bullrich en seguridad: se secuestraron más de 500 kilos de cocaína y se detuvo a nueve personas en Argentina y España
El fin de semana presentaría buenas condiciones meteorológicas, con poca nubosidad y temperaturas agradables. Las máximas podrían alcanzar los 10 grados centígrados. “Estamos en condiciones casi primaverales y estas condiciones van a durar”, señaló el meteorólogo Gabriel Karamanian.
El Presidente argumentó que la norma desequilibraba las cuentas públicas y respondía a fines políticos.
El legendario tenista decidió dejar de hacer base en Serbia, su país. Además, se llevará el ATP de Belgrado a Atenas
La Primera Sala del STF decidió este jueves condenar al expresidente y a siete ex colaboradores cercanos del ultraderechista