Milei nombró a Diego Santilli como Ministro del Interior

Milei le confió a Santilli la misión de articular los consensos para la segunda etapa del Gobierno.

Politica03/11/2025Radio FM AmistadRadio FM Amistad
colo_300_200

El presidente Javier Milei  oficializó este domingo el nombramiento de Diego “Colo” Santilli como nuevo ministro del Interior de la Nación, al anunciarlo en su cuenta de X (ex Twitter). En su mensaje, destacó que  será el encargado de encabezar el diálogo con gobernadores y legisladores  para construir los consensos necesarios de cara a las  reformas estructurales que impulsa el Gobierno.

La designación llega pocos días después de que Santilli, candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, protagonizara una remontada histórica, al revertir una desventaja de 14 puntos y consagrar al oficialismo como primera fuerza en el distrito más poblado del país.

Exvicejefe de Gobierno porteño y dirigente con larga trayectoria en el PRO, Santilli se incorporó al espacio liberal y rápidamente se consolidó como uno de los cuadros políticos más experimentados del proyecto mileísta, aportando gestión, conocimiento territorial y capacidad de articulación política.

Un aliado para la nueva etapa del Gobierno
En su nueva función, Santilli será el encargado de tender puentes con los gobernadores y el Congreso, una tarea clave en la segunda etapa del Gobierno, enfocada en la aprobación de las reformas estructurales —laboral, tributaria y penal— impulsadas desde la Casa Rosada. El Presidente confía en su capacidad de diálogo y su perfil técnico, elementos que resultan esenciales para fortalecer la gobernabilidad y consolidar el cambio de paradigma iniciado en diciembre del 2023.

El movimiento ocurre en medio de cambios en la jefatura de Gabinete, tras la salida de Guillermo Francos y la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de ministros. La decisión fue celebrada dentro de La Libertad Avanza, que ve en el recambio un gesto de fortaleza y renovación, a la vez que agradecierón a Francos por su paso por la administración y sus grandes logros, cristalizados en la ratificación del Pacto de Mayo

De la remontada bonaerense al Ministerio del Interior
Santilli llega al gabinete con el respaldo de un triunfo que reconfiguró el mapa político argentino. Su victoria en Buenos Aires por 41,5% contra 40,7% del peronista Jorge Taiana, marcó uno de los peores resultados del peronismo en cuatro décadas y consolidó la posición de Milei tras las legislativas.

El Colo  logró capitalizar el hartazgo social con la vieja política, apoyado en una mayor participación electoral y la dispersión del voto peronista en una eleción que aún es objeto de analisis, lo que terminó inclinando la balanza en favor de La Libertad Avanza.

Con su incorporación al gabinete, Diego Santilli se consolida como un aliado clave de Javier Milei en la construcción de consensos políticos. Su experiencia y reciente triunfo en Buenos Aires lo proyectan como figura central para sostener la gobernabilidad y avanzar con las reformas del Gobierno.

Últimas publicaciones
20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

Te puede interesar
W1261ytqlu0d3hxcsfin6ek

Cocejala Freiberger planteó que se equivocan al echar culpas afuera “Los grandes perdedores en esta elección fueron el gobernador Melella y el intendente Walter Vuoto”

Radio FM Amistad
Politica31/10/2025

La concejala de Provincia Grande Daiana Freiberger analizó los resultados de las elecciones del domingo y respondió a los reproches de referentes de Fuerza Patria a los integrantes del frente Defendamos Tierra del Fuego. Consideró que en lugar de echar culpas afuera por la división del peronismo, deberían mirar hacia adentro de las gestiones del gobierno y de la municipalidad de Ushuaia que, por sus deficiencias, han sido responsables del resultado. Para la edil los grandes perdedores fueron el gobernador Melella y el intendente Vuoto. También habló de las expectativas por el tratamiento del presupuesto municipal 2026 y espera que haya claridad ante los planteos de la oposición, que hasta ahora son ignorados.

W1261w0gs2mm72g71hy4chc

“Necesitamos que esté en condiciones para no perder el destino”

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El presidente de la Cámara de Turismo, Patricio Cornejo, se refirió a la auditoría nacional sobre el puerto de Ushuaia y advirtió que, más allá de los tironeos políticos, es urgente resolver las falencias estructurales para garantizar la operatividad de la próxima temporada de cruceros.

2025102910011583081a28c2b342448fb418ee862ec4aa_min

La boleta única agilizó el proceso electoral

Radio FM Amistad
Politica30/10/2025

El juez federal Federico Calvete destacó el funcionamiento del nuevo sistema electoral implementado en Tierra del Fuego, con boleta única papel y sin sobres. Afirmó que la modalidad permitió acelerar los tiempos de votación, redujo los votos nulos y mejoró la accesibilidad. “Fue una elección clara, ágil y transparente. Se cumplió el objetivo de facilitar la participación ciudadana”, aseguró.

W126742sh6bvx73houhn7d

Lapadula aseguró que “no hay vuelta atrás” con el frente Defendamos Tierra del Fuego

Radio FM Amistad
Politica29/10/2025

El legislador Matías Lapadula analizó las elecciones del domingo y consideró una falta de respeto que funcionarios como la senadora Cristina López acusen a Martín Pérez de la derrota, o que el propio gobernador culpe al electorado. Aseguró que se plebiscitó la gestión y, a diferencia de otras provincias, el frente Defendamos Tierra del Fuego se consolidó como tercera fuerza. No hay vuelta atrás con esta propuesta, que seguirá avanzando hacia un proyecto de provincia. Con respecto al presupuesto 2026, comenzará a debatirse el próximo martes, si bien no tiene estado parlamentario porque no hubo sesión para girarlo a las comisiones correspondientes.

Lo más visto
20251102104607b0d39677943bee4effabf1d2ac31938e_min

Continúan las tareas de mantenimiento en espacios públicos de Ushuaia

Radio FM Amistad
Ushuaia03/11/2025

Personal de diversas áreas municipales trabaja en la limpieza de alcantarillas pluviales, lavado de veredas, reparación de baldosas, cordones, sendas peatonales y demás mobiliario urbano. “Queremos que todos los vecinos y vecinas, y quienes nos visitan, disfruten de una Ushuaia en óptimas condiciones durante la temporada de verano”, indicó el subsecretario de Gestión, Guillermo Navarro.

suscribirte para mas contenido!