Daniel Harrington destacó el crecimiento de Defendamos Tierra del Fuego y llamó a fortalecer el diálogo político

El intendente de Tolhuin valoró el respaldo de más de 21.000 fueguinos al frente Defendamos Tierra del Fuego y consideró que, pese a no haber obtenido bancas, el espacio logró consolidarse como una alternativa política con proyección.

Politica30/10/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
multimedia.normal.8e6c3a5f88a69e10.bm9ybWFsLndlYnA=

“El análisis lo termina dando el resultado de las elecciones. Obviamente, nosotros hoy tenemos también una reunión como para analizar en profundidad los números y demás”, señaló el jefe comunal. En ese sentido, explicó que el encuentro será con “el equipo de gestión de Tolhuin y los compañeros que trabajamos en este espacio”.

Harrington indicó que el escenario local no escapa a la tendencia nacional: “Hay una cuestión que no se puede seguir negando. Lo que sucedió en Tierra del Fuego es parte de lo que pasó en casi todo el país. Eso también es una realidad, entonces todos tendremos que evaluar qué alternativa se brinda de acá para adelante”.

Respecto al armado de Defendamos Tierra del Fuego, el intendente explicó que su origen se dio “al no poder construir consensos”. “Nos presentamos como una alternativa de elección y hay 21.000 fueguinos que eligieron ese espacio. A pesar de no haber obtenido bancas, fue un resultado positivo en términos de construir alternativas, discusión y propuestas”, afirmó.

Consultado sobre el vínculo con el justicialismo, reconoció que “no se logró una participación o un diálogo mucho más fluido”. Recordó que “hubo una sucesión de hechos que fue generando diferentes quiebres, rompiendo toda clase de diálogo y posibilidad de consensuar dentro del mismo espacio”.

En ese sentido, Harrington llamó a promover una autocrítica y reconstrucción del diálogo político: “Cuando uno quiere construir una alternativa, lo que tiene que brindar es la capacidad de escuchar, de reflexionar y de trabajar para que eso se dé. La discusión que se debe dar es sincera, primero dentro y después hacia afuera”.

Sobre el plano local, el intendente fue consultado por los cortes de energía registrados en Tolhuin. “A pesar del esfuerzo que hacemos para seguir el tema y tratar de colaborar, nos venimos enterando de los trabajos o del mantenimiento que se hace igual que los vecinos, a través de las gacetillas oficiales”, señaló. Indicó además que “la resolución o las decisiones sobre el servicio eléctrico siguen pasando por la Dirección Provincial de Energía”.

Finalmente, al ser consultado por la relación con el Gobierno provincial tras la elección, aclaró que “hasta el momento no ha cambiado demasiado el diálogo que teníamos previo a las elecciones”. Y concluyó:
“Si hay voluntad de solucionar los temas, se va a poder dar en el marco del diálogo. Es momento de encauzar la situación para llegar de la mejor manera posible hasta fin de año”.

Últimas publicaciones
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

Te puede interesar
W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

2025102810112095fcde043ac8d61d06449ba94d12819b_min

El 70% del voto respondió a motivaciones nacionales

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El consultor político Luis Castelli analizó el escenario electoral tras los comicios legislativos y sostuvo que los resultados en Tierra del Fuego deben interpretarse en clave nacional. “El 70% de las personas votó para apoyar o castigar al presidente Milei. Las gestiones locales no estuvieron en discusión”, explicó. También advirtió que La Libertad Avanza podría consolidarse como fuerza local si no surgen liderazgos nuevos en los espacios tradicionales.

Lo más visto

suscribirte para mas contenido!