
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires


El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires
Nacionales06/11/2025
Radio FM Amistad
El Gobierno de Javier Milei anunció un amplio operativo de emergencia para asistir a los habitantes y productores rurales afectados por las graves inundaciones que golpean distintas zonas de la provincia de Buenos Aires.
La decisión fue comunicada oficialmente en una conferencia de prensa por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, quienes detallaron el despliegue de recursos nacionales para enfrentar la crisis.
“A raíz de las inundaciones que sufrió la provincia de Buenos Aires, que han afectado a los habitantes de miles de hectáreas de la región, el Gobierno nacional, a través de la Agencia Federal de Emergencias, resolvió poner a disposición todos los recursos necesarios para enfrentar esta dramática situación. El equipo del gobierno nacional está ocupándose de los bonaerenses”, afirmó Adorni.
El anuncio marca la intervención directa del Gobierno de Milei en un contexto de fuerte impacto productivo y social. Según las últimas proyecciones, más de cinco millones de hectáreas del centro y oeste bonaerense permanecen anegadas, afectando a productores agropecuarios, caminos rurales y comunidades enteras que han quedado aisladas.
Por su parte, Patricia Bullrich precisó las medidas operativas que ya comenzaron a implementarse. “Hemos decidido poner recursos nacionales para lograr un despliegue operativo que permita abrir caminos, llegar a las familias aisladas y asistir a pueblos que están en situaciones muy comprometidas. Vamos a instalar un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio, y el sábado estaremos en la zona con funcionarios nacionales para evaluar la situación”, explicó la ministra.
El plan incluye la participación de Vialidad Nacional, que enviará maquinaria pesada para limpiar zanjas, alcantarillas y reparar caminos. Además, el Ministerio de Defensa movilizará a la Compañía de Ingenieros del Ejército, que trabajará en el movimiento de suelos y la instalación de puentes provisorios en los puntos más afectados. También habrá un despliegue de fuerzas federales con camiones especiales y personal operativo para tareas de rescate y logística.
Bullrich destacó que el Gobierno de Milei coordinará la asistencia con productores y familias damnificadas, pero remarcó que la provincia de Buenos Aires debía asumir la organización de la emergencia, algo que, según sostuvo, “no está ocurriendo”. “Esto es un desorden que lo tiene que ordenar la provincia, pero como no lo está haciendo, nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia”, sentenció.
Con esta intervención, el Gobierno de Milei busca garantizar una respuesta rápida ante una catástrofe que afecta a vastas áreas productivas del corazón agropecuario bonaerense. El objetivo inmediato es restablecer la conectividad rural, asistir a las familias aisladas y proteger la producción.

El Gobierno de Milei anunció un operativo de emergencia por las inundaciones en Buenos Aires

En un fallo histórico, la jueza Gabriela San Martín hizo lugar al primer amparo presentado por un policía retirado del ex Territorio Nacional de Tierra del Fuego, ordenando a la Caja Previsional Personal de la Policía y Penitenciaria a abonar los haberes impagos desde junio, incluido el medio aguinaldo. El caso abre un precedente para más de 500 retirados que reclaman el mismo derecho.

El senador electo por Tierra del Fuego, Agustín Coto, habló tras la reunión que mantuvieron los legisladores nacionales de La Libertad Avanza con el presidente Javier Milei. Se refirió al vínculo con los gobernadores, a la dinámica interna del bloque y opinó sobre la convocatoria legislativa al debate del Presupuesto 2026

Vecinos del sector de Andorra, en la calles Antiguos Leñadores y Pasaje Los Duendes, denunciaron públicamente que personal perteneciente a la Dirección Provincial de Energía (DPE) se llevó un caño destinado a la construcción de una alcantarilla, elemento que había sido comprado colectivamente por las familias del lugar.

El Ministerio de Producción y Ambiente realizó la audiencia pública del proyecto destinado a la fabricación de briquetas y pellets de madera en Tolhuin. La iniciativa busca transformar residuos del sector foresto-industrial en productos con valor agregado, en el marco de la política provincial de economía circular y aprovechamiento sostenible de los recursos.

El mandatario recibió a 20 referentes provinciales en la Casa Rosada; lo hizo solo cuatro días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas; buscó una foto para demostrar su voluntad de abrir el diálogo y formar alianzas. También participaron todos los ministros del gobierno nacional.

El viernes 24 comienza la veda electoral a las 8 de la mañana. El domingo 26 se vota y el martes 28 empieza el escrutinio definitivo.

La ministra rechazó las críticas del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y pidió “confianza” a los empresarios.

En los comicios legislativos nacionales del 26 de octubre se implementará a nivel nacional la BUP. Cuáles son los distintos tipos de voto

El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

Con un estadio colmado, el presidente Javier Milei combinó política, homenajes y música en un increíble recital.

Acciones, bonos y dólares financieros reflejaron un respaldo histórico al rumbo liberal.

La campaña provincial invita a hombres mayores de 40 años, con o sin obra social, a realizar controles urológicos gratuitos.

El Gobierno implementó una reforma histórica que reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos regulado con rigor técnico y trazabilidad total.

El cronograma de reuniones de análisis en comisión del proyecto de presupuesto provincial 2026 fue suspendido sin fecha cierta de inicio. Oficialismo y oposición responsabilizan a la contraparte por el fracaso de la convocatoria.

El llamado a concurso para cubrir los cargos de Síndico Abogado; Síndico Arquitecto o Ingeniero y Síndico Contador, rubricado por el intendente Walter Vuoto, prevé la recepción de documentación el 20 de noviembre; mientras que el Jurado de Selección se reunirá el 25 y el procedimiento de examen y entrevista se realizará el 9 de diciembre.