
Efecto Milei: las exportaciones de yerba mate alcanzaron un récord histórico
El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.


El Registro Nacional de las Personas habilitó un chatbot oficial que permite a los ciudadanos controlar si su pasaporte integra la serie con fallas de tinta. El sistema brinda respuesta inmediata y facilita la reposición en caso de ser necesario.
Nacionales12/09/2025
Radio FM Amistad
La Secretaría de Justicia del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de la provincia informó que el Registro Nacional de las Personas (RENAPER) puso en marcha un nuevo mecanismo para que los ciudadanos puedan comprobar de manera rápida si su pasaporte requiere revisión. Se trata de un chatbot oficial a través de WhatsApp, al que se accede agregando el número +54 9 11 5126-1789.
Una vez habilitado el contacto, los usuarios pueden ingresar el número de su pasaporte y recibir al instante la confirmación de si pertenece a la serie AAL que podría presentar fallas de tinta. Desde el organismo aclararon que estar dentro de las tandas a revisar no significa necesariamente que el documento esté defectuoso, sino que podría estar afectado.
El objetivo de la medida es brindar tranquilidad y agilizar los trámites, en especial para quienes tienen viajes programados en el corto plazo. Para aquellos ciudadanos que deban viajar en los próximos siete días, el RENAPER dispuso un operativo especial de reposición inmediata y gratuita en aeropuertos y en la terminal de Buquebus.
Si el sistema indica que un pasaporte debe ser revisado y el titular tiene un vuelo cercano, podrá acercarse incluso el mismo día a los Centros Integrales de Documentación (CID) habilitados. Allí se constatará el estado del documento y, de ser necesario, se repondrá en un plazo que varía entre dos y seis horas.
Los puntos habilitados para este trámite urgente son:
*Aeroparque Jorge Newbery (CABA) y Aeropuerto de Ezeiza, ambos con atención las 24 horas todos los días;
*Aeropuertos de Mendoza, Córdoba y Rosario, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los fines de semana de 9:00 a 19:00;
*Aeropuerto de Salta, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00;
*Terminal Buquebus en la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los fines de semana y feriados de 9:00 a 19:00.
Por otra parte, quienes no tengan viajes inmediatos pero deseen verificar su pasaporte podrán concurrir al Registro Civil más cercano a su domicilio para solicitar la revisión y, en caso necesario, gestionar la reposición sin costo.

El sector proyecta cerrar 2025 con más de 50 millones de kilos enviados al exterior.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

Ayer se realizó la reunión de la mesa salarial, en el marco de las paritarias. Los gremios no aceptaron lo que propuso el gobierno. El viernes habrá una nueva reunión, donde se espera que el Ejecutivo mejore su oferta.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.

El Senado insistió la Ley de Emergencia Pediátrica, que establece la asignación presupuestaria “prioritaria” para los hospitales que atienden niños e indica específicamente que debe garantizarse “el funcionamiento pleno y sostenido” del Garrahan.

El funcionamiento de diversas billeteras virtuales, plataformas digitales, aplicaciones y videojuegos se vio afectado en la mañana de este lunes a raíz de una falla en el servicio que presta Amazon Web Services (AWS) y el impacto se sintió en Argentina.

Renuncian jefes del Hospital Regional Ushuaia por falta de conducción. Exigen la salida del director Carlos Guglielmi ante una crisis sin precedentes.

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

El Ministerio de Educación postergó la Mesa Paritaria con el SUTEF para este jueves 30 de octubre en Río Grande.

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.