Encuentro regional sobre ambiente Culminó el Programa Federal de Gestión Ambiental

Representantes de cinco provincias patagónicas participaron en Ushuaia y Tolhuin de capacitaciones y visitas técnicas en el marco del Programa Federal de Gestión Ambiental impulsado por el Consejo Federal de Inversiones.

Provinciales09/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250908110919301daeda25fff8ecd1ff7ea358cbf9f0_min

Durante dos jornadas, Tierra del Fuego recibió a 21 representantes de las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, junto al Consejo Federal de Inversiones (CFI), para concretar el cierre del Programa Federal de Gestión Ambiental, coordinado por la Escuela Federal de Desarrollo del CFI.

La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que la provincia haya sido elegida sede del encuentro. “Las jornadas fueron muy fructíferas y brindaron un espacio de diálogo para abordar problemáticas ambientales compartidas, como el impacto del cambio climático en los glaciares y la gestión del agua”, expresó. También subrayó que el objetivo central fue “dotar a los gestores públicos de herramientas para integrar la dimensión ambiental en el desarrollo productivo”.

El programa contó con la participación de profesionales de la Secretaría de Ambiente, así como docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Entre los temas abordados se incluyeron el impacto de la actividad hidrocarburífera, la prevención de incendios en bosques nativos y la planificación territorial con enfoque ambiental regional.

Las actividades incluyeron visitas técnicas en distintos puntos de la provincia: en Ushuaia, a un operador de residuos peligrosos; y en Tolhuin, a un aserradero y a un operador de residuos valorizables. Estas experiencias permitieron conocer prácticas locales de manejo responsable y fortalecer el intercambio entre provincias.

El cierre del programa coincidió con el Día de la Mujer Indígena y se conmemoró con un encuentro en el corazón de la isla, junto a productoras de la comunidad Rafaela Ishton. “Fue una jornada de intercambio muy valiosa, donde pudimos conocer cómo, desde su lugar, ellas también promueven espacios de protección, gestión y conservación del bosque nativo”, señaló Bianchi.

Finalmente, la secretaria valoró la experiencia como “un momento de gran aprendizaje colectivo” que permitió compartir saberes, reforzar vínculos interprovinciales y delinear los próximos desafíos en materia de gestión ambiental para la región patagónica.

Últimas publicaciones
W1261hbm6998kegclvioq6g

“Hay que terminar con el kirchnerismo en Tierra del Fuego”,

Radio FM Amistad
Politica09/09/2025

El candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego defendió el rumbo económico de Javier Milei, rechazó las críticas al impacto de los decretos sobre la industria fueguina y planteó la necesidad de diversificar la matriz productiva. Además, Miguel Rodríguez acusó a los intendentes y al gobernador de ser “todos kirchneristas” y anticipó que en 2027 buscarán llevar el modelo libertario a la provincia.

Te puede interesar
juzgado

Se complica la situación del subcomisario Paredes con prohibición de acercamiento a un menor y un juicio próximo por Violencia de Género

Radio FM Amistad
Provinciales03/09/2025

Una fake news dio cuenta de que el oficial apartado de sus funciones desde el 2021 habría retornado a la actividad en la Policía Provincial. Lejos de ser verdad, en las últimas horas fue notificado de una nueva medida restrictiva y se le acumulan casos por Violencia de Género, pese a haber sorteado el primero de los procesos penales.

unnamed-36

La Provincia destinará un 60% del gasto a servicios sociales

Radio FM Amistad
Provinciales01/09/2025

El proyecto prevé $2,28 billones en gastos, ingresos por $2,23 billones y un resultado económico positivo de $39.752 millones y un déficit financiero de $49.192 millones. El Gobierno contempla obtener financiamiento por hasta $30 mil millones para afrontar diversas obras, y poder emitir Letras del Tesoro por otros $30 mil millones.

multimedia.normal.8ada3d0ed39d2aae.bm9ybWFsLndlYnA=

Más de 153 mil fueguinos habilitados para votar el 26 de octubre

Radio FM Amistad
Provinciales28/08/2025

Con la mira puesta en las elecciones nacionales del 26 de octubre, el distrito Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur se prepara para un comicio con múltiples novedades. La Justicia Electoral informó que más de 153 mil ciudadanos podrán votar, y por primera vez se utilizará el sistema de Boleta Única Papel (BUP). Además, se confirmaron los viáticos para autoridades de mesa, que podrán alcanzar los $80.000.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!