
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El gobierno actualizó el sistema que regía desde el 2010, estableciendo un programa de formación actualizado, con nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones.
Provinciales12/09/2025
Radio FM Amistad
El 1 de septiembre entró en vigor el nuevo Sistema Provincial de Residencias en Salud (SPRS), cuyo objeto es complementar la formación integral del profesional de la salud con práctica intensiva en escenario de trabajo.
En el ámbito provincial se encontraba vigente el SPRS, que fue aprobado por Decreto 636/10 y la Resolución del Ministerio de Salud 209/20210, la cual aprobó el reglamento básico. Ambas normativas quedaron sin efecto a partir del dictado del Decreto 2136/25, firmado por el gobernador Gustavo Melella y la ministra de Salud, Judit Di Giglio.
En los fundamentos de la nueva herramienta legal, se recuerda que el Ministerio de Salud de la Nación, a través de la Resolución 2109/25 aprobó el nuevo Reglamento General; y en ese contexto, es que el SPRS requiere de un programa de formación actualizado, “el cual a su vez contenga nuevos requisitos formativos, responsabilidades, derechos y garantías y obligaciones, como así también, se contemplan las tareas que se deba cumplimentar y las acciones de supervisión que requiera la formación”.
Los fundamentos también subrayan que “el escenario de formación de especialista se ha reconfigurado y presenta nuevos desafíos, haciendo necesario contar con un nuevo instrumento reglamentario que garantice las condiciones d formación en contextos de calidad”.
Puntualiza que “corresponde integrar el proceso de Examen Único y los requisitos de ingreso para residencias con financiamiento provincial, a fin de establecer escenarios de cohesión e integralidad”.
Principales lineamientos
El Decreto establece que el ingreso al SPRS será por concurso público y abierto. En los supuestos de aquellos profesionales en los que exista un examen de alcance federal, los cargos con financiamiento nacional se concursarán exclusivamente a través de la modalidad de Examen Único o instancia que el Ministerio de Salud de la Nación establezca para los casos en los que tenga reserva.
Los profesionales que se incorporen al SPRS ingresarán en Planta Transitoria, en la categoría 21 PAYT del Escalafón Húmedo de la Administración Pública Provincial. La vacante caducará automáticamente al completar el plazo previsto para el trayecto de formación para el que haya ingresado.
La residencia médica es un modelo formativo remunerado con dedicación exclusiva y a tiempo completo, con régimen laboral de 45 horas semanales, distribuidas en jornadas de 9 horas diarias, de lunes a viernes, sin perjuicio de la extensión extraordinaria y complementaria en forma de guardias.
Será exigible el 80% de las actividades esenciales y académicas para cada especialidad para la promoción anual, La carga horaria total para adquirir competencias no podrá ser inferior a 5750 horas totales.
Los residentes percibirán, durante su etapa de formación el adicional “Residencia en Salud”, el cual consistirá en la suma equivalente al 100% del total percibido en concepto de Dedicación Exclusiva Sanitaria de la categoría 21 PAYT de la Escala de Salud, remunerativa y bonificaba, para residencias médicas con confinamiento nacional; y en una suma equivalente al 110% del total percibido en concepto de Dedicación Exclusiva Sanitaria de la categoría 21 PAYT de la Escala de Salud, remunerativa y bonificaba, para residencias médicas sin confinamiento nacional.
Los profesionales incorporados al SPRS percibirán como únicos adicionales específicos Residencia en Salud, Responsabilidad Profesional, Mala Praxis y Vivienda.
La Residencia será coordinada por un Instructor de Residentes, elegido por concurso de oposición y antecedentes entre los postulantes que integren la planta permanente del Ministerio de Salud.
Los profesionales incorporados al SPRS serán considerados integrantes del plantel docente del sistema como una extensión de su servicio específico y participarán en la enseñanza de los residentes a través de la capacitación y supervisión personal de los actos de progresiva complejidad y responsabilidad que encomiendan.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

Conflicto docente en Tierra del Fuego: Gobierno asegura que la educación es prioridad, pero no ofrece soluciones concretas y siguen los paros.

El proyecto de Presupuesto Provincial para el año venidero comenzará a ser analizado en Comisión de Economía a partir del martes 4 de noviembre. El cronograma tentativo de trabajo finalizaría el 18 de noviembre.

El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su acompañamiento a la conmemoración del 38° aniversario de Puerto Almanza, al cumplirse un nuevo año desde la promulgación de la Ley Territorial N.º 308 que en 1987 dio origen al pueblo más austral de la Argentina.

La Provincia interpreta que el Decreto de Necesidad y Urgencia solo aplica a empresas del Estado Nacional. Se mantiene la figura de Sociedad del Estado como válida y vigente en el ámbito provincia

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.