Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

Provinciales06/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

La Justicia provincial dictó una sentencia clave a favor de los policías retirados territoriales, quienes no perciben sus haberes desde junio de 2025. La resolución, firmada por la jueza Gabriela San Martín, hace lugar al amparo interpuesto por el señor Walter Hugo Papa contra la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria Provincial y Compensadora de la Policía del Ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego.
En su fallo, la magistrada ordena intimar al organismo previsional a que en el plazo de 30 días proceda al pago de los haberes correspondientes a junio y julio, además del sueldo anual complementario adeudado. La jueza dispone, además, que en adelante la Caja deberá garantizar el pago regular y completo de los haberes de los beneficiarios.
“Se intima a la Caja a abonar los meses de julio de 2025, primer semestre de sueldo anual complementario, así como los haberes que se devenguen, bajo apercibimiento de ejecución”, señala el texto del fallo.
El caso marca un precedente judicial trascendental, ya que es el primer recurso de amparo que prospera entre los más de 500 retirados policiales territoriales que se encuentran en la misma situación de incumplimiento salarial.
La sentencia también impone las costas a la demandada y regula los honorarios del abogado patrocinante, el doctor Carlos Daniel Medina González.
La resolución llega en un contexto de malestar creciente entre los retirados, quienes han reclamado durante meses el restablecimiento del pago de sus haberes, sin respuestas concretas de la Caja.
Con este fallo, la Justicia fueguina reconoce la vulneración de derechos y ordena una acción inmediata para saldar la deuda con los beneficiarios, muchos de los cuales dependen exclusivamente de esa jubilación para subsistir.

“No podemos esperar más”

Las mujeres presentaron un escrito ante los Juzgados Laborales de Ushuaia solicitando la intervención urgente de la Justicia. “Nuestros esposos dieron su vida en servicio y hoy se los castiga con el silencio y la indiferencia”, expresaron.
La angustia y la incertidumbre se han vuelto rutina en los hogares de cientos de familias de policías retirados y pensionados de Tierra del Fuego. Desde hace meses, según denuncian, no perciben los haberes que por ley les corresponden, y siguen sin cobrar el Sueldo Anual Complementario (SAC) del primer semestre.
Ante la falta de respuestas del Directorio de la Caja de Previsión Social de la Policía Provincial, un grupo de esposas de los retirados decidió acudir a la Justicia y presentar un escrito ante los Juzgados Laborales N.º 1 y N.º 2 de Ushuaia, reclamando la intervención inmediata del Poder Judicial.
“Llevamos meses sin percibir haberes que nos corresponden por ley, y se nos adeuda el aguinaldo del primer semestre, mientras el Directorio de la Caja mantiene un silencio absoluto acerca de la deuda que ha contraído con nosotros”, expresaron en la presentación.
Las mujeres sostienen que ya son más de 500 las familias afectadas por esta situación, que golpea especialmente a hogares donde la salud de los retirados está deteriorada tras años de servicio en la fuerza. “La falta de ingresos, la incertidumbre y la ausencia de respuestas están afectando su salud física y emocional”, remarcan en la nota elevada a los jueces.
En el escrito, las firmantes señalan que la falta de pago constituye una “vulneración directa, diaria y continua de derechos adquiridos”, y solicitan que el Tribunal intime al Directorio de la Caja a regularizar de manera inmediata los haberes y el aguinaldo adeudados.
“Nuestros propios pares, quienes deberían velar por nosotros, ya nos dieron la espalda. No quisiéramos que la Justicia siga ese mismo camino”, advierten en un tono cargado de decepción.
Las familias afirman que la deuda de la Caja “no tiene justificación” y que el organismo mantiene un silencio total ante los reclamos formales y públicos. “Mientras tanto, las cuentas se acumulan, las familias se endeudan y los jubilados policiales —quienes dedicaron su vida al servicio de la comunidad— deben vivir de prestado o depender de la ayuda de sus hijos”, lamentan.
El pedido cierra con un mensaje que sintetiza el sentimiento de las familias al señalar que
“la ley está para cumplirse y ustedes, señores jueces, tienen la responsabilidad institucional de garantizar que así sea”.
La presentación judicial, que busca ser una medida de último recurso, pretende romper el silencio institucional y lograr que se respeten los derechos previsionales de un sector históricamente relegado.
Por último, dijeron, que “lo que pedimos no es un favor: es justicia”, concluyen las mujeres, que ahora aguardan una respuesta del Poder Judicial.

Últimas publicaciones
W126207s3qo17d0ksqj5wjk

Ordenan a la Caja Policial pagar los haberes adeudados a un retirado

Radio FM Amistad
Provinciales06/11/2025

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

20251105101216689b8afe378077eda0869300c8dfeddd_min

Audiencia pública por planta de briquetas y pellets en Tolhuin

Radio FM Amistad
Tolhuin06/11/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

Te puede interesar
20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

W126lnrlfpd4ousfovl065

No quieren tratarlo, quieren gobernar con un presupuesto reconducido

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El legislador de Provincia Grande cuestionó duramente al bloque de FORJA y al Ejecutivo provincial por haber levantado sin aviso la reunión de la Comisión de Presupuesto. Denunció “falta de diálogo”, “ninguneo a la oposición” y advirtió que el Gobierno busca evitar el debate sobre los números 2025, “No es cierto que no había quórum, lo forzaron para levantar la sesión”, sentenció. En este sentido, dejó planteado el dilema “o debatimos el presupuesto con seriedad, o seguimos gobernando en piloto automático”.

20251102103736786c82a566a58bd18d12696bddc499fb_min

Presupuesto 2026

Radio FM Amistad
Provinciales03/11/2025

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Federico Sciurano, confirmó el inicio del análisis parlamentario del proyecto 2026. Dijo que uno de los ejes será la situación económica provincial y la sostenibilidad de áreas sensibles como la obra social y el hospital de Ushuaia.

Lo más visto
20251104111747ac59cf53c47faf879a0c342a0300de16

Se suspendió el tratamiento del presupuesto

Radio FM Amistad
Provinciales05/11/2025

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

20251104112038d2025d63646c3c11c14ebe7b8d045ee2

Convocan a postulantes para integrar la Sindicatura General Municipal de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia05/11/2025

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.

suscribirte para mas contenido!