
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once


Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once
Nacionales12/11/2025
Radio FM Amistad
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme su condena por la Tragedia de Once, el Tribunal Oral Federal N° 4 ordenó la detención del exministro kirchnerista de Planificación Federal, Julio De Vido, condenado a cuatro años de prisión por administración fraudulenta.
El exfuncionario de la corrupta Cristina Kirchner deberá presentarse este jueves a las 10 de la mañana en los tribunales federales de Comodoro Py 2002 para que se haga efectiva su detención, aunque las condiciones de cumplimiento de la pena todavía no fueron precisadas.
La orden fue firmada este martes por la tarde por el juez Ricardo Basílico, integrante del TOF N° 4. Se prevé que la defensa de De Vido solicite el beneficio de prisión domiciliaria, dado que el exministro supera los 75 años de edad.
Más temprano, la Corte Suprema, con las firmas de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, había rechazado por inadmisibles los recursos presentados por la defensa de De Vido, que pedía su absolución, y por la Fiscalía, que pretendía aumentar la pena.
De esta forma, quedaron ratificadas tanto la condena a cuatro años de cárcel como la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, poniendo fin al extenso proceso judicial que se originó tras el siniestro ferroviario ocurrido en febrero de 2012.
“En tal sentido, en función de lo resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de los legajos referidos, ha adquirido firmeza la condena impuesta a Julio Miguel De Vido por lo que, conforme las previsiones del art. 375 del Código Procesal Penal Federal, corresponde proceder con su ejecución”, señaló el juez Ricardo Basílico en la resolución a la que tuvo acceso Infobae.
Hasta el momento, De Vido no había estado detenido en el marco de la causa que investigó las responsabilidades por la tragedia ferroviaria de Once, en la que murieron 52 personas y más de 700 resultaron heridas.
En ese proceso, el exministro fue absuelto por el delito de estrago culposo, pero condenado por administración fraudulenta, al considerarse que no controló adecuadamente el destino de los fondos públicos asignados a Trenes de Buenos Aires (TBA), la empresa concesionaria del servicio.

Ordenaron la detención del kirchnerista Julio De Vido por la Tragedia de Once

Ante la interrupción del financiamiento nacional, la Municipalidad decidió finalizar con esfuerzo propio la pasarela que conecta las bahías Encerrada y Ushuaia, priorizando el tránsito no motorizado y la integración del paisaje.

Tierra del Fuego, la provincia más deficitaria del país: educación en ruinas, hospitales colapsados y corrupción bajo la gestión de Gustavo Melella.

No cobran desde julio ni recibieron el aguinaldo.

La iniciativa obtuvo dictamen favorable y se tratará en la próxima sesión del Concejo Deliberante de Ushuaia. En comisión de Legislación, la Jueza de Faltas Silvina Oyarzún coincidió con la propuesta que -mediante multas elevadas- desalentaría la conducta irresponsable de quienes deciden no detenerse ni aportar sus datos tras un siniestro vial.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

El Gobierno provincial y YPF firmaron la cesión de siete áreas hidrocarburíferas que pasarán a ser operadas por Terra Ignis Energía a partir de 2026. El acuerdo garantiza la continuidad productiva y laboral, y consolida la soberanía energética provincial. El gobernador Melella destacó la trascendencia que tendrá el acuerdo para el desarrollo de la Provincia.

El joven fueguino llevó la causa Malvinas a los escenarios, las redes y los medios de todo el país.

Un nuevo escándalo institucional sacude al Tribunal de Cuentas de la Provincia de Tierra del Fuego tras la presentación de una denuncia ciudadana formal que solicita el inicio de un juicio político contra las máximas autoridades del organismo: el presidente, Dr. Miguel Longhitano, y el vocal C.P.N. Hugo Sebastián Pani.

Toto defendió el esquema de bandas cambiarias, anticipó un desplome histórico de la inflación para 2026, confirmó reformas estructurales y un acuerdo comercial con Estados Unidos.