Camuzzi niega merma de presión en el gasoducto

La empresa distribuidora informó a mediados de la semana pasada que el gasoducto fueguino operaba con total normalidad y que el abastecimiento de gas a la usina de Ushuaia cumplía con los volúmenes y presión contratada.

Provinciales24/06/2024Radio FM AmistadRadio FM Amistad
2024062310490158c97c96374031f7771514f5bc933b12

Apartir de los cortes de luz registrados el martes y miércoles pasado y que desde el Ejecutivo provincial se asegura que responden a una “baja considerable” en la presión de gas que abastece a la usina de Ushuaia, Camuzzi Gas del Sur difundió un comunicado en el que aseguró que “el Gasoducto Fueguino, sistema por el cual se abastece de gas natural a la provincia de Tierra del Fuego, opera con absoluta normalidad, sin registrar anomalías o mermas de presión alguna”.

Desde la empresa distribuidora se indicó que “el volumen de entrega promedio en invierno en la provincia es de 2.700.000 m3/diarios de gas natural” y que el martes 18 había “alcanzando 2.908.000 m3”. Además, se puntualizó que “para el caso de las Usinas Eléctricas, en Río Grande el contrato celebrado implica un volumen de entrega de 300.000 m3/día en firme, con una presión operativa de 30kg/cm2. En Ushuaia, el contrato es de 210.000 m3/día en firme, con una presión operativa de 20kg/cm2” y que “los parámetros mencionados se han respetado a lo largo de toda la semana, conforme lo previsto contractualmente”.

Camuzzi agrega que “sí se han registrado consumos de gas natural en las mencionadas usinas muy por encima de los volúmenes contratados y detallados anteriormente”, pero que “desconoce los motivos por los cuales la generación eléctrica en la ciudad de Ushuaia se ha visto comprometida, ratificando que el Gasoducto Fueguino no ha sufrido anomalía alguna y que se han respetado las condiciones de los contratos celebrados, tanto en volumen de gas entregado, como así también en cuestiones de presión operativa”.

La empresa recuerda que el Gasoducto Fueguino “nace en San Sebastián y recorre Tierra del Fuego a través de un conjunto de cañerías de 8 y 12 pulgadas de diámetro, cuya extensión supera los 270 km. El primer gran nodo de consumo energético es la ciudad de Rio Grande. Luego el gas continúa hacia la ciudad de Tolhuin, donde es comprimido justamente en una Planta Compresora que Camuzzi posee en las inmediaciones de la localidad, para que la energía pueda continuar su recorrido en condiciones operativas hacia la ciudad de Ushuaia”.

FUENTE: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

Te puede interesar
W126201nxs5s4t5wsd1rtve

Vecinos piden la renuncia de Zarantonello

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

Dirigentes barriales de la margen sur del Río Grande e integrantes de la Asociación Civil, Social y Cultural Crear Futuro TDF, ingresaron una nota dirigida al gobernador, Gustavo Melella, donde reclaman la renuncia de la presidenta de Vialidad Provincia, Iliana Zarantonello. Es por la demora en la apertura de la ruta 7, medida reclamada por los vecinos desde hace tiempo.

images-9

El Gobierno aprobó la Cuenta de Inversión 2024

Radio FM Amistad
Provinciales10/06/2025

El Poder Ejecutivo aprobó los cuadros correspondientes a la Cuenta de Inversión del ejercicio económico 2024 que cerró con un déficit de 29.515 millones de pesos. La documentación fue remitida para su análisis al Tribunal de Cuentas de la Provincia y posterior intervención de la Legislatura.

Lo más visto
202506081107359a48ccc009767e105f900424fb11ad52_min

Iniciaron las mesas de diálogo en las escuelas

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

El primer encuentro tuvo lugar a fines de la semana pasada en instituciones de nivel inicial, primario y de jóvenes y adultos. Desde los equipos técnicos de la cartera educativa se presentaron los ejes de trabajo. Para la jornada de hoy el SUTEF convocó a una nueva medida de fuerza.

uber-taxistas

Una mujer podría presidir la Asociación de Taxis de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia09/06/2025

Se trata de María del Mar Rodríguez, candidata por la Lista Verde para las elecciones que se desarrollarán el próximo 14 de junio en el marco de la renovación de autoridades de la Asociación de Propietarios de Taxis de Ushuaia. Se trata de un hecho inédito en la ciudad ya que nunca antes se había candidateado una representante del género femenino para presidir la institución.

20250609115222b4011d825b26c277dba72baff75bdf67_min

Díaz destacó el trabajo en conjunto con el sector privado

Radio FM Amistad
Rio Grande10/06/2025

El Secretario de Gobierno Municipal valoró la articulación que lleva adelante el Municipio de Río Grande con empresas y comercios con el objetivo de promover tanto la ampliación de la matriz productiva como el sostenimiento de los puestos de trabajo y, a su vez, la generación de nuevas fuentes de empleo.

suscribirte para mas contenido!