
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026
Politica06/11/2025
Radio FM Amistad
El senador electo por La Libertad Avanza, Agustín Coto, participó este miércoles del encuentro entre los candidatos electos a senadores y diputados con el presidente Javier Milei. “Fue una reunión para alinearnos en el trabajo cotidiano. También, tomó la palabra Martín Menem, quien es el presidente de la Cámara de Senadores, y luego el nuevo bloque de senadores tuvo una reunión de trabajo para conocernos”, explicó por FM Master’s.
Coto detalló que en la jornada estuvieron presentes los representantes de Tierra del Fuego: “Estábamos todos los electos de todas las provincias. De Tierra del Fuego estuvimos presentes Santiago Pauli, Miguel Rodríguez, Belén Monte de Oca y yo. Por suerte somos un montón y ahora cuesta contar uno por uno de cada provincia”.
Respecto de la agenda inmediata, señaló que “empezamos a coordinar el trabajo, tenemos la voluntad de cumplir lo más rápido que podemos con lo que hemos prometido en campaña. Ahora vienen una serie de reformas que necesitamos trabajar ya. Acá no se descansa, nos ponemos a trabajar en lo inmediato y seguramente en breve tendremos un calendario más claro de las sesiones extraordinarias”.
Consultado sobre el diálogo con los mandatarios provinciales, Coto sostuvo que “lo dijo públicamente el Presidente: nosotros tenemos la voluntad de poder trabajar con los gobernadores un consenso e intentar impulsar lo más rápido y de la mejor manera este paquete de reformas que se nos vienen. No es el tema que tocamos en esta reunión, pero sí está en esa lógica del discurso del domingo 26 y, de hecho, la voluntad es esa”.
Ante la falta de participación de algunos gobernadores en los encuentros con el Ejecutivo, el fueguino apuntó: “Esperamos que tengamos el diálogo institucional que corresponde con la provincia. Y nosotros, los diputados y senadores de La Libertad Avanza, es también nuestro rol articular esa relación”.
Además, enfatizó: “Sobre todo en lo particular en el Senado, con Belén (Monte de Oca), tenemos una obligación constitucional que tenemos, o sea, para eso nos pagan, es nuestro laburo. Esperemos que el Gobernador también piense de la misma manera y pueda poner la palabra en acompañar algún diputado que sea de su espacio. Todos los votos suman”.
En relación con el encuentro que mantuvo el presidente con 20 gobernadores, del que no participaron cuatro mandatarios -entre ellos el de Tierra del Fuego-, Coto aclaró que “la realidad era una reunión informal, no era ni protocolar o institucional ni obligatoria. Era una reunión para hablar de política y de lo que se viene en la Argentina. Eso lo dijo públicamente el Presidente”.
“El tema es que hay una historia de la relación entre el Gobernador y el Presidente. No nos olvidemos que el Gobernador no lo recibió al Presidente de la Nación, y también, retiró la seguridad de las calles el día que fue el Presidente. Descontextualizar no está bien”, remarcó.
Y agregó: “Fue una reunión para hablar de política, de lo que se viene, y si el Gobernador tiene la decisión de aislarse y responder ideológicamente al Jefe del peronismo bonaerense, es válido, pero que no espere la participación de una reunión a la cual él no tiene intenciones de participar. Al Pacto de Mayo no fue y sí fue invitado. Hay que verlo en ese contexto. Repito: no fue una cuestión institucional ni protocolar”.
Al ser consultado sobre su posible rol como presidente del bloque, el senador electo fue categórico: “Vi algunas notas que han circulado, pero no es mi voluntad. Estamos trabajando con la coordinación de Patricia Bullrich, que creo que tiene para aportar una conducción dentro del bloque que es más que interesante”.
Asimismo, aclaró que “se han hablado de muchas cosas, pero son discusiones que no son para ahora sino para la sesión preparatoria del 24 de febrero del 2026”.
Situación legislativa y Presupuesto 2026
En el plano provincial, Coto también se refirió a la reciente convocatoria legislativa para tratar el Presupuesto 2026. “Me alegro que hayan convocado, pero es fácil: no se puede tratar un asunto que no tiene estado parlamentario, no lo digo yo, sino que lo dice el reglamento de la Cámara. Creo que hubo una confusión a nivel mediático en donde planteaban que los ‘opositores no quieren participar’. Número uno, el asunto no tiene estado parlamentario, y segundo, la discusión del quórum es falsa, porque cualquier comisión de la Legislatura pasada la media hora puede comisionar con los presentes”.
“La decisión de no comisionar fue del presidente, que fue completamente válida, pero no tiene nada que ver con quienes estaban y quiénes no”, aclaró.
Finalmente, expresó su deseo de que el debate avance: “Lo más razonable es que nos llamen a sesión, le demos estado parlamentario al presupuesto, vaya a comisión, haga su camino, obtenga su dictamen, vaya al recinto y te lo digo como legislador, ojalá se apruebe. Yo quiero tener un presupuesto”.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

El Gobierno implementó una reforma histórica que reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos regulado con rigor técnico y trazabilidad total.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

La reunión delineará las reformas tributaria, laboral, penal y presupuestaria que consolidarán el rumbo liberal del gobierno

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El Gobierno implementó una reforma histórica que reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos regulado con rigor técnico y trazabilidad total.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.