Soluciones a la crisis energética Detalles de la nueva central termoeléctrica

La Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, destacó las acciones concretas que lleva adelante el Gobierno Provincial para garantizar el suministro eléctrico a largo plazo. Con la construcción de una nueva usina en la capital fueguina se podrán producir 60 megas de base como así también contemplar la incorporación de nuevos usuarios y se tenderá hacia una generación eficiente con menos consumo de gas y menores emisiones.

Ushuaia12/09/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
20250911113238c7e520713cc95be97f385ba1d1da2bac_min

El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de Terra Ignis, avanza en acciones concretas para solucionar la crisis energética que afecta a Ushuaia.

En diálogo con el EDFM, la Ministra de Obras y Servicios Públicos de Tierra del Fuego, Gabriela Castillo, recordó que el convenio que la provincia tenía con China preveía trabajar en ejes que tenían que ver con lo energético: la planta de urea y metanol, la generación de energía eléctrica y un avance portuario. “En esta nueva versión estamos achicando esos objetivos y estamos trabajando primero con lo energético y seguimos en el paso a paso trabajando para poder concretar el proyecto de la planta de urea y metanol”, dijo. “Las empresas en China son sociedades del Estado y en ese sentido cuando uno tiene un problema con una empresa tiene problemas con un Estado chino. Solucionada esta cuestión que fue judicial porque estábamos demandados como provincia, se abrió esta oportunidad de poder avanzar en proyectos que se puedan ejecutar, el primero de esa línea de proyectos tiene que ver con poder hacer la nueva usina de Ushuaia”, añadió.

La funcionaria mencionó que la provincia ya tenía este proyecto armado, el cual contaba con financiamiento de la CAF (Corporación Andina de Fomento) pero el Gobierno Nacional no otorgó la garantía soberana para que la provincia se pudiera endeudar y llevar adelante el proyecto. “No contar con ese aval no quiere decir que desaparece la necesidad, entonces empezamos a buscar otras alternativas y en el diálogo con las empresas chinas surge esta oportunidad de poder asociarse con Terra Ignis para llevar adelante este proyecto de generación”, recalcó.

Castillo explicó que “este co-trabajo involucra por un lado que Terra Ignis pueda poner la tierra donde se va a construir y que las empresas pongan el equipamiento”.

Según anticipó, la nueva usina pasará a ser de producción primaria y la usina actual pasará a ser la reserva fría de la ciudad. “Esto nos permite, a través de la DPE (Dirección Provincial de Energía), seguir con la instancia de la operación de lo que tiene que ver con la distribución, el mantenimiento y la guardia de reclamos”, indicó.

La nueva unidad de generación se enlazará con el trabajo de la DPE. La DPE comprará la energía y se la venderá a los usuarios. “Hoy Terra Ignis, con los equipos alquilados, genera energía en el predio de Vialidad. Esa energía ingresa al sistema de la DPE y la DPE la vende a los usuarios”, ejemplificó y adelantó que con la nueva usina se implementará la misma lógica de trabajo solo que a mayor escala debido a que se generarán 60 megas; mientras que la usina actual sólo genera 36 megas. “Decir que tenemos de base 60 megas en esta producción es una puesta de crecimiento super importante respecto de la escala de la ciudad para poder contemplar los nuevos usuarios, la demanda de crecimiento de los nuevos edificios, de industrias que tienen que agregar procesos y que necesitan energía. Esto es de una gran ayuda y nos da la tranquilidad de una generación primaria de esta cantidad de megas”, valoró Castillo.

Por otra parte, resaltó que la generación será más eficiente porque se realizará a través de un equipo de ciclos combinados. “Una parte que usa para su trabajo que es el vapor. Entonces genera vapor y esto hace que una planta que consume como si produjera 40, entregue 60 porque el vapor es parte del ciclo que amplía la cantidad de generación y de esa manera tenemos menos consumo de gas y menores emisiones”, señaló.

La Ministra también comunicó que “dentro de 18 meses cuando se comience a brindar el servicio estará en el prorrateo de la amortización de la inversión inicial que están haciendo las empresas hoy”.

Cabe mencionar que el 90 por ciento de las acciones de Terra Ignis corresponde al Gobierno Provincial y el 10 por ciento de las acciones a la AREF (Agencia de Recaudación Fueguina). “La presencia de Terra Ignis dentro de esta sociedad para generar deja claramente establecido que el Estado está presente en la generación”, destacó por último Castillo.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
20251023114204803f45cf87f3f183ab1690718161139c_min

Actualizarán la tarifa del estacionamiento medido en avenida San Martín

Radio FM Amistad
Ushuaia24/10/2025

Los nuevos valores, incorporados a la Ordenanza N° 6542 sancionada en septiembre pasado y promulgada por Decreto Municipal en las últimas horas, quedaron fijados en $300 para media hora; $500 para una hora y $800 para dos horas de estacionamiento. La implementación se concretará en los próximos días, una vez formalizada la publicación en el Boletín Oficial.

202510221149444c8bdb994ca681301beda3b02332c54e_min

Presentan la nueva flota de camiones bitrenes de Logant

Radio FM Amistad
Ushuaia23/10/2025

El titular de la empresa logística Logant, Darío Loretto anunció la puesta en marcha de bitrenes para unir Tierra del Fuego con Buenos Aires. Destacó que la medida reducirá los costos logísticos y que el sistema ya opera cumpliendo todas las normativas. También anticipó acuerdos con empresas locales y la expansión nacional del servicio.

Lo más visto
2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

suscribirte para mas contenido!